EUSKAL HERRIA ZUZENEAN
Guardar
Quitar de mi lista

El festival EHZ de este año se celebrará del 1 al 3 de julio en Irisarri

La de este año será la 26 edición del festival, y se celebrará los días 1, 2 y 3 de julio. En las próximas semanas los organizadores darán a conocer todos los detalles.
2019ko EHZ festibalaren une bat
Un momento del festival EHZ de 2019

El festival EHZ Euskal Herria Zuzenean de este año ya tiene fecha. La organización ha anunciado este lunes que la 26 edición se celebrará del 1 al 3 de julio en la localidad de la Baja Navarra de Irisarri. Es el tercer año que se celebra en este municipio.

A través de un comunicado, los organizadores han recordado que varias comisiones ya están trabajando en esta nueva edición de EHZ: artistas internacionales y de Euskal Herria, nuevas participaciones, espectáculo, charlas... Según han informado, en las próximas semanas se darán a conocer todos los detalles.

Cabe recordar que la edición del año pasado se celebró en un contexto especial, ya que para poder acceder al recinto del festival los asistentes tuvieron que presentar un certificado sanitario. Además, unos 600 voluntarios realizaron exhaustivos controles. En cualquier caso, la organización ha recordado que el festival fue todo un éxito.

Las condiciones que deberán cumplirse este año se detallarán más adelante.

'EHZ Udaberria' en Biarritz

Pero antes, los organizadores han recordado que para el 26 de marzo se ha preparado la iniciativa 'EHZ Udaberria' de Biarritz. Así, a las 17:00 horas se proyectará en la sala de cine Le Royal el documental 'Altsasu (aquella noche)', dirigido por Amets Arzallus y Marc Parramon. A continuación, se llevará a cabo una charla con Arzallus.

Una vez terminada la charla, habrá poteo, y la jornada finalizará en el gaztetxe Mizanbu. "Habrá más sorpresas a lo largo de la tarde", han adelantado los organizadores.

Más noticias sobre música

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.

Cargar más