Muere Sinéad O'Connor, la incomparable voz irlandesa
La cantante irlandesa Sinéad O'Connor, autora del hit "Nothing Compares 2 U", ha fallecido a los 56 años, según ha adelantado el diario "Irish Times" y posteriormente ha confirmado su familia.
La artista alcanzó la fama con la publicación del disco "I Do Not Want What I Haven't Got", editado en 1990. En este álbum se incluyó el tema más famoso de la artista, la canción 'Nothing Compares 2 U', compuesta por Prince, con la que la irlandesa consiguió varias nominaciones para los premios Grammy.
Después de romper en un programa de la televisión estadounidense la foto del papa Juan Pablo II en 1992, se ordenó sacerdotisa de una orden católica disidente en 1999, y en 2018 rechazó el cristianismo para convertirse al Islam, por lo que cambió su nombre a Shuhada' Sadaqat.
Como cantante publicó un total de diez álbumes de estudio, pero nunca dejó de lado su papel de activista, abordando diferentes problemáticas como el abuso infantil, que dijo haber sufrido, los derechos de las mujeres o el racismo. Con su actitud contestataria, en 1991 rehusó acudir a Nueva York a la entrega de los premios Grammy, debido a la guerra del Golfo Pérsico. De sus cuatro candidaturas, ganó la de mejor actuación musical alternativa por ese álbum.
Los problemas de salud mental también fueron una constante en la vida de O'Connor, madre de cuatro hijos, unos de los cuales, Shane, se suicidó el pasado año a los 17 años, después de estar desaparecido durante varios días.
Tras este suceso, la cantante explicó en sus redes sociales que su hijo "decidió poner fin a su lucha terrenal" y pidió que "nadie siguiera su ejemplo".
Estrella de los 90
Nacida en Dublín en 1966, la cantante y compositora irlandesa dio sus primeros pasos en el mundo de la música en el grupo 'Tom Tom Macute' hacia 1985 y, tras una breve estancia en dicha banda, decidió marcharse a Londres, donde conoció a los miembros de U2, Bono y The Edge, y colaboró en la composición de la banda sonora de la película 'Captive'. En 1987 grabó su primer álbum para la discográfica Chrysalis, 'The Lion And The Cobra', que consiguió una nominación para los premios Grammy.
Tras su gran éxito a principios de década de los 90, lanzó en 1992 su tercer álbum, 'Am I Not Your Girl?', una colección de versiones de jazz que, no obstante, no consiguió el éxito esperado. Puso también voz a la banda sonora de la película "En el nombre del padre", en colaboración con Bono de U2.
En un comunicado, la familia de la artista ha confirmado la noticia. "Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento de nuestra querida Sinéad. Su familia y amigos están devastados y han solicitado privacidad en este momento tan difícil", han señalado.
Te puede interesar
Elkar publica una antología de Antton Valverde
Anjel Valdés ha realizado una selección de canciones recogidas por Valverde en los diez discos largos publicados desde 1975. En el lanzamiento, editado en 2 CD, además, se han incluido dos canciones que el músico donostiarra interpretó en junio al recibir el premio Adarra , así como una biografía escrita por Anjel Lertxundi. (declaraciones en euskera)
140 organizaciones culturales preparan el “Fair Saturday”, la alternativa al “Black Friday”
El evento ha sido presentado este miércoles en Bilbao como "alternativa a una de las mayores expresiones del consumismo de nuestros días".
162 grupos musicales vascos abandonan Spotify
Las y los músicos, unidos en la iniciativa Musikariak Palestinarekin, plantean un boicot colectivo a la plataforma musical "contra el sionismo y apoyando la resistencia palestina".
Dwarves, Bridge City Sinners y 13 bandas más completan el espacio Trashville del Azkena Rock Festival
El escenario orientado al garage, el surf, el psychobilly y el punk presenta su cartel, que se une a una propuesta en la que ya figuraban Alice Cooper, Social Distortion e Imelda May, entre otras y otros.
Gorka Urbizu ofrece el último concierto de la gira de "Hasiera bat" en el Teatro Victoria Eugenia
Gorka Urbizu ha ofrecido este domingo el último concierto de su gira "Tour Bat" en el Teatro Victoria Eugenia (Donostia-San Sebastián). El músico de Lekunberri ha ofrecido 4 conciertos en este teatro donostiarra, y tras recibir una gran acogida y entusiasmo, ha agotado todas las entradas. Para los que no han podido acudir, el concierto completo estará disponible en ETB.
Eñaut Elorrieta y Alos Quartet prepara su espectáculo “Ahots Kordak”, una selección de conciertos puntuales
Por primera vez, Eñaut Elorrieta y Alos Quartet ofrecerán en directo una serie de conciertos: "Ahots Kordak". El grupo será sencillo y efica: compuesto por un cuarteto de cuerda y voz. La primera parada de este musical será en Tolosa el 3 de enero. A continuación, pasarán por Gasteiz, Zornotza y San Juan de Luz.
Bad Bunny y los argentinos Ca7riel y Paco Amoroso, triunfadores en los Latin Grammy 2025
La superestrella Bad Bunny y el dúo argentino del momento, Ca7riel y Paco Amoroso, se ha coronado como los artistas más premiados con cinco gramófonos dorados cada uno. Karol G ha ganado a canción del año por el éxito 'Si antes te hubiera conocido' y Alejandro Sanz ha dado la sorpresa al ganar los gramófonos.
Neomak: "Hemos cantado a las dudas que nos provocan los miedos"
El proyecto, que combina folclore vasco con música electrónica, llega a presentar su segundo disco, "Lazturak orbain", convertido en cuarteto. Alaitz, Garazi, Irati y Leire tendrán en los conciertos el apoyo de los músicos Etxahun Urkizu (bateria) y Eider Villalba (teclado y voces). "En lugar de esconder las cicatrices, hemos querido mostrarlas", han dicho al periodista Asier Otegui en el programa "Egun On" de ETB, "evidenciar la transformación subrayando que las cicatrices muestran una fortaleza en lugar de ser consideradas una debilidad, porque las rupturas y los arreglos forman parte de la historia".
"Kanthoria eta Auto-tunea", la historia de la música vasca se escucha y se ve en Bilbao
Desde el 6 de noviembre al 4 de diciembre, el Centro Municipal Abando, en Bilbao, acoge la exposición "Kanthoria eta Auto-tunea". Comisariada por el investigador y artista sonoro Xabier Erkizia, la muestra propone un viaje desde las primeras canciones recogidas por la tradición oral hasta nuevas formas híbridas y digitales de creación musical. La exposición combina materiales documentales, imágenes y dispositivos de escucha. Música: "Bereterretxeren khantoria" (Kalakan + Euskadiko Orkestra), "Bertso Hop" (Negu Gorriak), "Tesla bat sutan" (Merina Gris + Gorka Urbizu).
El nuevo festival Bigsound llevará a Barakaldo a Myke Towers, Juan Magán, Omar Montes y Ben Yart
En su primera edición en Euskal Herria, el festival que también se celebra en Valencia, Sevilla y Pontevedra, se celebrará en el recinto ferial de Ansio, Barakaldo, los días 3 y 4 de julio de 2026.