Ainhoa Garmendia: 'Queremos crear una temporada de ópera en Donostia'
La compañía Opus Lirica ha nacido para dinamizar la escena operística en San Sebastián. Quieren programar obras de gran calidad, con aristas de primer nivel, a un precio más reducido.
Hemos hablado con la soprano guipuzcoana Ainhoa Garmendia, quien se encarga junto a Andrea Albertin, de la dirección artística de Opus Lirica, sobre los objetivos y el funcionamiento del grupo y nos ha pormenorizado los detalles de su más inmediato proyecto: la ópera "Elisir d'Amore", que llegará al escenario del auditorio del Kursaal los días 19 de abril (20:00 horas) y 21 de abril (18:00 horas).
Las entradas están a la venta en la red Kutxabank o en la web de la propia asociación.
¿Cuál es la situación de la ópera hoy en día en Donostia? ¿Qué papel viene a jugar Opus Lírica en la escena operística?
La ópera en Donostia es prácticamente inexistente. Solo se hace ópera 1 o 2 veces al año. El papel de Opus Lirica es poner a Donostia al mismo nivel que otras capitales de España. Ofreciendo el mismo nivel artístico que Bilbao, Oviedo, Pamplona y otras capitales.
¿Qué proyectos a medio y largo plazo tiene la asociación?
El proyecto de nuestra compañía es crear una temporada estable en Donostia. Este año presentamos nuestra primera ópera : "Elisir d'Amore" de Donizetti. El año que viene queremos hacer dos más, y para el 2016 tres óperas.
¿Cuál es el funcionamiento de la asociación? ¿Cómo puede colaborar o participar quien esté interesado en ello?
Tenemos varias actividades. Cuando acabe el "Elisir", anunciaremos audiciones para la segunda temporada. También queremos ofrecer pronto una especie de abono o "amigos de la ópera" que dará ciertos beneficios a la hora de comprar las entradas.
¿Por qué apostáis por la autoproducción de espectáculos de ópera? ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene este funcionamiento?
Nosotros somos una compañía compuesta exclusivamente por artistas. Andrea Albertin (director de orquesta) y yo, Ainhoa Garmendia (soprano), somos los directores, y tanto Andrea como yo ya hemos gestionado otras empresas, pero el hecho de ser artistas hace que sepamos perfectamente lo que los músicos y cantantes necesitan a la hora de trabajar, por ejemplo. Vivimos este mundo desde dentro y conocemos detalles que desde fuera no se ven.
Vuestra próxima representación será "Elisir d'Amore', de Gaetano Donizzeti, en el Kursaal. ¿Nos puedes describir cuál es el argumento, qué montaje habéis diseñado...?
Nuestra producción está basada en los años 50, estilo rockabilly y chicas pin up. El argumento de "Elisir" es muy divertido, es una comedia. Está todo basado en que Nemorino (tenor-Gustavo de Gennaro) está enamorado de Adina (soprano-Ainhoa Garmendia), pero no es correspondido. Dulcamara, que es un vendedor ambulante, vende un elixir a Nemorino diciéndole que todas las chicas se enamorarán de él gracias a este. Hay otro personaje que entra en juego, Belcore, que pide matrimonio a Adina, y ella acepta por vengarse de Nemorino. Al final todo acaba bien, pero no voy a desvelarlo, es mejor que la gente venga a las funciones y lo descubra. Aunque la ópera es en italiano, habrá subtítulos en castellano y euskera, así que, no será un problema para entender bien la historia.
Más noticias sobre música
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
La leyenda del blues rock Jimmie Vaughan, IV Premio Bilbao Blues Festival
Vaughan (Texas, 1951) ha recibido este sábado la txapela del festival, tras lo cual ha ofrecido un concierto, el único en el Estado. Ganador de cuatro Grammys, en 1976 formó la mítica banda The Fabulous Thunderbirds. Tras abandonar esta formación en 1989, comenzó una fulgurante carrera como solista.
El público del Jazzaldia se entrega a Bulego
Dentro del festival de jazz de Donostia-San Sebastián, el grupo de Azkoitia ofreció anoche un directo fresco y divertido en la playa de La Zurriola ante un público compuesto en su mayoría por familias y jóvenes.
La gran dama del jazz Dee Dee Bridgewater recoge el premio Donostiako Jazzaldia
El festival donostiarra de jazz ha premiado la carrera de más de cuatro décadas de esta sureña de Menphis. Bridgewater, quien ha actuado en el ecuador del festival, ha aprovechado para reivindicar su trabajo en favor de "todas las mujeres y especialmente de las mujeres negras".
El grupo Latzen vuelve a los escenarios, tras 17 años
Ha sido con motivo de la 30ª y última edición del festival Hatortxu Rock, en Lakuntza. El grupo de heavy de Oñati publicó una maqueta y dos discos, antes de separarse en 1999. En 2007, el cuarteto realizó una gira de reunión reflejada en el disco en directo "Hellmuga".
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
El cantante británico Jamie Cullum vuelve por quinta vez al Jazzaldia
La playa de la Zurriola se transformó en escenario de lujo para recibir a una de las voces más personales del jazz contemporáneo. Cullum ha regresado a Donostia por quinta vez con un repertorio nuevo que mezcla jazz , pop y swing.
Los californianos The Beach Boys, por primera vez en el Jazzaldia, llenan de buenas vibraciones el auditorio Kursaal
En su debut en el Jazzaldia de San Sebastián han tocado temas muy conocidos de sus diferentes etapas, canciones que hablaban de amor, de surf y que forman parte de la memoria musical de varias generaciones.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años
El músico inglés ha fallecido tan solo dos semanas después de su concierto de despedida. Inició su carrera interpretando a todo volumen los éxitos de Black Sabbath, desde "Paranoid" hasta "War Pigs" y "Sabbath Bloody Sabbath". Ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo.