Nueva temporada
Guardar
Quitar de mi lista

La Euskadiko Orkestra tocará "música para superar la tragedia" en la temporada 2022-2023

Los abonos para los diez conciertos de la temporada se pondrán a la venta el 15 de junio a un precio entre 80 y 235 euros. Además, la Orquesta publicará un segundo volumen con las composiciones orquestales de Maurice Ravel.
La próxima temporada de la Euskadiko Orkestra comenzará el 23 de septiembre

El estadounidense Robert Treviño continuará como director titular de la Euskadiko Orkestra por un periodo de tiempo indefinido, en una apuesta de la sinfónica vasca y del propio músico por dotar de "estabilidad" a su proyecto y posicionar al conjunto vasco como "referencia en Europa".

Él abordará, por tanto, el programa de la próxima temporada de la Orquesta, que, bajo el título "De la tragedia a la superación", abordará obras de Shostakovich, Tchaikovsky, Bruckner y Carl Off, entre otros, e incluirá una gira por Polonia.

Bajo la batuta de Treviño se interpretarán cuatro de los diez programas de la temporada, como las Sinfonías nº8 y nº15 de Shostakovich, que servirán para abrir y cerrar la campaña. Se hará cargo también de la Octava de Bruckner y de la Quinta de Mahler, además de los estrenos de "Lorratz", de Zuriñe F. Gerenabarrena -dentro del proyecto Elkano-, y de "Mare Marginis", de Ramón Lazkano, con el pianista Alexandre Tharaud como solista.

Durante la temporada, la orquesta tocará bajo las batutas de Roberto Forés, Dinis Sousa, Rederick Cox, Chirstoph-Mattias Mueller y Karel Mark Chichon, todos ellos debutantes con la sinfónica vasca, a los que se suma Pablo González.

En marzo de 2023, la Euskadiko Orkestra volverá a salir al extranjero, en concreto al Festival Beethoven de Polonia, que le llevará a Cracovia, Varsovia, Katowice y Breslavia.

Además, continuarán las grabaciones, con el segundo volumen de las obras orquestales de Maurice Ravel, de nuevo con la discográfica Ondine y con Rober Treviño en la dirección.

Más noticias sobre música

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El grupo Etzakit vuelve a los escenarios: 'Nos parecía bonito volver a juntarnos los cuatro'

31 años después de su primer concierto, que tuvo lugar la víspera de Reyes de 1995, el grupo de triki pop hernaniarra Etzakit vuelve al escenario, el 5 de enero de 2026, en la sala Oialume, "su casa".  Xabi Solano, Jon Mari Beasain, Aitor Zabaleta y Ander Barrenetxea vuelven al escenario, tras dar por finalizada su trayectoria en 2003, para recuperar las canciones que recopilaron en los discos Etzakit  (Elkar, 1998) y Goiz edo noiz?  (Elkar, 2000).

Cargar más