Semana Grande
Guardar
Quitar de mi lista

El Drogas, Bulego, Huntza, Danny Ocean y Antonio Carmona, en los conciertos de Sagües

Desde el 12 al 19 de agosto, cada día a partir de las 23:45, también actuarán en los conciertos de la Semana Grande donostiarra ETS, Sofía Ellar y Gari & Maldanbera.
Huntza actuará en Sagües el 18 de agosto
Huntza actuará en Sagües el 18 de agosto

El Ayuntamiento de San Sebastián ha anunciado hoy, viernes, qué grupos y solistas integrarán el cartel de los conciertos de Sagües en la Semana Grande de la ciudad, que se celebrará entre el 12 y el 19 de agosto. Todos los conciertos se celebrarán en la plaza Tomas Alba, a partir de las 23:45.

El sábado, 12 de agosto, abrirá el ciclo de conciertos el grupo alavés En Tol Samiento, al que le tomará el relevo al día siguiente la cantautora Sofía Ellar, con tres discos publicados en su haber.

El martes, 14 de agosto, Gari ofrecerá un doble concierto. Por un lado, tocará las canciones más populares de su carrera en solitario, y por otra parte interpretará parte del repertorio de Hertzianak acompañado del cuarteto de cuerda Alos Quartet y el trikitlari Xabi Aburruzaga.

El martes, será el turno de otro clásico del rock vasco, el mítico El Drogas, al que seguirá el concierto de Bulego en Sagües el día 16 de agosto.

Para el último tramo quedan los conciertos de Danny Ocean, cantautor venezolano de reggaetón, dancehall y moombahton, el día 17 de agosto; Huntza, inmersos en su gira de despedida, el día 18; y el que fuera cantante de Ketama Antonio Carmon, que cerrará la programación el 19 de agosto.

Más noticias sobre música

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.

Cargar más