The Chemical Brothers, tercer cabeza de cartel del Bilbao BBK Live 2018
The Chemical Brothers será el tercer cabeza de cartel de Bilbao BBK Live, que se celebrará en julio de 2018, junto a los ya conocidos Gorillaz y The xx, según ha informado el festival este martes.
Al anuncio de hoy se suman también las nuevas presencias de Benjamine Clementine, Fischerspooner, James, Young Fathers, Jungle, Ana Curra, Cooper, Aneguria, Carolina Durante, Cecilia Payne, Melenas, Quentin Gas & Los Zíngaros y Yonaka.
Lo más destacado es la presencia de Tom Rowlands y Ed Simons, The Chemical Brothers, que pueden presumir de ser los artífices del éxito masivo de la electrónica y revolucionarios del género, pero se han ganado la fama por la gran cantidad de éxitos de su repertorio ('Hey Boy Hey Girl', 'Galvanize', 'Block Rockin' Beats', 'Let Forever Be') y sobre todo por sus conciertos.
Otro de los anunciados es Benjamin Clementine, londinense precoz, que debutó en 2014 con un disco que destacó por su singularidad vocal y la teatralidad de su propuesta. Ganó el premio Mercury, y ha vuelto en 2017 con 'I Tell A Fly', una continuación que huye de convencionalismos.
Después de casi una década, el dúo de Nueva York Fischerspooner vuelve a escena para presentar un disco co-escrito por Michael Stipe (R.E.M.), Warren Fischer y Casey Spooner, que han ayudado a popularizar el electroclash y el electropop de principios de siglo.
James pueden presumir de ser los primeros "nuevos Smiths". Nacieron con esa etiqueta y se convirtieron en una institución en la escena británica de los últimos 80 gracias al éxito "Sit down", al carisma de su líder Tim Booth y a un fantástico directo. Durante su extensa carrera han vendido más de 25 millones de discos, y han permanecido activos hasta ahora como una de las bandas más influyentes surgidas de Manchester. En la segunda mitad de 2018 estrenarán nuevo disco.
Más noticias sobre música
Comienza la Quincena Musical de San Sebastián, con una edición histórica llena de estrenos y grandes nombres
La 86ª edición del festival donostiarra se inaugura este 1 de agosto con el ballet “Requiem(s)” y contará por primera vez con la presencia de orquestas como la de la Ópera de París y la Gewandhausorchester de Leipzig.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
La leyenda del blues rock Jimmie Vaughan, IV Premio Bilbao Blues Festival
Vaughan (Texas, 1951) ha recibido este sábado la txapela del festival, tras lo cual ha ofrecido un concierto, el único en el Estado. Ganador de cuatro Grammys, en 1976 formó la mítica banda The Fabulous Thunderbirds. Tras abandonar esta formación en 1989, comenzó una fulgurante carrera como solista.
El público del Jazzaldia se entrega a Bulego
Dentro del festival de jazz de Donostia-San Sebastián, el grupo de Azkoitia ofreció anoche un directo fresco y divertido en la playa de La Zurriola ante un público compuesto en su mayoría por familias y jóvenes.
La gran dama del jazz Dee Dee Bridgewater recoge el premio Donostiako Jazzaldia
El festival donostiarra de jazz ha premiado la carrera de más de cuatro décadas de esta sureña de Menphis. Bridgewater, quien ha actuado en el ecuador del festival, ha aprovechado para reivindicar su trabajo en favor de "todas las mujeres y especialmente de las mujeres negras".
El grupo Latzen vuelve a los escenarios, tras 17 años
Ha sido con motivo de la 30ª y última edición del festival Hatortxu Rock, en Lakuntza. El grupo de heavy de Oñati publicó una maqueta y dos discos, antes de separarse en 1999. En 2007, el cuarteto realizó una gira de reunión reflejada en el disco en directo "Hellmuga".
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
El cantante británico Jamie Cullum vuelve por quinta vez al Jazzaldia
La playa de la Zurriola se transformó en escenario de lujo para recibir a una de las voces más personales del jazz contemporáneo. Cullum ha regresado a Donostia por quinta vez con un repertorio nuevo que mezcla jazz , pop y swing.
Los californianos The Beach Boys, por primera vez en el Jazzaldia, llenan de buenas vibraciones el auditorio Kursaal
En su debut en el Jazzaldia de San Sebastián han tocado temas muy conocidos de sus diferentes etapas, canciones que hablaban de amor, de surf y que forman parte de la memoria musical de varias generaciones.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".