BBK Live 2018
Guardar
Quitar de mi lista

El BBK Live ofrecerá conciertos de más de 50 bandas en el centro de Bilbao

Los conciertos tendrán lugar en plena calle durante los meses de mayo y julio.
18:00 - 20:00
El BBK Live ofrecerá conciertos en el centro de Bilbao

El festival Bilbao BBK Live 2018 ofrecerá durante el mes de mayo y de julio en el centro de la capital vizcaína conciertos de más de 50 bandas participantes en la masiva cita musical veraniega que tendrá lugar del 12 al 14 de julio en el monte Kobetas.

 

Consulta aquí el cartel completo del BBK Live 2018

 

Estas actuaciones tendrán lugar mediante la celebración de tres eventos músico-culturales con entidad propia como son el bautizado Night + Day, novedad de este año que ofrecerá del 6 al 11 de julio una semana de música, cine, radio y fiestas de la mano de los cabezas de cartel The xx; el programa Hirian, que regresa a Bilbao La Vieja; y el Bilbao BBK Live Bereziak, un clásico ya del festival bilbaíno.

NIGHT + DAY

Comisariado por The xx, se trata de un festival dentro del festival que celebra los lugares favoritos de la banda alrededor del mundo a través de colaboraciones únicas con los artistas y las comunidades locales

Una semana de música, cine, radio y fiestas en Bilbao de la mano de uno de los cabezas de cartel del festival.

Del 6 al 11 de julio, la ciudad acogerá diversas actividades culturales entre las que destaca la actuación de Jamie xx & more, una velada mágica con grandes figuras de la electrónica repartidas en dos escenarios en el exterior del marco más icónico de la ciudad: el Museo Guggenheim Bilbao.

Las entradas estarán a la venta a partir del viernes 13 de abril, con descuentos para quienes ya posean una entrada para el festival.

Los detalles completos de Night + Day Bilbao se anunciarán en las próximas semanas. Como aperitivo, este viernes, 13 de abril, habrá una ‘Young Turks Night’ en Stereorocks (Kafe Antzokia, Bilbao) con Young Turks djs, Sampha (DJ Set) y Les Alsborregach a partir de las 01:00h de la madrugada.

HIRIAN

Este evento tendrá lugar en las calles del barrio de Bilbao La Vieja el próximo 26 de mayo con una jornada festiva de música gratuita con propuestas actuales y diversas.

En Hirian actuarán Aneguria, Astola & Ratón, Audience, Billy Boom Band, Brisa Fenoy, Daniel Kyo, Dave P, El_txef_a, Flamingo Tours, Hidrogenesse, Javiera Mena, Josele Santiago, Ladilla Rusa, La Prohibida, Los Paralíticos del Ritmo, Mueveloreina, Mujeres, Nathy Peluso, Pional y The Excitements y Trajano!

Estos grupos y artistas se repartirán por los escenarios situados en Plaza de los Tres Pilares, Muelle Marzana, Plaza Corazón de María, Plaza del Mercado de La Ribera y Plaza Bilbao La Vieja.

BILBAO BBK LIVE BEREZIAK

Por último, del 12 al 14 de julio tendrá lugar la ya tradicional cita del Bilbao BBK Live Bereziak, que traslada al centro de la ciudad la esencia del festival que tiene su sede el cercano monte Kobetas.

El evento suma este año dos nuevos escenarios urbanos en las Torres Isozaki y en el exterior del estadio de San Mamés, con lo que se amplían de esta manera los emplazamientos gratuitos ya existentes como los Jardines de Albia, el Kiosko del Arenal, el Mercado de la Ribera, un barco en la ría y el exterior de la Sala BBK, donde tendrá lugar el ya tradicional concierto sorpresa.

Así, se podrán disfrutar de las actuaciones gratuitas en directo de D'Valentina, Gengahr, Grises, Joe Crepúsculo, Meute, Neuman, Parquet Courts, Polock, Rural Zombies, Triángulo De Amor Bizarro, Venturi, Yawners, y más artistas por confirmar, varios de los cuales harán doblete actuando tanto en la ciudad como en el propio festival.

Además, el ya anunciado concierto de Vetusta Morla en la explanada del Museo Guggenheim el 30 de junio se suma a la programación de Bilbao BBK Live Bereziak.

Más noticias sobre música

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

A las puertas del que puede ser el último Jazzaldia de Miguel Martín como director, hablamos con él del presente, el pasado y el futuro

Miguel Martín ha trabajado en 48 de los 60 Jazzaldiaz, y el de este año será quizá el último que dirija. Casi cinco décadas que han dado para mucho y de los que guarda muchos recuerdos, la mayoría buenos. Gracias a él, en los últimos años se ha podido ver y escuchar en San Sebastián a las mayores estrellas del panorama jazzístico mundial. 

Cargar más