La Quincena Musical presenta su cartel, obra de Itziar Okariz
Itziar Okariz (San Sebastián, 1965) es la autora del cartel que será imagen de la 80ª Quincena Musical de San Sebastián, que se celebrará entre los días 1 y 31 de agosto.
“La imagen del cartel está basada en una performance que se llama Baron Ashler (2015), que consiste en una lectura entre dos personas de un mismo texto, en el que ambos, sumamos una palabra cada vez. Uno empieza a leer el texto desde el principio y el otro desde el final. De manera que si hay un párrafo muy grande, las imágenes que construyes son completamente distintas. Hay un momento en el que por sumar palabras, ambos coincidimos en el centro del párrafo y empezamos a hacer un coro, empezamos a sobreponer las mismas palabras hasta que terminamos leyendo el mismo fragmento al unísono. Lo que yo he hecho es una transcripción, primero de mi voz, después, de la voz de Victor y he tratado de representar lo que sucede en el espacio a la hora de tener esas dos voces a la vez. El cartel es la representación gráfica de ese encuentro”, ha explicado la autora.
Antes que Okariz, otros artistas han ilustrado la Quincena. Es el caso de Cállate la Boca (2009), Esther Ferrer (2011), Koldobika Jauregi (2013), Jesús Mª Lazkano (2015)
y Juan Luis Goenaga (2018), entre otros.
En el apartado musical, la Quincena Musical acogerá la tradicional cita con la ópera escenificada. El título escogido es “Madame Butterfly” de Puccini, una producción del Palau de les Arts de Valencia, ambientada en los años 40, en plena Segunda Guerra Mundial.
Además, la Orchestre de Paris ofrecerá una doble actuación que incluye un concierto de carácter programático en la primera de sus actuaciones, interpretando “Harold en Italia” de Berlioz, coincidiendo con el 150 aniversario de la muerte del compositor, y la “Sinfonía nº 6” de Beethoven. En su segunda actuación, la orquesta francesa, acompañada por el Orfeón Donostiarra y el Orfeoi Txikia, ejecutará el “Requiem de Guerra” de Britten.
Además, la London Philarmonic Orchestra interpretará Beethoven bajo la dirección de Juanjo Mena con el pianista Javier Perianes.
Más noticias sobre música
Oasis vuelve a los escenarios 16 años después e inicia su gira mundial con un concierto supersónico en Cardiff
75.000 personas se dieron cita anoche en el Principality Stadium para el inicio de la esperada gira de reunión "Oasis Live'25". Los hermanos Gallagher hicieron su aparición estelar cogidos del hombro y enterraron el hacha de guerra alzando simbólicamente las manos.
Oasis rompe su silencio con una gira histórica que arranca hoy en Cardiff
El esperado regreso de la banda de Manchester arranca hoy en la capital galesa. La gira mundial de los hermanos Gallagher recorrerá Europa, América, Asia y Oceanía.
Paquito D 'Rivera Quinteto embruja Getxo
El clarinetista y saxofonista cubano ha ofrecido una memorable actuación en la segunda noche del festival de jazz de Getxo, acompañado por Pepe Rivero (piano), Yuvisney Aguilar (percusión), Reinier Elizarde "El Negrón" (contrabajo) y Sebastián Laverde (vibráfono).
Rhoda Scott Lady Quartet abre el festival de jazz de Getxo
El cuarteto de la veterana teclista ha arrancado el festival musical, que se prolongará hasta el día 6 y en el que actuarán, entre otros y otras, Paquito D' Rivera y Cecile McLorin.
El jazz comienza a sonar en Getxo
Antes de que comiencen entre otros los festivales de Vitoria y San Sebastián, el festival de la localidad vizcaína ha programado en su 48ª edición a Rhoda Scott, Paquito D’Rivera, Cecile McLorin y otros muchos y muchas artistas.
Mondra & Roll, rock, rap y reggae este fin de semana en Arrasate
El parque Monterron de la localidad acogerá este fin de semana el festival punk rock Mondra & Roll y un concierto de Fermin Muguruza.
Crean la pieza musical "Izaro" para conmemorar los 45 años del Parlamento Vasco
El Orfeón Donostiarra y la orquesta Et Incarnatus estrenarán la canción de tres minutos creada por Iñaki Palacios este domingo en el Kursaal.
El festival de jazz de Vitoria-Gasteiz programa 50 conciertos
El objetivo del festival, que celebra su 48ª edición, es “llenar de jazz la ciudad, promocionar el talento joven y atraer nuevos públicos”.
EHZ “continúa dando buenos y fructíferos resultados”
Antes de celebrar en 2026 su 30º aniversario, la organización del festival desarrollado el pasado fin de semana en Arberatze se ha mostrado muy satisfecha.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.