Despedida de Oskorri
Guardar
Quitar de mi lista

Adiós a 'un referente del folk vasco'

Desde que el grupo anunciara su adiós, los recuerdos y reflexiones sobre el largo camino de Oskorri no han parado de aflorar. Hemos querido recabar las reacciones de algunos amigos de la banda.
Oskorri Argazkia: Elkar

El grupo Oskorri ha decidido poner fin a una fructífera singladura de más de 40 años en el mundo de la música. La banda se despedirá en una última gira que comenzará en septiembre en el festival de folk de Getxo y concluirá en el Teatro Arriaga de Bilbao, en noviembre.

Hemos querido conocer la reacción de una serie de colegas de profesión y compañeros de camino del histórico grupo ante este final de carrera.

Kepa Junkera

El trikitilari bilbaíno ha compartido infinidad de momentos con los miembros de Oskorri desde que comenzará a tocar con ellos en 1984, en el disco ?Alemanian euskaraz?.

¿Qué ha supuesto Oskorri para la música vasca?

Oskorri no se va a ir nunca del todo, porque son esenciales e imprescindibles para la música vasca. Su propuesta ha abierto muchas puertas y ventanas a músicos como yo, y ha sido la banda sonora de muchos ciudadanos.

En un nivel más personal, para mí ha sido único trabajar con ellos: fueron quienes me abrieron la puerta al mundo de las grabaciones, los conciertos? Además, he tenido el placer de verlos trabajar y he visto cómo cuidaban con mimo todos los detalles y lo bien que trataban a todos sus colaboradores.

Kepa Junkera Argazkia Igotz Ziarreta

¿Qué sentimientos o reflexiones te ha despertado su adiós?

Yo no lo veo como un adiós definitivo, pues su legado está ahí, al alcance de todos. Respecto a que dejen de actuar, a todos nos va a tocar y hay que tomarlo así, son etapas que se cierran.

Yo al menos no me canso de oír sus discos, y con eso es con lo que me quedo: con sus canciones y los momentos que he pasado con ellos y tanto me han enseñado.

¿Qué canción elegirías de su repertorio?

Hay muchas, pero creo que sería alguna del disco ?Alemanian euskaraz?, pues fue el primer trabajo que grabé con ellos. En él aparecen ?Tirauki?, ?Furra furra??

Juan Carlos Perez

Quien fuera guitarrista y cantante de Itoiz subraya que Oskorri dejará un ?enorme vacío? en la música vasca.

¿Qué ha supuesto Oskorri para la música vasca?

Oskorri ha sido un gran grupo, con un recorrido y una personalidad muy definidos, y yo creo que ha ocupado un lugar de referencia dentro de la música vasca, gracias a un lenguaje y una carrera muy personales.

Quizás estuvieran muy alejados de nosotros en lo que se refiere a criterios estéticos, pero fueron una clara influencia en otros aspectos.

¿Qué sentimientos o reflexiones te ha despertado su adiós?

El primer sentimiento que me ha venido ha sido de pena, pero creo que es algo que responde a la ley natural: el tiempo pasa para todos.

De todas maneras, van a dejar un gran vacío en el mundo del folk, ya que su música era muy creativa.

¿Qué canción elegirías de su repertorio?

Hay muchas, pero creo que, aunque sea una de las más conocidas, me quedaré con ?Euskal Herrian Euskaraz?.

Ibon Koteron

El albokari bilbaíno cree que "Oskorri acercó la música folk a todos los públicos".

¿Qué ha supuesto Oskorri para la música vasca?

Oskorri es el principal referente de la música folk en Euskal Herria. Además, no hacían un folk aburrido, sino que facturaban un folk contemporáneo, modernizado, sin el que hoy en día no se podría entender ese estilo de música.

¿Qué sentimientos o reflexiones te ha despertado su adiós?

La verdad es que me acabo de enterar, y ahora mismo estoy metiéndome en Internet y tal, a ver si recojo más información.

¿Qué canción elegirías de su repertorio?

Hay muchas, claro, pero creo que elegiría una del disco ?In fraganti?, ?Martin Galox?, por ejemplo.

Josu Camara (Kukubiltxo)

Según el miembro del grupo de teatro Kukubiltxo, Oskorri ?seguirá vivo?.

¿Qué ha supuesto Oskorri para la música vasca?

Oskorri ha dado la posibilidad a la gente de poder respirar canciones tradicionales y nuevos ritmos. Legan un trabajo del que pueden disfrutar públicos de todas las edades.

¿Qué sentimientos o reflexiones te ha despertado su adiós?

La noticia me ha dejado un regusto de nostalgia y pena. En Kukubiltxo hemos trabajado durante muchos años a su lado: decíamos que entre nosotros existía un especie de relación amorosa, porque la verdad es que nos hemos llevado genial con todos los miembros de la banda, que son de una calidad humana excepcional.

Veo el suyo, por tanto, como un proyecto que nunca llegará a desaparecer, porque es necesario para el pueblo. Sus ritmos y su forma de trabajar perdurarán tanto en nosotros como en generaciones posteriores. Oskorri siempre seguirá vivo.

¿Qué canción elegirías de su repertorio?

Creo que ?Gaztelugatxe? es mi preferida, me ha acompañado en muchos momentos de mi vida y me hace sentir un escalofrío especial.

Jesus Cifuentes, Cifu (Celtas Cortos)

come on eileen, celtas cortos

El cantante y compositor de Celtas Cortos conoció al grupo vasco a mediados de los 80 y, desde entonces, ha seguido muy atento su evolución, como mostró el grupo en su disco de versiones ?Introversiones?, en el que versionaron la archiconocida ?Aita-semeak?.

¿Cómo conociste a Oskorri?

Los conocí hace muchos años, a mediados de los 80. Yo entré en el mundo de la música a través del folk, tocaba la gaita charra y el tamboril, así que sentía un gran interés por ese estilo musical y todo lo que implicaba: conexión con la tierra, incipientes regionalismos?

En ese camino fue en el que aparecieron Oskorri y otros muchos; fueron los primeros manantiales de los que empecé a beber.

Recuerdo que por aquella época vinieron al Teatro Calderón de Valladolid, un local de esos regios, y fue tremendamente emocionante. Desde entonces, he seguido su carrera y recuerdo que incluso nos aprendíamos sus letras por pura repetición.

¿Qué sensaciones te han venido a la cabeza a raíz del adiós de la banda?

La verdad es que no he tenido tiempo a digerir la noticia. Imagino que tendrán sus razones, y es que son muchos años de carrera?

Pero me da pena porque me han aportado muchísimo musicalmente: son músicos eclécticos de mucho nivel que han dado distintas sonoridades a la música tradicional.

Se me hace duro, porque no es agradable que se acabe lo que le gusta, pero ya firmaba yo llegar a los 45 años de carrera con ese nivelón y elegancia. Bien orgullosos se pueden sentir.

¿Qué canción elegirías de su repertorio?

Elegiría ?Aita-semeak?. La letra me suena muy cercana y es la que hemos reflejado en nuestro disco de versiones, un homenaje que realizamos a esos manantiales de los que comenzamos a beber.

Más noticias sobre música

Mixel Ducau eta Anje Duhalde
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El festival EHZ amplifica el ritmo popular

Después de estrenar el año pasado nuevo emplazamiento en Arberatze, el festival Euskal Herria Zuzenean ofrece un interesante programa de tres días: Fermin Muguruza, Bengo, Zetkin, Naxker, Errobi, Olaia Inziarte, Tapia eta Leturia… 

akelarre jexuxmai lopetegi xanet arozena
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Akelarre regresa con un documental que recoge su trayectoria

Akelarre, el grupo de verbenas más antiguo y conocido de Euskal Herria regresa. Y lo hace con un documental que recoge la trayectoría de este grupo surgido hacia 1970 cuando varios amigos de Soraluze decidieron recorrer con su música nuestras plazas y frontones. Este documental mostrará testimonios de sus miembros e imágenes nunca vistas. Se estrenará en otoño. 

Bulego taldea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bulego no actuará en el festival Sonorica

El grupo tenía prevista una actuación en el festival de Castro Urdiales el 18 de julio, pero ha decidido no actuar debido a que el encuentro musical pertenece al conglomerado Superstruct, tras el que se encuentra el fondo de inversión KKR. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bruce Springsteen reúne a 40.000 fans en la primera de sus dos actuaciones en Anoeta

Bruce Springsteen demostro que sigue en buena forma e impresionó a los 40.000 espectadores que anoche llenaron Anoeta. Además, hubo lugar para reivindicaciones políticas y, en alusión a Trump, apeló a la unidad frente a los autoritarismos. Springsteen reunirá el martes a otros tantos aficionados en su segundo concierto en Donostia.  

Cargar más