Agur, Hertzainak!
Hertzainak dio su primer acorde ante el público en la Nochevieja de 1981, y queda muy poco, cada vez menos, para que den el último: será el 6 de enero en Vitoria-Gasteiz, en una carpa que se colocará en Mendizabala. Ese día, el grupo ofrecerá en la ciudad donde todo empezó hace más de 40 años el último concierto de la breve gira de despedida "Azkena gure alde!" y también de su historia.
Antes, hoy y mañana, días 16 y 17 de diciembre, el grupo actuará en una doble cita en el Bilbao Exhibition Centre de Barakaldo (se podrá ver en directo en ETB2 y eitb.eus), donde se subirán al escenario Josu Zabala, creador y principal compositor de la banda, Luis Javier Saíz Txanpi, batería encargado de los tambores de Hertzainak desde prácticamente el inicio, e Iñaki Garitaonaindia Gari, cantante desde 1983, cuando sustituyó a Xabier Montoia ante el micro, y uno de los principales ejes de la personalidad del grupo.
Todo lo que sucedió entre ambos conciertos no cabe en un artículo. El grupo firmó cinco discos de estudio y varios epés y singles antes de su separación en 1993. Sus canciones viraron desde un ska y punk con influencia de The Clash hacia el rock y el pop, y Hertzainak ha dejado en su carrera hitos incontestables en la historia de la música vasca: "Ta zer ez da berdin", "Pakean utzi arte", "Hil ezazu aita", "564"… El pop y el rock vascos no serían iguales sin la aportación de Hertzainak.
De todas maneras, probablemente sea "Aitormena" la canción que haya marcado, para bien o para mal, la memoria de Hertzainak. La publicaron por primera vez en 1989, en un maxi single que incluía dos versiones: en formato clásico de rock, con bajo, guitarra y batería, y arreglada por Bingen Mendizabal para cuarteto de cuerda.
En 1992, el cansancio era ya palpable entre los miembros de Hertzainak, y decidieron dar por terminada su carrera. Esgrimieron como razones principales para la decisión "el reducido tamaño del mercado vasco y las dificultades para salir al exterior", y su principal compositor, Josu Zabala, afirmó que "la nuestra es una historia condenada a no crecer".
Hertzainak dio su "primer último concierto" el 24 de enero de 1993. Veinticinco años después, en 2018, Josu Zabala y Gari resucitaron el grupo para ofrecer dos conciertos en Bilbao, en el palacio Euskalduna y en el Kafe Antzokia.
Concierto "91.01.19" de Hertzainak, completo
Ahora, el grupo ofrecerá "sus terceros últimos conciertos", cuarenta años después de su formación. Hertzainak tiene a día de hoy un lugar notable en la historia de la música popular vasca, ha recibido el cariño del público de varias generaciones y va a congregar a casi 50 000 personas en su triple fiesta de despedida. No suena nada mal para un grupo "condenado a no crecer".
No hay mejor final que despedirse bailando.
Te puede interesar
140 organizaciones culturales preparan el “Fair Saturday”, la alternativa al “Black Friday”
El evento ha sido presentado este miércoles en Bilbao como "alternativa a una de las mayores expresiones del consumismo de nuestros días".
162 grupos musicales vascos abandonan Spotify
Las y los músicos, unidos en la iniciativa Musikariak Palestinarekin, plantean un boicot colectivo a la plataforma musical "contra el sionismo y apoyando la resistencia palestina".
Dwarves, Bridge City Sinners y 13 bandas más completan el espacio Trashville del Azkena Rock Festival
El escenario orientado al garage, el surf, el psychobilly y el punk presenta su cartel, que se une a una propuesta en la que ya figuraban Alice Cooper, Social Distortion e Imelda May, entre otras y otros.
Gorka Urbizu ofrece el último concierto de la gira de "Hasiera bat" en el Teatro Victoria Eugenia
Gorka Urbizu ha ofrecido este domingo el último concierto de su gira "Tour Bat" en el Teatro Victoria Eugenia (Donostia-San Sebastián). El músico de Lekunberri ha ofrecido 4 conciertos en este teatro donostiarra, y tras recibir una gran acogida y entusiasmo, ha agotado todas las entradas. Para los que no han podido acudir, el concierto completo estará disponible en ETB.
Eñaut Elorrieta y Alos Quartet prepara su espectáculo “Ahots Kordak”, una selección de conciertos puntuales
Por primera vez, Eñaut Elorrieta y Alos Quartet ofrecerán en directo una serie de conciertos: "Ahots Kordak". El grupo será sencillo y efica: compuesto por un cuarteto de cuerda y voz. La primera parada de este musical será en Tolosa el 3 de enero. A continuación, pasarán por Gasteiz, Zornotza y San Juan de Luz.
Bad Bunny y los argentinos Ca7riel y Paco Amoroso, triunfadores en los Latin Grammy 2025
La superestrella Bad Bunny y el dúo argentino del momento, Ca7riel y Paco Amoroso, se ha coronado como los artistas más premiados con cinco gramófonos dorados cada uno. Karol G ha ganado a canción del año por el éxito 'Si antes te hubiera conocido' y Alejandro Sanz ha dado la sorpresa al ganar los gramófonos.
Neomak: "Hemos cantado a las dudas que nos provocan los miedos"
El proyecto, que combina folclore vasco con música electrónica, llega a presentar su segundo disco, "Lazturak orbain", convertido en cuarteto. Alaitz, Garazi, Irati y Leire tendrán en los conciertos el apoyo de los músicos Etxahun Urkizu (bateria) y Eider Villalba (teclado y voces). "En lugar de esconder las cicatrices, hemos querido mostrarlas", han dicho al periodista Asier Otegui en el programa "Egun On" de ETB, "evidenciar la transformación subrayando que las cicatrices muestran una fortaleza en lugar de ser consideradas una debilidad, porque las rupturas y los arreglos forman parte de la historia".
"Kanthoria eta Auto-tunea", la historia de la música vasca se escucha y se ve en Bilbao
Desde el 6 de noviembre al 4 de diciembre, el Centro Municipal Abando, en Bilbao, acoge la exposición "Kanthoria eta Auto-tunea". Comisariada por el investigador y artista sonoro Xabier Erkizia, la muestra propone un viaje desde las primeras canciones recogidas por la tradición oral hasta nuevas formas híbridas y digitales de creación musical. La exposición combina materiales documentales, imágenes y dispositivos de escucha. Música: "Bereterretxeren khantoria" (Kalakan + Euskadiko Orkestra), "Bertso Hop" (Negu Gorriak), "Tesla bat sutan" (Merina Gris + Gorka Urbizu).
El nuevo festival Bigsound llevará a Barakaldo a Myke Towers, Juan Magán, Omar Montes y Ben Yart
En su primera edición en Euskal Herria, el festival que también se celebra en Valencia, Sevilla y Pontevedra, se celebrará en el recinto ferial de Ansio, Barakaldo, los días 3 y 4 de julio de 2026.
Iñigo Etxezarreta: "Volvemos con un nuevo disco y una presentación muy especial"
Iñigo Etxezarreta (ETS) nos habla sobre la vuelta del grupo tras un año de parón, su nuevo disco (Konkista, a la venta el 5 de diciembre) y la fiesta de presentación del trabajo, que celebrarán el 30 de noviembre en el pabellón Buesa Arena, de Vitoria-Gasteiz.