El festival Zinebi premiará a Pablo Berger y Esther García
Zinebi, el Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, inicia su 67ª edición el viernes, 21 de noviembre (19:30), con la gala de inauguración en el teatro Arriaga, y se prolonga hasta el viernes, 28 de noviembre.
En ocho días, se podrán ver 156 películas (132 cortometrajes 6 mediometrajes 18 largometrajes, 41 de ellos de producción vasca), divididas entre la Sección Oficial y otras proyecciones.
La Sección Oficial es el Concurso Internacional de Cortometrajes, mientras que el resto de secciones son Beautiful Docs – Panorama de Documentales del Mundo (trabajos de Werner Herzog, Gianfranco Rosi, Rita Azevedo Gomes...), Bertoko Begiradak – Miradas desde Euskadi, integrada por cortometrajes y largometrajes producidos en Euskadi; así como otras sesiones especiales.
La Sección Oficial de Zinebi reúne 58 películas, 19 ficciones, 19 documentales y 20 animaciones, entre las que el equipo de programación del festival ha seleccionado cinco producciones vascas: "El cuerpo de Cristo" (Bea Lema, 2025), "Lo que queda" (Aitor Gametxo, 2025), "Habana industrial" (Ainhoa Ordóñez Yralagoitia, 2025), "Le prime volte" (Giulia Cosentino & Perla Sardella, 2025) y "Ultramarino" (Maren Zubeldia & Silvina Guglielmotti, 2025).
El festival reconocerá, además, la trayectoria profesional y artística del cineasta bilbaíno Pablo Berger y la productora española Esther García, reciente ganadora del premio Donostia del Zinemaldia.
Antes, la sección Bertoko Begiradak. Miradas desde Euskadi, ofrecerá cinco largometrajes documentales y 33 cortometrajes de producción vasca o en coproducción con otros territorios. Entre los largometrajes, destacan "Llámame Sinsorga" de Marta Gómez y Paula Iglesias; "Petrus" de Helena Bengoetxea; "Txillarreko Sukaldaria" de Asier Ibaibarriaga y Edurne San Martín; "Eloy de la Iglesia, adicto al cine" de Gaizka Urresti; y "Akelarre: marearen kontra" de Xabier Zabala y Carlos Iglesias.
En el ámbito del cortometraje, Bertoko Begiradak ofrece cuatro sesiones en el teatro Arriaga, donde se proyectarán los cinco cortos vascos que compiten en el Concurso Internacional y otros veintiocho trabajos recientes, entre ellos lo nuevo de Lara Izagirre, Lur Olaizola, Maider Fernández Iriarte, Ander Reviejo, Pablo Palomera y Aitor Abio.
Estos cortometrajes optarán al Premio del Público EITB (3.000 €), el Premio del Jurado Joven (2.000 €) y el Premio (H) emen – Mirentxu Loyarte (2.000 €).
Zinebi dará a conocer su palmarés el 28 de noviembre, y las entradas y bonos ya están a la venta. El festival extenderá sus proyecciones a la plataforma digital gratuita de EITB Primeran, que pondrá a disposición de toda la ciudadanía una selección de películas de producción vasca que han sido proyectadas en pasadas ediciones del festival.
Te puede interesar
Javier Gurrutxaga recibe el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi
El showman donostiarra Javier Gurrutxaga ha recibido el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi. Por otro lado, los cortometrajes “Tragedium” y “Erreka zoko hortan” se han llevado el premio Euskal Pantailak de EITB.
Koldo Almandoz comienza el rodaje de la comedia "Azken agurra"
La próxima película del cineasta donostiarra mira a la vida y a la muerte con "ironía, ternura y profundo sentido humanista".
“Gaua”, Paul Urkijo se adentra en la noche
El cineasta alavés Paul Urkijo estrena “Gaua”, su tercer largometraje, en el que afianza con maestría visual los preceptos del cine de género fantástico y leyendas de nuestra mitología.
La serie "Argi gorriak" se estrenará el 7 de noviembre en el festival Serielizados de Barcelona
Itziar Ituño encabeza el reparto de esta “ácida comedia familiar con tintes de thriller” que se proyectará en la Sección Oficial del festival. La serie se estrenará en la plataforma Primeran de EITB en 2026.
Xanti Rodríguez y Amancay Gaztañaga ruedan la serie "Piztiak"
El trabajo, que cuenta con la participación de EITB, se podrá ver en la plataforma Primeran en 2026. Yune Nogueiras es la protagonista del trabajo que dirigen Gaztañaga y Rodríguez.
El documental "Llámame Sinsorga" se estrenará en cines el 28 de noviembre
Dirigida por Marta Gómez y Paula Iglesias, el largometraje se centra en la creación de La Sinsorga, espacio feminista de Bilbao.
Tráiler de la película "Aro berria"
El primer largometraje de la directora Irati Gorostidi llegará a los cines el próximo 28 de noviembre, tras recibir una mención especial del jurado en la sección New Directors del Festival de Cine de San Sebastián. La película, en la que participa EiTB, comienza con la asamblea de trabajadores y trabajadoras de una fábrica de contadores de agua: debatirán en torno a una huelga que finalmente no prosperará. Decepcionados, los más inconformistas derivarán sus deseos de transformación radical hacia terrenos más íntimos. Algunos abandonarán la fábrica y se integrarán en una comunidad aislada de montañas, donde decenas de jóvenes realizarán una intensa búsqueda por medio de experiencias catárticas compartidas.
Zinemakumeak Gara reconoce a Alauda Ruiz de Azua, María Ripoll y la productora Al Borde Films
La Muestra de Cine Dirigido por Mujeres desarrollará el programa de su 30ª edición entre los días 27 y 31 de octubre. Ruiz de Azua y Ripoll recibirán el premio Simone de Beauvoir, y Al Borde Flims el premio Bihargi EITB Saria.
Los cineastas premian a los Moriarti por “Maspalomas”
La asociación de directores de cine Acción, formada en 2018 para representar al colectivo de directores dentro de la industria cinematográfica, ha celebrado el acto de entrega de premios este sábado en la Academia de Cine.