58ª edición
Guardar
Quitar de mi lista

Jazz y mucho más, en el Jazzaldia donostiarra

La ciudad recibirá de viernes a sábado a a Kenny Barron, Norah Jones, Pat Metheny, Abdullah Ibrahim y muchos otros y otras, pero también a Ben Harper, Village People y Zetak.
Pat Metheny Donostiako Jazzaldia
Pat Metheny actuará el lunes en el Kursaal. Foto: Lolo Vasco.

San Sebastián ya se mueve y canta a ritmo de jazz. Todo está preparado para que 16 escenarios alberguen más de 90 conciertos: Trinitate Plaza, Keler Gunea (playa Zurriola), Kursaal Auditorioa, FCC Victoria Eugenia Antzokia, Škoda San Telmo Museoa, Frigo Gunea, Fnac Gunea, Chillida Leku, Kutxa Fundazioa (Tabakalera), Sala Club, Nauticool, Garbera, San Martin Merkatua, Irún, Fnac Foruma y el Hotel María Cristina.

Pero, ¿quién llenará de música estos escenarios? La 58ª edición del Jazzaldia de San Sebastián presenta un cartel lleno de nombres y propuestas muy diversas: Norah Jones, Ben Harper, Joss Stone, Pat Metheny, Village People, Abdullah Ibrahim, Kenny Barron, Enrico Rava, Bill Frisell, Tiken Jah Fakoly, Yosuke Yamashita, Fred Wesley & The New J.B.'s, Jerry Bergonzi, Eri Yamamoto, Bamba Wassoulou Groove, Michele Hendricks & Ronald Baker Project…

Traer a la música estadounidense Norah Jones (Nueva York, 1979) a San Sebastián ha sido un antiguo deseo del director del festival, Miguel Martín, y el público ha respondido. Las entradas, a 95 euros, para el concierto que la pianista, guitarrista y cantante que obtuviera un éxito masivo con su mezcla de jazz y pop en su disco "Come away with me" ofrecerá el sábado en el Kursaal se agotaron en un santiamén.

Habrá otros grandes conciertos los próximos días, como el de Kenny Barron y la Joven Orquesta de Euskal Herria el viernes (Kursaal), Ben Harper & The Innocen Criminals (Kursaal, todas las entradas vendidas) y Abdullah Ibrahim Trio (Trinidad) el domingo, Pat Metheny el lunes (Kursaal, no quedan entradas) y Rocío Márquez y Bronquio el martes (Kursaal).

Además, el escenario Keler, situado en la playa de la Zurriola, ofrecerá una programación más abierta a otros géneros (Village People, Viva Suecia, ZETAK), y el Jazzaldia propondrá diferentes conciertos de músicos y artistas vascas y vascos: Elena Setién, Arima Soul, Xahu, Motelas, Arnaud Labastie Trio, Nakar, Mikel Legasa's Quintet, Kinkfolk, Ramada Inn…

Premios

Los músicos Abdullah Ibrahim, Enrico Rava y Yosuke Yamashita recibirán los premios de la 58ª edición del festival de jazz de San Sebastián, que se celebrará del 21 al 25 de julio.

Te puede interesar

"Hasiera bat" diskoaren birako azken kontzertua eman du Gorka Urbizuk Victoria Eugenia Antzokian
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Gorka Urbizu ofrece el último concierto de la gira de "Hasiera bat" en el Teatro Victoria Eugenia

Gorka Urbizu ha ofrecido este domingo el último concierto de su gira "Tour Bat" en el Teatro Victoria Eugenia (Donostia-San Sebastián). El músico de Lekunberri ha ofrecido 4 conciertos en este teatro donostiarra, y tras recibir una gran acogida y entusiasmo, ha agotado todas las entradas. Para los que no han podido acudir, el concierto completo estará disponible en ETB.

Neomak taldea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Neomak: "Hemos cantado a las dudas que nos provocan los miedos"

El proyecto, que combina folclore vasco con música electrónica, llega a presentar su segundo disco, "Lazturak orbain", convertido en cuarteto. Alaitz, Garazi, Irati y Leire tendrán en los conciertos el apoyo de los músicos Etxahun Urkizu (bateria) y Eider Villalba (teclado y voces).  "En lugar de esconder las cicatrices, hemos querido mostrarlas", han dicho al periodista Asier Otegui en el programa "Egun On" de ETB, "evidenciar la transformación subrayando que las cicatrices muestran una fortaleza en lugar de ser consideradas una debilidad, porque las rupturas y los arreglos forman parte de la historia".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"Kanthoria eta Auto-tunea", la historia de la música vasca se escucha y se ve en Bilbao

Desde el 6 de noviembre al 4 de diciembre, el Centro Municipal Abando, en Bilbao, acoge la exposición "Kanthoria eta Auto-tunea". Comisariada por el investigador y artista sonoro Xabier Erkizia, la muestra propone un viaje desde las primeras canciones recogidas por la tradición oral hasta nuevas formas híbridas y digitales de creación musical. La exposición combina materiales documentales, imágenes y dispositivos de escucha.  Música: "Bereterretxeren khantoria" (Kalakan + Euskadiko Orkestra), "Bertso Hop" (Negu Gorriak), "Tesla bat sutan" (Merina Gris + Gorka Urbizu).

Cargar más
Publicidad
X