La Quincena Musical presenta su cartel, obra de Itziar Okariz
Itziar Okariz (San Sebastián, 1965) es la autora del cartel que será imagen de la 80ª Quincena Musical de San Sebastián, que se celebrará entre los días 1 y 31 de agosto.
“La imagen del cartel está basada en una performance que se llama Baron Ashler (2015), que consiste en una lectura entre dos personas de un mismo texto, en el que ambos, sumamos una palabra cada vez. Uno empieza a leer el texto desde el principio y el otro desde el final. De manera que si hay un párrafo muy grande, las imágenes que construyes son completamente distintas. Hay un momento en el que por sumar palabras, ambos coincidimos en el centro del párrafo y empezamos a hacer un coro, empezamos a sobreponer las mismas palabras hasta que terminamos leyendo el mismo fragmento al unísono. Lo que yo he hecho es una transcripción, primero de mi voz, después, de la voz de Victor y he tratado de representar lo que sucede en el espacio a la hora de tener esas dos voces a la vez. El cartel es la representación gráfica de ese encuentro”, ha explicado la autora.
Antes que Okariz, otros artistas han ilustrado la Quincena. Es el caso de Cállate la Boca (2009), Esther Ferrer (2011), Koldobika Jauregi (2013), Jesús Mª Lazkano (2015)
y Juan Luis Goenaga (2018), entre otros.
En el apartado musical, la Quincena Musical acogerá la tradicional cita con la ópera escenificada. El título escogido es “Madame Butterfly” de Puccini, una producción del Palau de les Arts de Valencia, ambientada en los años 40, en plena Segunda Guerra Mundial.
Además, la Orchestre de Paris ofrecerá una doble actuación que incluye un concierto de carácter programático en la primera de sus actuaciones, interpretando “Harold en Italia” de Berlioz, coincidiendo con el 150 aniversario de la muerte del compositor, y la “Sinfonía nº 6” de Beethoven. En su segunda actuación, la orquesta francesa, acompañada por el Orfeón Donostiarra y el Orfeoi Txikia, ejecutará el “Requiem de Guerra” de Britten.
Además, la London Philarmonic Orchestra interpretará Beethoven bajo la dirección de Juanjo Mena con el pianista Javier Perianes.
Más noticias sobre música
Pello Reparaz: "Mitoaroa dos es una obra más sería, y también más política que el de Iruñea"
Tras el éxíto cosechado en el Navarra Arena el pasado enero, quedan 5 días para la triple jornada del espectáculo Mitoaroa que el grupo Zetak ofrecerá en Illunbe el próximo fin de semana. Pello Reparaz nos ha avanzado que será una precuela del Mitoaroa del Navarra Arena y que habrá muchas novedades.
Tomatito y Antonio "El Turry" llenan Pamplona de flamenco
La guitarra de Tomatito y el cante de Antonio “El Turry” han puesto la nota flamenca al sábado pamplonés, con dos recitales consecutivos que han reunido a centenares de personas en torno a la Plaza Consistorial.
Muere Manuel de la Calva, integrante del Dúo Dinámico, a los 88 años
El cantante ha fallecido en el Hospital Anderson de Madrid, según ha confirmado Ramón Arcusa, su pareja artística desde 1958.
La Quincena Musical estrena la ópera "Nizugu"
70 intérpretes protagonizan la ópera “bilingüe y para todos los públicos”, la sexta producción conjunta de la Quincena y Easo Abesbatza.
Sama Abdulhadi, Octave One y Helena Hauff encabezan el Dantz Festival
La novena edición del festival donostiarra de música electrónica se celebra el fin de semana, los días 29 y 30 de agosto, en el anfiteatro de Miramon.
Gatibu pone a bailar a los seguidores congregados en la Aste Nagusia de Bilbao
La banda de Gernika ha creado un ambiente inigualable en el parque Europa con el concierto ofrecido el jueves por la noche, en el marco de su gira de despedida a sus "locos" seguidores, antes de bajarse del escenario para siempre.
Dupla y Janus Lester estrenan el escenario de Abandoibarra
Los artistas alaveses y el solista navarro pusieron a bailar a la explanada contigua al Guggenheim.
Mosku vibra con Fermin Muguruza
Fermin Muguruza ha ofrecido la pasada noche un concierto multitudinario en Irun, su localidad natal. El artista irundarra ha realizado un repaso de su repertorio tanto de su época en Kortatu, como con Negu Gorriak y en solitario.
Zetak amplía el aforo para sus tres conciertos de septiembre en Illunbe
Las nuevas entradas estarán disponibles a partir del 14 de agosto a las 10:00 horas a través de los canales oficiales de venta.
Vitoria-Gasteiz vibra al ritmo de Zea Mays
En el marco de las Fiestas de la Blanca, la icónica banda vízcaína actuó ayer en la Plaza de los Fueros de la capital alavesa. La poderosa voz de Aiora Renteria hizo vibrar a toda una plaza en la se dieron cita centenares de personas.