IDOIA: "Mi principal objetivo es no dejar nunca de aprender"
Idoia Asurmendi va haciendo camino paso a paso. Conocimos su voz, pulcra y expresiva, a través de vídeos en Youtube donde interpretaba varias versiones; después, la hemos oído en el nuevo disco de Olatz Salvador, acompañando a la donostiarra en la canción “Gelditu hor”. Precisamente, a continuación de la canción en la que colabora con Salvador Rozalén, una de las artistas que Idoia versionaba en los vídeos de Youtube. Paso a paso.
Ahora, la artista alavesa ha lanzado la canción pop “Aulki jokoa”, primer single de “Ilun eta abar”, que supondrá el debut del proyecto IDOIA. Nos ha parecido una buena ocasión para saber más sobre la música Idoia Asurmendi y el grupo IDOIA.
Hola, Idoia. ¿Cómo presentarías el grupo IDOIA a quien no os conozca?
Soy Idoia Asurmendi, aramaioarra de 20 años. Hace unos meses que comencé a conocer por dentro la industria de la música como música profesional, pero siempre me he sentido música. Empecé siendo muy joven a dar conciertos como solista en los pueblos de alrededor. Al principio solo hacía versiones, pero más tarde me animé a componer mis propias canciones con la ayuda del piano y la guitarra.
En noviembre de 2019, me escogieron en la iniciativa Kutxa Kultur Programa, lo que supuso un gran empujón para acometer el proyecto “Ilun eta abar”. Decidí formar un grupo para dar forma a mis canciones y grabar el disco. Ahora, forman el grupo IDOIA Joanes Ederra (bajo), Karlos Aranzegui (batería), Andoni García (guitarras) y Nacho Soto (teclados), pero en la grabación del disco también participaron Oriol Flores (batería), Sergio Valdehita (teclados) y algunos músicos más.
El pasado verano ofrecimos 17 conciertos en diferentes lugares de Euskal Herria, y tuvimos una muy bonita acogida. Tendremos el disco en nuestras manos en primavera, y se lo mostraremos a la gente con mucha ilusión.

¿Cómo cambia la idea original de Idoia Asurmendi cuando llega a ser un nuevo tema de IDOIA?
Las canciones las compongo yo, y mis compañeros me ayudan a darles forma. Para mí es muy enriquecedor tener a mi lado a estos músicos, porque aprendo mucho a su lado; las canciones toman mucha fuerza con todo el grupo y me siento muy protegida.
Podría equivocarme, pero después de escuchar “Aulki jokoa” diría que las letras están ahí desde el principio, antes o a la vez que la música…
Es cierto, las letras tienen mucha importancia en este disco. Siempre me ha gustado colaborar, y esta vez también lo he hecho; concretamente, con la escritora arrasatearra Maria Oses, a la que conocí en el instituto.
Nos entendemos muy bien, y ha sido muy bonito compartir el proceso de creación de la canción “Aulki jokoa”.
“Aulki jokoa” es una canción luminosa y esperanzadora a pesar de hablar sobre la ausencia. ¿Qué contrastes nos encontraremos en “Ilun eta abar”? ¿En qué reside la oscuridad y a qué hace referencia ese “eta abar”?
Es un disco muy variado; he recibido ayuda de mucha gente, y eso se nota. Respecto al nombre, “Ilun eta abar” puede ser todo lo que uno quiera. Todas las canciones transportan al oyente a un lugar diferente, y es este el que decide si ese lugar es claro u oscuro.
Cuando escucho el disco completo, me imagino un anochecer, y para mí ese “eta abar” reivindica la claridad que desprende la oscuridad.
¿Qué planes tienes para el futuro? ¿Qué sueños y miedos te despierta una carrera musical?
Mi principal objetivo es no dejar nunca de aprender. Voy a seguir creando música como he hecho hasta ahora, pero también quiero conocer las diferentes opciones que me ofrece la música para crear mi propio camino.
Me da miedo el desconocimiento, y me gustaría sentir que mis seres queridos estarán a mi lado.
Para conocer mejor a Idoia, dinos, por favor…
Un grupo o solista vasco
Un grupo o solista extranjero
Morgan.
Un concierto inolvidable, como espectadora
The Waterboys (Sierra de Gredos, Ávila). Fui con mi aita hace dos años, a pasar el fin de semana en la furgoneta. El concierto fue en un bosque, y nos pareció muy especial.
Un canción perfecta
While My Guitar Gently Weeps (The Beatles).
Te puede interesar
Hertzainak, salvo Gari, se enfrentan a Elkar en los juzgados por los derechos digitales del grupo
Según ha podido saber EITB, tres integrantes del mítico grupo musical, todos salvo Gari, se enfrentan hoy a la histórica discográfica vasca por gestionar durante décadas sus derechos digitales sin contar, según sostienen, con ningún contrato que lo amparase
Muere el mito del reggae Jimmy Cliff
Nacido como James Chambers, el músico jamaicano era conocido por temas como "Sittin 'in Limbo", "King of kings", "Vietnam", "You Can Get It If You Really Want" y "Many Rivers to Cross", entre otros. Cliff también protagonizó la película The harder they come En las imágenes, Cliff durante un concierto en el Jazzaldia de San Sebastián 2015. Ha fallecido a los 81 años.
Sara Zozaya presenta 'Elurra', una expedición al Himalaya para narrar el impulso de seguir adelante
La artista donostiarra estrena este videoclip, inspirado en la expedición "Lau Haizeta" que su padre emprendió en 1992, rumbo al Gasherbrum (Himalaya pakistaní). Con diapositivas originales de aquel viaje, la pieza traza un paralelismo entre la dureza del alpinismo y el propio tránsito vital de Zozaya, celebrando la valentía, el miedo y la luz que nace incluso en el frío más extremo. Está incluida en su nuevo trabajo "attä".
Fito & Fitipaldis arrancan su gira 'Aullidos Tour' con un lleno en Santander
La banda liderada por el bilbaíno Fito Cabrales visitará 28 ciudades del Estado durante esta gira que realizará después de dos años y medio desde su último concierto.
“La banda sonora del euskera” ambientará el 27 de diciembre el acto de Euskalgintzaren Kontseilua
El 27 de diciembre, participarán en un “acto reivindicativo que llenará el Bilbao Arena de miles de euskaltzales” Gorka Urbizu, Anari, Gontzal Mendibil Amets Aranguren, Joseba Tapia, Maia Iribarne, Benizze, Miren Narbaiza y Flako Fonki.
Elkar publica una antología de Antton Valverde
Anjel Valdés ha realizado una selección de canciones recogidas por Valverde en los diez discos largos publicados desde 1975. En el lanzamiento, editado en 2 CD, además, se han incluido dos canciones que el músico donostiarra interpretó en junio al recibir el premio Adarra , así como una biografía escrita por Anjel Lertxundi. (declaraciones en euskera)
140 organizaciones culturales preparan el “Fair Saturday”, la alternativa al “Black Friday”
El evento ha sido presentado este miércoles en Bilbao como "alternativa a una de las mayores expresiones del consumismo de nuestros días".
162 grupos musicales vascos abandonan Spotify
Las y los músicos, unidos en la iniciativa Musikariak Palestinarekin, plantean un boicot colectivo a la plataforma musical "contra el sionismo y apoyando la resistencia palestina".
Dwarves, Bridge City Sinners y 13 bandas más completan el espacio Trashville del Azkena Rock Festival
El escenario orientado al garage, el surf, el psychobilly y el punk presenta su cartel, que se une a una propuesta en la que ya figuraban Alice Cooper, Social Distortion e Imelda May, entre otras y otros.
Gorka Urbizu ofrece el último concierto de la gira de "Hasiera bat" en el Teatro Victoria Eugenia
Gorka Urbizu ha ofrecido este domingo el último concierto de su gira "Tour Bat" en el Teatro Victoria Eugenia (Donostia-San Sebastián). El músico de Lekunberri ha ofrecido 4 conciertos en este teatro donostiarra, y tras recibir una gran acogida y entusiasmo, ha agotado todas las entradas. Para los que no han podido acudir, el concierto completo estará disponible en ETB.