Galardones
Guardar
Quitar de mi lista

Premios Euskadi, para Ramón Eder, Xamar, Daniel Innerarity e Isabel Etxeberria

Ramón Eder, Juan Carlos Etxegoien ‘Xamar’, Daniel Innerarity e Isabel Etxeberria han ganado en literatura en castellano, ensayo en euskera, ensayo en castellano y traducción al euskera.
Ramón Eder es el ganador del premio Euskadi en la categoría de Literatura en Castellano

Los ganadores de los premios Euskadi de Literatura 2019 son Ramón Eder por Palmeras Solitarias en el apartado de literatura en castellano; Juan Carlos Etxegoien “Xamar” por Etxera bidean en la categoría de ensayo en euskera; Daniel Innerarity por Política para perplejos en ensayo en castellano; e Isabel Etxeberria por Etsaiak, lagunak, ezkongaiak, maitaleak, senar-emazteak en el apartado de traducción literario en euskera.

Estos nombres se unen a los tres ganadores anunciados hace dos semanas: Irati Elorrieta (Neguko argiak) en Litertura en Euskera, Patxi Zubizarreta (Korri, Kurru, korri!) Literatura Infantil y Juvenil en Euskera y Asisko Urmeneta (AztiHitza: Xahoren Biografikoa) en Ilustración de Obra Literaria.

Los Premios Euskadi de Literatura se entregarán este año a los ganadores de las siete modalidades el próximo 18 de noviembre en un acto que tendrá lugar en Tabakalera. Cada persona premiada recibirá 18 000 euros y otros 4000 si su trabajo sale a la luz en otro idioma.

Según el jurado presidido por Karmelo C Iribarren, ganador de la pasada edición, Ramón Eder (Lumbier, 1952) es el escritor de aforismos más reconocido de las últimas décadas, y Palmeras Solitarias son obra de “un sabio burlón y feliz”, a la manera de los clásicos.

El jurado de la modalidad de Ensayo en Euskera, por su parte, ha explicado que Etxera bidean de Juan Carlos Etxegoien "Xamar" es una crónica generacional: "La obra de Xamar transmite todas las alegrías y obstáculos encontrados en el esfuerzo por recuperar el euskera en Aezkoa y Garralde, se compone de un gran número de historias humildes y protagonistas, tanto hombres como mujeres, y sus casas, que acabarán por engrosar la historia".

En Política para perplejos, Daniel Innerarity (Bilbao, 1959) arroja, según el jurado, “una mirada lúcida sobre un mundo cuyas bases, asentadas a lo largo de siglos, están cambiando sin que los agentes políticos sepan qué hacer”. “La reflexión de Innerarity permite detectar algunas claves de ese panorama y comprender por qué están sucediendo cosas que nunca pensamos que iban a pasar. O que iban a volver a pasar”, ha añadido.

Respecto a la traducción al euskera de la obra Etsaiak, lagunak, ezkongaiak, maitaleak, senar-emazteak de Alice Munro, el jurado ha destacado que “la traductora consigue ceñirse perfectamente a esa difícil tarea en su traducción al euskera de esta colección de relatos, logrando una traducción sencilla, leal, honesta y conservando un estilo original que huye del afán de exhibición”.

Te puede interesar

Gipuzkoako liburu dendek Laura Chivite, "Gerra Gazan" eta Karmele Mitxelena saritu ditu
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Karmele Mitxelena, Laura Chivite y el libro "Gerra Gazan" reciben los premios Euskadi de Plata

La asociación de librerías de Gipuzkoa ha entregado esta mañana los premios Euskadi de Plata a Karmele Mitxelena ("Zoriona, edo antzeko zerbait"), Laura Chivite ("El ataque de las cabras") y Joe Sacco ("Guerra Gazan", editoria Astiberri). Este premio otorga una segunda oportunidad a obras literarias que no han tenido, en opinión de los libreros y libreras la relevancia que merecen. 

Garazi Albizua "Termita" lburuaren idazlea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Garazi Albizua, Koldo Biguri, Markos Zapiain e Itxaso del Castillo ganan también el premio Euskadi de literatura

Son las y el ganador de las modalidades de Literatura en Castellano, Traducción Literaria en Euskera, Ensayo en Euskera y Ensayo en Castellano, gracias a sus obras "Termita", "Arturoren uhartea. Ume baten oroitzak", "Txillardegi hizkuntzalari" y "Mujeres furiosas. El monstruo femenino en el audiovisual de terror". La semana pasada fueron anunciados los ganadores Unai Elorriaga, Karmele Mitxelena y Maite Rosende.

‘Linguae Vasconum Primitiae’ liburuaren ale bakarra Baionako Euskal Museoan ikusi ahal izango da, larunbat honetatik urtarrilaren 11ra

1545ean Bordelen argitaratutako liburu hau "mugarria" da euskal literaturan, eta autoreak, Bernart Etxeparek, berak eman dio izena Institutuari

'Linguae Vasconum Primitiae' 28 orrialdek osatzen dute eta, itxura xumea izan arren, garrantzi berezia du euskal ondarearen historian
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

'Linguae Vasconum Primitiae', a partir del 11 de octubre en el Museo Vasco de Baiona

El único ejemplar existente de 'Linguae Vasconum Primitiae' podrá verse desde este sábado hasta el próximo 11 de enero en el Museo Vasco de Baiona. Este libro publicado en 1545 en Burdeos supone un "hito" en la literatura vasca y su autor, Bernart Etxepare, da nombre al propio Instituto. 'Linguae Vasconum Primitiae' está formado por 28 páginas y, pese a su aspecto sencillo, tiene una importancia única en la historia del patrimonio vasco.

Cargar más
Publicidad
X