Muere Sinéad O'Connor, la incomparable voz irlandesa
La cantante irlandesa Sinéad O'Connor, autora del hit "Nothing Compares 2 U", ha fallecido a los 56 años, según ha adelantado el diario "Irish Times" y posteriormente ha confirmado su familia.
La artista alcanzó la fama con la publicación del disco "I Do Not Want What I Haven't Got", editado en 1990. En este álbum se incluyó el tema más famoso de la artista, la canción 'Nothing Compares 2 U', compuesta por Prince, con la que la irlandesa consiguió varias nominaciones para los premios Grammy.
Después de romper en un programa de la televisión estadounidense la foto del papa Juan Pablo II en 1992, se ordenó sacerdotisa de una orden católica disidente en 1999, y en 2018 rechazó el cristianismo para convertirse al Islam, por lo que cambió su nombre a Shuhada' Sadaqat.
Como cantante publicó un total de diez álbumes de estudio, pero nunca dejó de lado su papel de activista, abordando diferentes problemáticas como el abuso infantil, que dijo haber sufrido, los derechos de las mujeres o el racismo. Con su actitud contestataria, en 1991 rehusó acudir a Nueva York a la entrega de los premios Grammy, debido a la guerra del Golfo Pérsico. De sus cuatro candidaturas, ganó la de mejor actuación musical alternativa por ese álbum.
Los problemas de salud mental también fueron una constante en la vida de O'Connor, madre de cuatro hijos, unos de los cuales, Shane, se suicidó el pasado año a los 17 años, después de estar desaparecido durante varios días.
Tras este suceso, la cantante explicó en sus redes sociales que su hijo "decidió poner fin a su lucha terrenal" y pidió que "nadie siguiera su ejemplo".
Estrella de los 90
Nacida en Dublín en 1966, la cantante y compositora irlandesa dio sus primeros pasos en el mundo de la música en el grupo 'Tom Tom Macute' hacia 1985 y, tras una breve estancia en dicha banda, decidió marcharse a Londres, donde conoció a los miembros de U2, Bono y The Edge, y colaboró en la composición de la banda sonora de la película 'Captive'. En 1987 grabó su primer álbum para la discográfica Chrysalis, 'The Lion And The Cobra', que consiguió una nominación para los premios Grammy.
Tras su gran éxito a principios de década de los 90, lanzó en 1992 su tercer álbum, 'Am I Not Your Girl?', una colección de versiones de jazz que, no obstante, no consiguió el éxito esperado. Puso también voz a la banda sonora de la película "En el nombre del padre", en colaboración con Bono de U2.
En un comunicado, la familia de la artista ha confirmado la noticia. "Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento de nuestra querida Sinéad. Su familia y amigos están devastados y han solicitado privacidad en este momento tan difícil", han señalado.
Más noticias sobre música
Taylor Swift estrena 'The Life of a Showgirl' y se reinventa como reina del pop
La cantante estadounidense lanza su duodécimo disco, menos de un año después de finalizar su multimillonario Eras Tour. 'The Life of a Showgirl' combina pop vibrante, teatralidad y un repaso a casi dos décadas sobre los escenarios, mientras la artista se muestra más dueña de su música que nunca.
Los bramidos resonarán en las cuevas de Sara
Los días 4 y 5 de octubre, las cuevas de Lapurdi acogerán el festival Marrumaka; tocarán, entre otros, Gorka Urbizu, Ibil Bedi, Kasezur, Ezezez y Lumi.
Tabakalera, punto de encuentro del sector musical vasco
Hoy y mañana, miércoles, el congreso Must+Pro aspira a convertirse en "un espacio de referencia para los profesionales de la música, un foro en el que compartir experiencias, reflexionar sobre los retos del sector y crear nuevos vínculos".
La Euskadiko Orkestra inaugura su temporada sinfónica con Berlioz y Ravel
Los primeros conciertos del año musical de la orquesta tendrán lugar el 29 de septiembre en Vitoria, el 30 de septiembre y 1 de octubre en San Sebastián, el 3 de octubre en Pamplona y el 4 de octubre en Bilbao.
Desestiman el caso por "terrorismo" contra el cantante de Kneecap
El mánager del grupo celebra la decisión y recalca que "Kneecap está en el lado correcto de la historia, Reino Unido no".
El grupo Etzakit vuelve a los escenarios: 'Nos parecía bonito volver a juntarnos los cuatro'
31 años después de su primer concierto, que tuvo lugar la víspera de Reyes de 1995, el grupo de triki pop hernaniarra Etzakit vuelve al escenario, el 5 de enero de 2026, en la sala Oialume, "su casa". Xabi Solano, Jon Mari Beasain, Aitor Zabaleta y Ander Barrenetxea vuelven al escenario, tras dar por finalizada su trayectoria en 2003, para recuperar las canciones que recopilaron en los discos Etzakit (Elkar, 1998) y Goiz edo noiz? (Elkar, 2000).
Massive Attack retira, junto a otros 400 artistas, su música de todas las plataformas con presencia en Israel
Bandas como Primal Scream, Mogwai, Sleaford Mods, Arca, Ana Tijoux, o Japanese Breakfast apoyan la campaña ‘No Music For Genocide’, y critican además las inversiones de Spotify en tecnología militar.
Gipuzkoa otorgará la Medalla de Oro 2025 a la cantante Lourdes Iriondo
El objetivo de la distinción es "traer al presente y hacer justicia al amplio e innovador trabajo que Lourdes Iriondo desarrolló en la revitalización del euskera y de la cultura vasca, para que su legado ocupe el lugar que merece en la historia" del territorio.
Estrella Morente, anoche en Getxo
La cantaora granadina ofreció anoche un concierto en la sala Muxikebarri de Getxo, en la segunda noche del festival Getxo Folk. El domingo se homenajeará a Benito Lertxundi en el mismo espacio.
Zetak, a punto de llenar dos veces San Mamés
Los navarros ya han vendido cerca de 70 000 entradas en dos días: tras haber vendido todas las entradas del concierto que darán el 20 de junio en San Mamés en apenas tres horas, ahora están en proceso de llenarlo también la noche anterior.