Entrevista
Guardar
Quitar de mi lista

El cielo, aquí y ahora, en el primer disco de Merina Gris

El grupo donostiarra ha publicado hoy su primer LP: "Zerua orain". Han compartido con EITB Media el concepto del disco y las ideas y preocupaciones que en él tienen cabida.
Merina Gris
Merina Gris. Foto: @ekhi_alde

Los tres músicos nacidos en los 90 que forman Merina Gris están bajo la presión de disfrutar, con una sobredosis de dopamina y a gusto con su anonimato. Hoy han publicado su primer disco largo, "Zerua orain", que contiene ocho canciones que, si bien no parten con tales pretensiones, podrían convertirse en himnos generacionales.

En las letras, señalan la necesidad de estar conectados, el FOMO (Fear Of Missing Out) o "temor a perder algo, las dinámicas de crear-consumir-deshechar y la ilusión de felicidad tras los likes.

De todas maneras, también se observa la necesidad de crear un lugar en medio de esta vorágine: "Lo peor es que todos y todas estamos dentro de ella,  hablamos ese mismo idioma", explican los dos integrantes masculinos y la integrante femenina de Merina Gris.

Dicen haber partido de los hábitos de consumo y la autocrítica para encontrar la fórmula que les haga asomar la cabeza en esa neblina.

El cielo, ¿cuándo?

El trío donostiarra publicó en 2020 "Besteek zer", su primer single. A partir de entonces, han llegado colaboraciones, videoclips, otras siete canciones, un gran apoyo del público y el cartel de "sin entradas" en su primer concierto.

Aunque estén dispuestos a poner en cuestión esa satisfacción inmediata y defender su propuesta sobre el escenario, se puede sentir que tienen el cielo al alcance de la mano. Y ellos no quieren hacer "nada" para detener la sensación de estar flotando entre las nubes.

"Si permanecemos todo el tiempo mirando a lo que queremos tener, lo que viene, lo que se fue y lo que tuvimos, nos perdemos el presente"

Quieren disfrutar lo que les está ocurriendo, pero asoma un punto de miedo: "Nos pasa como cuando vas de vacaciones, que piensas: Esto lo tengo que disfrutar sí o sí".

Esto les ha acarreado "un poco de ansiedad", porque muchas veces "nos presionamos a nosotros mismos con la necesidad de disfrutar", explican los miembros del grupo.

Merina Gris recuerda que el cielo "siempre está encima", a pesar de que seamos una sociedad que tiene "muy interiorizado la falta de eternidad de las cosas": "Siempre tienes el cielo ahora. Es más, eso es lo único que tenemos: si permanecemos todo el tiempo mirando a lo que queremos tener, lo que viene, lo que se fue y lo que tuvimos, nos perdemos el presente".  

En una decisión que poco tiene de azarosa, el disco se cierra con la canción "Antes no era más feliz", una canción sobre la nostalgia, una antinana: "¿Por qué nos parece que en el pasado éramos más felices? Hay muchos factores, claro, pero uno de ellos es que no teníamos con qué comparar nuestra realidad. Si no hay pasado, no puede existir la comparación. Y si no hay comparación, la satisfacción es más fácil".  

Para los tres músicos, que rondan la treintena, tomar conciencia del pasado ha resultado "una especie de revelación".

Después de publicar el disco. el trío se lanzará al escenario con la fuerza imparable de quien identifica sus limitaciones, reflexiona sobre ellas y las acepta. El primer concierto será este sábado en la sala Dabadaba de San Sebastián.

Te puede interesar

"Hasiera bat" diskoaren birako azken kontzertua eman du Gorka Urbizuk Victoria Eugenia Antzokian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Gorka Urbizu ofrece el último concierto de la gira de "Hasiera bat" en el Teatro Victoria Eugenia

Gorka Urbizu ha ofrecido este domingo el último concierto de su gira "Tour Bat" en el Teatro Victoria Eugenia (Donostia-San Sebastián). El músico de Lekunberri ha ofrecido 4 conciertos en este teatro donostiarra, y tras recibir una gran acogida y entusiasmo, ha agotado todas las entradas. Para los que no han podido acudir, el concierto completo estará disponible en ETB.

Neomak taldea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Neomak: "Hemos cantado a las dudas que nos provocan los miedos"

El proyecto, que combina folclore vasco con música electrónica, llega a presentar su segundo disco, "Lazturak orbain", convertido en cuarteto. Alaitz, Garazi, Irati y Leire tendrán en los conciertos el apoyo de los músicos Etxahun Urkizu (bateria) y Eider Villalba (teclado y voces).  "En lugar de esconder las cicatrices, hemos querido mostrarlas", han dicho al periodista Asier Otegui en el programa "Egun On" de ETB, "evidenciar la transformación subrayando que las cicatrices muestran una fortaleza en lugar de ser consideradas una debilidad, porque las rupturas y los arreglos forman parte de la historia".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Kanthoria eta Auto-tunea", la historia de la música vasca se escucha y se ve en Bilbao

Desde el 6 de noviembre al 4 de diciembre, el Centro Municipal Abando, en Bilbao, acoge la exposición "Kanthoria eta Auto-tunea". Comisariada por el investigador y artista sonoro Xabier Erkizia, la muestra propone un viaje desde las primeras canciones recogidas por la tradición oral hasta nuevas formas híbridas y digitales de creación musical. La exposición combina materiales documentales, imágenes y dispositivos de escucha.  Música: "Bereterretxeren khantoria" (Kalakan + Euskadiko Orkestra), "Bertso Hop" (Negu Gorriak), "Tesla bat sutan" (Merina Gris + Gorka Urbizu).

Cargar más
Publicidad
X