Traducción
Guardar
Quitar de mi lista

La traducción al catalán de una antología de poemas de Tere Irastortza, premio de traducción Etxepare-Laboral Kutxa

 ‘Glosak·Glossar el món’ ha sido traducido al catalán por Manel Rodríguez-Castelló y publicado por la editorial valenciana Contrabando. Recibirán 4000  euros. 

Etxepare–Laboral Kutxa Itzulpen Saria 2025. Ezkerretik eskuinera: Tere Irastortza (idazlea), Manel Rodríguez-Castelló (itzultzailea)

Premio de traducción Etxepare-Laboral Kutxa, Tere Irastortza (escritora) y Manel Rodríguez-Castelló (traductor). Foto: Etxepare.

Glosak·Glossar el Món, la traducción al catalán de una selección de poemas escritos por Tere Irastortza entre 1980 y 2023, es la obra ganadora del premio de traducción Etxepare-Laboral Kutxa 2025.

El libro, traducido al catalán por Manel Rodríguez-Castelló y publicado en una edición bilingüe catalán-euskera por el sello valenciano Ediciones Contrabando, fue publicado el año pasado.

El premio, a repartir entre traductor y editorial, está dotado con 4000 euros, y se concede “en función de la calidad de la traducción y de la planificación promocional de la editorial”. Además, las personas premiadas pueden recibir hasta 2000 euros adicionales destinados a acciones de promoción —presentaciones, campañas publicitarias…— en el país donde se haya publicado la obra galardonada.

El libro recoge 43 años de trayectoria poética de Tere Irasatortza (Zaldibia, 1961), y el jurado ha destacado que la traducción es “excelente, impecable en cuanto al lenguaje, de lectura ágil y fiel al estilo del texto original”.

El premio de traducción se instauró en 2015, y, desde entonces, ha ido a parar a traducciones de obras de Uxue Alberdi (catalán), Miren Agur Meabe (inglés), Katixa Agirreren (neerlandés), Bernardo Atxaga (japonés), Eider Rodriguez (castellano), Joseba Sarrionandia (catalán), Gabriel Aresti (inglés), Bernardo Atxaga (ucraniano), Kirme Uribe (japonés) y Joseba Sarrionandia (gallego).

Manel Rodríguez-Castelló (Alcoy, 1958) es licenciado en Filología Hispánica por la Universitat de València, y ejerció como profesor de catalán en secundaria entre 1983 y 2018.

Su primera traducción del euskera fue el volumen ‘Muga’ (Editorial Pruna-Edicions del Buc, 2021), que incluía poemas de cuatro poetas vascos: Felipe Juaristi, Juan Ramon Makuso, Pello Otxoteko y Aritz Gorrotxategi.

Es miembro del centro vasco Laurak Bat de Valencia. 

Más noticias literatura

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"

El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde) 

Cargar más