Amaia y Rozalén encabezan el cartel del festival Ribera Sound, compuesto íntegramente por mujeres
La organización del festival Ribera Sound, que se celebrará los días 15, 16 y 17 de julio en Tudela, ha anunciado su programación, compuesta íntegramente por artistas mujeres con el objetivo de "visibilizar, reconocer y ensalzar su indiscutible calidad musical dentro de una escena que todavía acusa una gran desigualdad".
Rozalén (viernes) y Amaia (sábado) encabezan la nueva edición del festival navarro, en el que compartirán escenario con Natalia Lacunza, Ana Tijoux, Sofía Gabanna, MARLENA, Chica Sobresalto, María Blaya, Miss Raisa, Paula Mattheus, Andrea Santiago, Anne Lukin y las DJ AWWZ, Cristina Casado, DREA, HITO, NIKKA, XUNE y Zaira Sánchez.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Los abonos se pondrán a la venta este viernes, 11 de febrero, a las 12:00 en la web del festival.
El paso de presentar un cartel 100% de artistas femeninas responde a un intento de "visibilizar, reconocer y ensalzar la indiscutible calidad musical de las artistas dentro de una escena que todavía acusa una gran desigualdad. Su papel en esta industria es transversal y por tanto, su lugar debe estar encabezando carteles o como artistas emergentes por descubrir, de las que todo el mundo hablará el día de mañana", según explican desde la organización.
"Debemos luchar contra la situación de desigualdad que prevalece en la industria musical. En los últimos años ha habido ciertos avances, pero queda mucho por hacer. Este es un proyecto que teníamos en mente desde hace tiempo fruto de la frustración ante la que nos encontrábamos por la dificultad que puede suponer equiparar los nombres masculinos y femeninos en los carteles", relata Mario Cornago, director de Ribera Sound.
Más noticias sobre música
Taylor Swift estrena 'The Life of a Showgirl' y se reinventa como reina del pop
La cantante estadounidense lanza su duodécimo disco, menos de un año después de finalizar su multimillonario Eras Tour. 'The Life of a Showgirl' combina pop vibrante, teatralidad y un repaso a casi dos décadas sobre los escenarios, mientras la artista se muestra más dueña de su música que nunca.
Los bramidos resonarán en las cuevas de Sara
Los días 4 y 5 de octubre, las cuevas de Lapurdi acogerán el festival Marrumaka; tocarán, entre otros, Gorka Urbizu, Ibil Bedi, Kasezur, Ezezez y Lumi.
Tabakalera, punto de encuentro del sector musical vasco
Hoy y mañana, miércoles, el congreso Must+Pro aspira a convertirse en "un espacio de referencia para los profesionales de la música, un foro en el que compartir experiencias, reflexionar sobre los retos del sector y crear nuevos vínculos".
La Euskadiko Orkestra inaugura su temporada sinfónica con Berlioz y Ravel
Los primeros conciertos del año musical de la orquesta tendrán lugar el 29 de septiembre en Vitoria, el 30 de septiembre y 1 de octubre en San Sebastián, el 3 de octubre en Pamplona y el 4 de octubre en Bilbao.
Desestiman el caso por "terrorismo" contra el cantante de Kneecap
El mánager del grupo celebra la decisión y recalca que "Kneecap está en el lado correcto de la historia, Reino Unido no".
El grupo Etzakit vuelve a los escenarios: 'Nos parecía bonito volver a juntarnos los cuatro'
31 años después de su primer concierto, que tuvo lugar la víspera de Reyes de 1995, el grupo de triki pop hernaniarra Etzakit vuelve al escenario, el 5 de enero de 2026, en la sala Oialume, "su casa". Xabi Solano, Jon Mari Beasain, Aitor Zabaleta y Ander Barrenetxea vuelven al escenario, tras dar por finalizada su trayectoria en 2003, para recuperar las canciones que recopilaron en los discos Etzakit (Elkar, 1998) y Goiz edo noiz? (Elkar, 2000).
Massive Attack retira, junto a otros 400 artistas, su música de todas las plataformas con presencia en Israel
Bandas como Primal Scream, Mogwai, Sleaford Mods, Arca, Ana Tijoux, o Japanese Breakfast apoyan la campaña ‘No Music For Genocide’, y critican además las inversiones de Spotify en tecnología militar.
Gipuzkoa otorgará la Medalla de Oro 2025 a la cantante Lourdes Iriondo
El objetivo de la distinción es "traer al presente y hacer justicia al amplio e innovador trabajo que Lourdes Iriondo desarrolló en la revitalización del euskera y de la cultura vasca, para que su legado ocupe el lugar que merece en la historia" del territorio.
Estrella Morente, anoche en Getxo
La cantaora granadina ofreció anoche un concierto en la sala Muxikebarri de Getxo, en la segunda noche del festival Getxo Folk. El domingo se homenajeará a Benito Lertxundi en el mismo espacio.
Zetak, a punto de llenar dos veces San Mamés
Los navarros ya han vendido cerca de 70 000 entradas en dos días: tras haber vendido todas las entradas del concierto que darán el 20 de junio en San Mamés en apenas tres horas, ahora están en proceso de llenarlo también la noche anterior.