Metallica convierte Bilbao en la capital del metal por un día
Ha llegado el día, y pese a las últimas noticias, el grupo de metal Metallica actua esta noche en el estadio de San Mamés ante 45 000 personas, en el Bilbao Bizkaia Rock Day. La cita, enmarcada dentro de la gira de la banda en Europa, se tambaleó hace escasos días tras el positivo por covid de un miembro de su equipo, pero la promotora Live Nation se apresuró a confirmar la actuación.
Sin embargo, el cartel se ha tambaleado en dos ocasiones. La primera cuando uno de los teloneros, The Regrettes, se caía de la cita por ese mismo motivo y era sustituido por Niña Coyote y Chico Tornado. Este domingo también, durante el propio evento, la propia promotora ha avisado a los aficionados que había un cambio de última hora: Weezer no actuaría, "por problemas surgidos en su viaje".
De esa manera, tras los sustitutos de The Regretts, que han actuado a las 16:00, el horario del escenario ha sido actualizado de manera que Nothing But Thieves se ha subido a la tabla a las 17:30 y The Hellacopters ha adelantado su espectáculo a las 19:30.
Sin embargo, el gran momento ha dado comienzo a las 22:00, cuando la banda Metallica ha comenzado a interpretar su repertorio y ha puesto en movimiento la marea negra de aficionados que se ha ido concentrando en la capital para disfrutar del evento musical.
Calles cerradas y supresión de aparcamientos
Los preparativos del concierto comenzaron el pasado día 26 y han provocado numerosas afecciones en el tráfico en los alrededores de San Mamés que durarán hasta las 02:00 de este lunes.
Desde el pasado domingo, día 26, están cerrados al tráfico en las calles Felipe Serrate, Luis Briñas (entre Felipe Serrate y Zunzunegui), y Alameda Urquijo (desde Sabino Arana), excepto garajes y emergencias. Además, Bilbobus modificará su recorrido. Asimismo, desde las 10:00 horas de hoy, 3 de julio, se cortará el tráfico en Camino Ventosa. Los residentes tendrán acceso desde Cuesta de Olabeaga.
Además, no se puede aparcar en la calle Felipe Serrate (junto al estadio), desde el pasado domingo, hasta las 08:00 horas del día 4 de julio; y en Luis Briñas (entre Felipe Serrate y Zunzunegui), y Alameda Urquijo (desde Sabino Arana), el aparcamiento está prohibido, excepto carga y descarga, desde las 22:00 horas del día 2 de julio, a las 02:00 horas del día 4 de julio.
Dos horas más para la hostelería
Por contra, la hostelería de Bilbao ha visto alargado su horario habitual en dos horas con motivo de esta cita, a petición de la Asociación de Hostelería de Bizkaia. La extensión de horario será aplicable a todos los locales de hostelería, exceptuando los establecimientos "diurnos", "complementarios" y las terrazas, que mantienen su horario habitual. Tampoco se prolonga el horario para el consumo en el exterior de los establecimientos.
Esta medida ya fue tomada con motivo del Concierto de Fito y el Bilbao Music Legends Fest. Y tras el concierto de hoy se volverá a repertir durante el Festival Bilbao BBK Live (7, 8 y 9) y el Bilbao Blues Festival (29 y 30 de julio).
CONTENIDO RELACIONADO:
Legebiltzarkide Metallica-zaleak (entrevista en Euskadi Irratia)
Más noticias sobre música
Vitoria-Gasteiz vibra al ritmo de Zea Mays
En el marco de las Fiestas de la Blanca, la icónica banda vízcaína actuó ayer en la Plaza de los Fueros de la capital alavesa. La poderosa voz de Aiora Renteria hizo vibrar a toda una plaza en la se dieron cita centenares de personas.
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.
La ópera 'Amaya' se estrena en la Quincena Musical
La versión concierto de esta ópera en euskera tendrá lugar el próximo sábado a las 20:00 horas en el Kursaal. Se trata de una de las obras más importantes del prolífico compositor vitoriano Jesús Guridi y que nunca antes se ha interpretado en Quincena.
Comienza la Quincena Musical de San Sebastián, con una edición histórica llena de estrenos y grandes nombres
La 86ª edición del festival donostiarra se inaugura este 1 de agosto con el ballet “Requiem(s)” y contará por primera vez con la presencia de orquestas como la de la Ópera de París y la Gewandhausorchester de Leipzig.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
La leyenda del blues rock Jimmie Vaughan, IV Premio Bilbao Blues Festival
Vaughan (Texas, 1951) ha recibido este sábado la txapela del festival, tras lo cual ha ofrecido un concierto, el único en el Estado. Ganador de cuatro Grammys, en 1976 formó la mítica banda The Fabulous Thunderbirds. Tras abandonar esta formación en 1989, comenzó una fulgurante carrera como solista.
El público del Jazzaldia se entrega a Bulego
Dentro del festival de jazz de Donostia-San Sebastián, el grupo de Azkoitia ofreció anoche un directo fresco y divertido en la playa de La Zurriola ante un público compuesto en su mayoría por familias y jóvenes.
La gran dama del jazz Dee Dee Bridgewater recoge el premio Donostiako Jazzaldia
El festival donostiarra de jazz ha premiado la carrera de más de cuatro décadas de esta sureña de Menphis. Bridgewater, quien ha actuado en el ecuador del festival, ha aprovechado para reivindicar su trabajo en favor de "todas las mujeres y especialmente de las mujeres negras".
El grupo Latzen vuelve a los escenarios, tras 17 años
Ha sido con motivo de la 30ª y última edición del festival Hatortxu Rock, en Lakuntza. El grupo de heavy de Oñati publicó una maqueta y dos discos, antes de separarse en 1999. En 2007, el cuarteto realizó una gira de reunión reflejada en el disco en directo "Hellmuga".
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.