57ª edición
Guardar
Quitar de mi lista

El mítico Iggy Pop estará en el Jazzaldia de San Sebastián

La organización del festival de jazz ha anunciado la programación completa de la plaza de la Trinidad y el Kursaal. Además de la Iguana de Detroit, estarán Herbie Hancock, Gregory Porter, Diana Krall, Amina Claudine Myers...
Iggy Pop by Photographer Rob Baker Ashton shot in Miami, July 2019
Iggy Pop actuará en San Sebastián el 23 de julio. Foto: Rob Baker Ashton.

La organización del Festival de Jazz de San Sebastián ha desvelado esta mañana de miércoles la programación de los escenarios de la plaza de la Trinidad y el Kursaal.

El auditorio del palacio donostiarra acogerá durante cinco días a partir de las 18:30 horas conciertos de Calexico (21 de julio), el cantante Gregory Porter (22 de julio), el mítico Iggy Pop (23 de julio), Yan Tiersen (24 de julio) y el gran Gregory Porter, encargado de cerrar el programa del Kursaal el próximo 25 de julio.

La plaza de la Trinidad será sede entre el 22 y el 25 de julio de cuatro programas dobles que empezarán a las 21:00 horas. Las encargadas de inaugurar ese escenario serán las japonesas Miho Hazama e Hiromi; la segunda jornada se podrá disfrutar del saxofonoista Steve Coleman y Louis Cole; después llegará el turno para los cantantes Amina Claudine Myers y Kurt Elling; y el día 25 cerrará la programación de la plaza la saxofonista Lakecia Benjamin y la brillante estrella Diana Krall.

Las entradas y abonos para los conciertos de estos dos espacios ya están a la venta en la web del Jazzaldia y las taquillas del Teatro Victoria Eugenia.

Más noticias sobre música

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.

Cargar más