IDOIA: "Mi principal objetivo es no dejar nunca de aprender"
Idoia Asurmendi va haciendo camino paso a paso. Conocimos su voz, pulcra y expresiva, a través de vídeos en Youtube donde interpretaba varias versiones; después, la hemos oído en el nuevo disco de Olatz Salvador, acompañando a la donostiarra en la canción “Gelditu hor”. Precisamente, a continuación de la canción en la que colabora con Salvador Rozalén, una de las artistas que Idoia versionaba en los vídeos de Youtube. Paso a paso.
Ahora, la artista alavesa ha lanzado la canción pop “Aulki jokoa”, primer single de “Ilun eta abar”, que supondrá el debut del proyecto IDOIA. Nos ha parecido una buena ocasión para saber más sobre la música Idoia Asurmendi y el grupo IDOIA.
Hola, Idoia. ¿Cómo presentarías el grupo IDOIA a quien no os conozca?
Soy Idoia Asurmendi, aramaioarra de 20 años. Hace unos meses que comencé a conocer por dentro la industria de la música como música profesional, pero siempre me he sentido música. Empecé siendo muy joven a dar conciertos como solista en los pueblos de alrededor. Al principio solo hacía versiones, pero más tarde me animé a componer mis propias canciones con la ayuda del piano y la guitarra.
En noviembre de 2019, me escogieron en la iniciativa Kutxa Kultur Programa, lo que supuso un gran empujón para acometer el proyecto “Ilun eta abar”. Decidí formar un grupo para dar forma a mis canciones y grabar el disco. Ahora, forman el grupo IDOIA Joanes Ederra (bajo), Karlos Aranzegui (batería), Andoni García (guitarras) y Nacho Soto (teclados), pero en la grabación del disco también participaron Oriol Flores (batería), Sergio Valdehita (teclados) y algunos músicos más.
El pasado verano ofrecimos 17 conciertos en diferentes lugares de Euskal Herria, y tuvimos una muy bonita acogida. Tendremos el disco en nuestras manos en primavera, y se lo mostraremos a la gente con mucha ilusión.
¿Cómo cambia la idea original de Idoia Asurmendi cuando llega a ser un nuevo tema de IDOIA?
Las canciones las compongo yo, y mis compañeros me ayudan a darles forma. Para mí es muy enriquecedor tener a mi lado a estos músicos, porque aprendo mucho a su lado; las canciones toman mucha fuerza con todo el grupo y me siento muy protegida.
Podría equivocarme, pero después de escuchar “Aulki jokoa” diría que las letras están ahí desde el principio, antes o a la vez que la música…
Es cierto, las letras tienen mucha importancia en este disco. Siempre me ha gustado colaborar, y esta vez también lo he hecho; concretamente, con la escritora arrasatearra Maria Oses, a la que conocí en el instituto.
Nos entendemos muy bien, y ha sido muy bonito compartir el proceso de creación de la canción “Aulki jokoa”.
“Aulki jokoa” es una canción luminosa y esperanzadora a pesar de hablar sobre la ausencia. ¿Qué contrastes nos encontraremos en “Ilun eta abar”? ¿En qué reside la oscuridad y a qué hace referencia ese “eta abar”?
Es un disco muy variado; he recibido ayuda de mucha gente, y eso se nota. Respecto al nombre, “Ilun eta abar” puede ser todo lo que uno quiera. Todas las canciones transportan al oyente a un lugar diferente, y es este el que decide si ese lugar es claro u oscuro.
Cuando escucho el disco completo, me imagino un anochecer, y para mí ese “eta abar” reivindica la claridad que desprende la oscuridad.
¿Qué planes tienes para el futuro? ¿Qué sueños y miedos te despierta una carrera musical?
Mi principal objetivo es no dejar nunca de aprender. Voy a seguir creando música como he hecho hasta ahora, pero también quiero conocer las diferentes opciones que me ofrece la música para crear mi propio camino.
Me da miedo el desconocimiento, y me gustaría sentir que mis seres queridos estarán a mi lado.
Para conocer mejor a Idoia, dinos, por favor…
Un grupo o solista vasco
Un grupo o solista extranjero
Morgan.
Un concierto inolvidable, como espectadora
The Waterboys (Sierra de Gredos, Ávila). Fui con mi aita hace dos años, a pasar el fin de semana en la furgoneta. El concierto fue en un bosque, y nos pareció muy especial.
Un canción perfecta
While My Guitar Gently Weeps (The Beatles).
Más noticias sobre música
Gatibu pone a bailar a los seguidores congregados en la Aste Nagusia de Bilbao
La banda de Gernika ha creado un ambiente inigualable en el parque Europa con el concierto ofrecido el jueves por la noche, en el marco de su gira de despedida a sus "locos" seguidores, antes de bajarse del escenario para siempre.
Dupla y Janus Lester estrenan el escenario de Abandoibarra
Los artistas alaveses y el solista navarro pusieron a bailar a la explanada contigua al Guggenheim.
Mosku vibra con Fermin Muguruza
Fermin Muguruza ha ofrecido la pasada noche un concierto multitudinario en Irun, su localidad natal. El artista irundarra ha realizado un repaso de su repertorio tanto de su época en Kortatu, como con Negu Gorriak y en solitario.
Zetak amplía el aforo para sus tres conciertos de septiembre en Illunbe
Las nuevas entradas estarán disponibles a partir del 14 de agosto a las 10:00 horas a través de los canales oficiales de venta.
Vitoria-Gasteiz vibra al ritmo de Zea Mays
En el marco de las Fiestas de la Blanca, la icónica banda vízcaína actuó ayer en la Plaza de los Fueros de la capital alavesa. La poderosa voz de Aiora Renteria hizo vibrar a toda una plaza en la se dieron cita centenares de personas.
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.
La ópera 'Amaya' se estrena en la Quincena Musical
La versión concierto de esta ópera en euskera tendrá lugar el próximo sábado a las 20:00 horas en el Kursaal. Se trata de una de las obras más importantes del prolífico compositor vitoriano Jesús Guridi y que nunca antes se ha interpretado en Quincena.
Comienza la Quincena Musical de San Sebastián, con una edición histórica llena de estrenos y grandes nombres
La 86ª edición del festival donostiarra se inaugura este 1 de agosto con el ballet “Requiem(s)” y contará por primera vez con la presencia de orquestas como la de la Ópera de París y la Gewandhausorchester de Leipzig.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
La leyenda del blues rock Jimmie Vaughan, IV Premio Bilbao Blues Festival
Vaughan (Texas, 1951) ha recibido este sábado la txapela del festival, tras lo cual ha ofrecido un concierto, el único en el Estado. Ganador de cuatro Grammys, en 1976 formó la mítica banda The Fabulous Thunderbirds. Tras abandonar esta formación en 1989, comenzó una fulgurante carrera como solista.