10-15 noviembre
Guardar
Quitar de mi lista

Un cuarto de siglo uniendo cine e historia en el Bidasoa

El Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa (FICAB) emprende el 10 de noviembre su 25ª edición, para la que se ha marcado como objetivo "seguir aprendiendo del pasado para entender el presente y construir el futuro".

"TAUTAVEL: VIVIR EN EUROPA ANTES DE 
NEANDERTAL" Emma Bausen filma FICAB Bidasoko Zinema Arkeologikoaren Jaialdian.

"Tautavel: Vivir en Europa antes del Neandertal" se proyectará en la Sección Oficial el martes a las 19:00 horas

Entre los días 10 y 15 de noviembre, el centro cultura Amaia de Irun acogerá la 25ª edición del Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa (FICAB), en el que casi una treintena de películas se distribuirán en la Sección Oficial (veinte films con subtítulos en castellano) y la Sección Educativa (siete películas en versión original con aptitudes en euskera).

Aizpea Goenaga, directora del Museo Oiasso, también dirige el festival, cuyo jurado oficial estará formado en esta edición por Jesús Cimarro, Giulia Prune, Juan Manuel García-Ruiz, Ana Belén Marín y Mertxe Urteaga.

En total, el certamen ofrecerá los siguientes premios: Premio principal del Festival (2000 euros), Premio especial del público (1000 euros), Premio EITB a la perspectiva de género (1000  euros), Premio de la Sección de Educación (750  euros) y Premio Arkeolan de divulgación científica (sin dotación económica).

Como es habitual, las películas también se ofrecerán gratuitamente en la plataforma Festhome.

La 25ª edición será, en palabras de Goenaga, "una celebración pero también una muestra de compromiso y de acción constante: seguiremos aprendiendo del pasado para entender el presente y construir el futuro".

Te puede interesar

"Aro berria" Irati Gorostidiren filma
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Tráiler de la película "Aro berria"

El primer largometraje de la directora Irati Gorostidi llegará a los cines el próximo 28 de noviembre, tras recibir una mención especial del jurado en la sección New Directors del Festival de Cine de San Sebastián.  La película, en la que participa EiTB, comienza con la asamblea de trabajadores y trabajadoras de una fábrica de contadores de agua: debatirán en torno a una huelga que finalmente no prosperará. Decepcionados, los más inconformistas derivarán sus deseos de transformación radical hacia terrenos más íntimos. Algunos abandonarán la fábrica y se integrarán en una comunidad aislada de montañas, donde decenas de jóvenes realizarán una intensa búsqueda por medio de experiencias catárticas compartidas.

Cargar más
Publicidad
X