Idles, el rugido de la revolución tierna
Nos habitan carencias. Necesitamos vías de aire que nos ofrezcan aliento entre charco y charco, entre petición y petición de los gobernantes de turno por "arrimar el hombro" (¿más?, ¿otra vez los mismos y las mismas?, ¿para qué?) y promesas de salir más fuertes de las zanjas de turno (ja, ja). Anoche, Idles nos ofrecieron, en su hora y media de vehemente concierto de la sala Santana 27 de Bilbao, un poco de resuello en la asfixia, que no es poco.
En noventa minutos de reloj, cumpliendo exquisitamente el horario, y con un dinamismo absoluto (no hubo parones, a pesar de los continuos cambios de instrumentos sobrevenidos por distintas afinaciones), Idles descargó sin pausa una veintena de canciones.
Desde el comienzo con "Colossus", que abre su segundo disco, hasta el cierre con "Rottweiler", que cierra esa misma obra, los cinco músicos hicieron un cíclico y enérgico repaso a sus cuatro discos de estudio, los más inmediatos, punks y canónicos "Brutalism" (2017) y "Joy as an act of resistance" (2018) y sus dos últimos discos, "Ultra Mono" (2020) y "Crawler" (2021), más variados, profundos (incluyen secuencias y sintetizadores que engordan su sonido).
Impulsado por la espectacular pegada del batería Jon Beavis (exhibición absoluta de contundencia y regularidad durante los 90 minutos) y el penetrante bajo de Adam Devonshire y adornado por las guitarras de Mark Bowen y Lee Kiernan, efectivos en las canciones de los dos primeros discos y más disonantes, ruidistas y ornamentales en las de los dos últimos, el cantante Joe Talbot, un monstruo de escenario, escupió sus reconfortantes letras con rabia y potencia punk, cadencia rap y más que correctos fraseos ("The Beachland Ballroom", "MTT 420 RR"…).
El público participó ansioso en un concierto con sabor a los de antes, y coreó los estribillos del grupo inglés, plenos de fuerza punk pero lejanos al nihilismo primigenio de ese estilo ("no future") y rebosantes de humanismo, lanzados sin dárselas de importantes ("soy escoria", cantan en "I'm scum") pero conscientes de lo importante ("si alguien te hablara como tú lo haces contigo mismo, le saltaría los dientes. Quiérete a ti mismo", dice "Television", que también sonó anoche). Se habló, entre saltos y sudor, de masculinidad tóxica, migración (impresionante "Danny Nedelko" a pleno pulmón), vulnerabilidad, compasión, cuidados, adicciones…
Para Idles, no se trata de acomodarnos "felices" a lo que se nos vende como inevitable ni se trata solo de evadirse, sino que esto va de cambiar las cosas juntos y juntas, en comunidad, pero empezando por uno mismo.
Idles planteó una noche de pogo y abrazos, y acertó de pleno. Ofreció un hueco en una casa, la suya, que te permite fallar, tal y como promete su canción "Danke" (faltó ayer en un repertorio que comienza a ser difícil de gestionar por lo que, con cuatro discos, se dejan fuera) y rezaba uno de los modelos de sudaderas a la venta anoche en el stand de merchandising (de bote en bote a pesar de los precios, 30 euros las camisetas y 45 las sudaderas). Ellos, al menos anoche en Bilbao, no lo hicieron.
Más noticias sobre música
Gipuzkoa otorgará la Medalla de Oro 2025 a la cantante Lourdes Iriondo
El objetivo de la distinción es "traer al presente y hacer justicia al amplio e innovador trabajo que Lourdes Iriondo desarrolló en la revitalización del euskera y de la cultura vasca, para que su legado ocupe el lugar que merece en la historia" del territorio.
Estrella Morente, anoche en Getxo
La cantaora granadina ofreció anoche un concierto en la sala Muxikebarri de Getxo, en la segunda noche del festival Getxo Folk. El domingo se homenajeará a Benito Lertxundi en el mismo espacio.
Zetak, a punto de llenar dos veces San Mamés
Los navarros ya han vendido cerca de 70 000 entradas en dos días: tras haber vendido todas las entradas del concierto que darán el 20 de junio en San Mamés en apenas tres horas, ahora están en proceso de llenarlo también la noche anterior.
Xabier Zeberio & Andrés Isasi Musika Eskolako Orkestra abren el festival Getxo Folk
Bajo la dirección de Zeberio, la orquesta ha combinado jazz, música popular vasca e improvisación en la primera jornada del festival vizcaíno, donde ha presentado los temas del proyecto "Pause".
Zetak vende todas las entradas para su concierto en San Mamés, y anuncia otro concierto
El grupo navarro liderado por Pello Reparaz añade un concierto el 19 de junio de 2026 en el estadio bilbaíno, después de vender en cuatro horas más de 40 000 tiques para su cita del 20 de junio.
Pello Reparaz: "La idea era no dejar a nadie indiferente, y lo hemos conseguido"
El programa "Egun On", de ETB, ha entrevistado a Pello Reparaz, un día después de que ZETAK terminara la serie de conciertos "Mitoaroa II". También nos ha hablado sobre el espectáculo que desplegarán el 20 de junio en San Mamés.
Muere Rick Davies, cantante y compositor de Supertramp
El músico británico, que padecía mieloma desde hace diez años, ha fallecido a los 81 años.
Lady Gaga, Mariah Carey, Sabrina Carpenter y Ariana Grande deslumbran en los MTV Video Music Awards
La cantante pop Ariana Grande se ha alzado con el máximo galardón de los MTV Video Music Awards, y Lady Gaga y Sabrina Carpenter se han llevado los máximos honores en una celebración repleta de estrellas de los favoritos de los fans en Nueva York. Grande ha ganado el premio al video del año por "Brighter Days Ahead", lo que le ha valido el mayor galardón de la noche en los premios votados por los fans. Mariah Carey ha recibido un premio a la trayectoria y ha hablado sobre lo divertido que es hacer videos musicales. Los videos son "minipelículas que visualizan la pura fantasía que implica", ha dicho.
Pello Reparaz: "El espectáculo 'Mitoaroa III' se situará en el 2084"
Zetak ofrecerá el 20 de junio de 2026 un espectáculo basado en la obra '1984' de George Orwell en el estadio de San Mamés. "Zetak es una apuesta, un riesgo y algo diferente", destaca Reparaz, que se muestra con ganas de hacer historia.
'Mitoaroa III' aterrizará en San Mamés el 20 de junio de 2026
Zetak llegará a Bilbao, fijando a Bizkaia en el centro del mapa cultural y firmando el primer lleno absoluto de un estadio con un show íntegramente en euskera.