30 de junio – 2 de julio
Guardar
Quitar de mi lista

El EHZ se despedirá de Irisarri a lo grande

El festival celebra desde el viernes hasta el domingo su vigésima séptima edición, última que acogerá la localidad de Nafarroa Beherea. En el cartel, Gatibu, Soulfly, Belako, Habia, Willis Drummond, Zetak…
El grupo de metal Soulfly actuará en Irisarri el domingo
El grupo de metal Soulfly actuará en Irisarri el domingo

Punk, rap, rock, metal, música tradicional, un trío de cuerda, percusión, pop, cumbia, soul, electro popa, hardcore… Pocos gustos musicales se escaparán de lo que ofrece la vigésimo séptima edición del festival EHZ, que se celebrará los días 30 de junio, 1 de julio y 2 de julio en Irisarri.  

Será, además, una edición especial, ya que será la última que se celebre en Irisarri, localidad a la que el EHZ llegó en la edición de 2019 después de haber recorrido desde 1996 Arrosa, Idauze-Mendi, Heleta y Lekorne.

Algunos y algunas de las más de 500 personas voluntarias del festival ya han preparado todo para que el viernes arranquen la música, las charlas y el resto de actividades, y el resto de voluntarios y voluntarias ayudarán a que todo pueda salir bien.

Música para todas y todos

Las encargadas de abrir el programa musical de esta edición serán las tres integrantes del grupo Habia, que actuarán a partir de las 18:00 horas en la plaza de Irisarri, antes de Muare. Después, en los dos escenarios principales se sucederán en esta primera jornada Liher, J Martina, Mandarine, Kuma No Motor, Willis Drummond, François del Mundo, Belako, Akts y MadMadMad.

La segunda jornada estará plagada de actividades en el pueblo: bertso poteo, teatro, conciertos por ejemplo de Mice… Y a partir de las 16:30 los escenarios Baigura y Basaburu acogerán a Dia! DJs, Ixabe, Mars Red Sky, Arima, Billie Brelok, Nize, Gatibu, Aho Zakil Konekxion, Zetak, Ztah, Krav Boca, Dia! DJs y Vapa.

Finalmente, el último día no servirá para descansar mucho, y se podrá bailar o mover la cabeza al ritmo de Txaranga Jaiak, Afrika Bibang, Daudane, Sofa, Kolinga, Pisoo Oph, Kristonak, Estelle D., Soulfly y FM Belfast.

Además de la música, como es habitual, durante todo el fin de semana habrá talleres, charlas y proyecciones sobre la okupación, autodefensa feminista, estrategia de movimientos populares, la crisis ecológica, la situación del euskera…  

Te puede interesar

"Hasiera bat" diskoaren birako azken kontzertua eman du Gorka Urbizuk Victoria Eugenia Antzokian
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Gorka Urbizu ofrece el último concierto de la gira de "Hasiera bat" en el Teatro Victoria Eugenia

Gorka Urbizu ha ofrecido este domingo el último concierto de su gira "Tour Bat" en el Teatro Victoria Eugenia (Donostia-San Sebastián). El músico de Lekunberri ha ofrecido 4 conciertos en este teatro donostiarra, y tras recibir una gran acogida y entusiasmo, ha agotado todas las entradas. Para los que no han podido acudir, el concierto completo estará disponible en ETB.

Neomak taldea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Neomak: "Hemos cantado a las dudas que nos provocan los miedos"

El proyecto, que combina folclore vasco con música electrónica, llega a presentar su segundo disco, "Lazturak orbain", convertido en cuarteto. Alaitz, Garazi, Irati y Leire tendrán en los conciertos el apoyo de los músicos Etxahun Urkizu (bateria) y Eider Villalba (teclado y voces).  "En lugar de esconder las cicatrices, hemos querido mostrarlas", han dicho al periodista Asier Otegui en el programa "Egun On" de ETB, "evidenciar la transformación subrayando que las cicatrices muestran una fortaleza en lugar de ser consideradas una debilidad, porque las rupturas y los arreglos forman parte de la historia".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"Kanthoria eta Auto-tunea", la historia de la música vasca se escucha y se ve en Bilbao

Desde el 6 de noviembre al 4 de diciembre, el Centro Municipal Abando, en Bilbao, acoge la exposición "Kanthoria eta Auto-tunea". Comisariada por el investigador y artista sonoro Xabier Erkizia, la muestra propone un viaje desde las primeras canciones recogidas por la tradición oral hasta nuevas formas híbridas y digitales de creación musical. La exposición combina materiales documentales, imágenes y dispositivos de escucha.  Música: "Bereterretxeren khantoria" (Kalakan + Euskadiko Orkestra), "Bertso Hop" (Negu Gorriak), "Tesla bat sutan" (Merina Gris + Gorka Urbizu).

Cargar más
Publicidad
X