Música a tope en 2024
Es curioso: hace apenas dos días despedimos el año 2023 diciendo adiós para siempre a la sala Altxerri y hasta pronto a Doka, pero el sector de la música en directo nos presenta una agenda repleta para el 2024 en Euskal Herria, en lo que se refiere a conciertos de mediano y gran formato.
Para empezar, la música de Mallabia IZARO comenzará, con todo vendido para esta noche en Bilbao (Euskalduna) y las del miércoles y jueves en San Sebastián (Kursaal), la gira de presentación de su nuevo disco, "cerodenero". IZARO estará también el 27 de enero en Hazparne, el 3 de febrero en Vitoria-Gasteiz, el 9 de marzo en Azpeitia, el 10 en Pamplona y el 6 de abril en Donibane Lohizune.
De todas formas, de la misma manera que damos la bienvenida al disco de la cantante, que ofrece en su nueva entrega un estilo algo más electrónico, decimos adiós a varios grupos. Este 2024 se despedirán desde el escenario, al menos para una temporada, Willis Drummond (5 de enero, Intxaurrondo Kultur Etxea), Huntza (concierto de despedida Azkena Balitz Bezala, 3 de febrero en el Bilbao Arena), Liher (Vitoria, Bilbao y San Sebastián en enero, febrero y marzo) y Anestesia (gira Azken Heriotza entre el 6 de abril y el 8 de junio en Biarritz, San Sebastián, Villava, Bilbao y Vitoria).
Además, la sucesión de festivales no se detendrá durante este año que acabamos de comenzar, y el pistoletazo de salida lo dará el Iruña Rock, que se celebrará los días 1 y 2 de marzo en el Navarra Arena y presenta en su cartel, entre otros, a Soziedad Alkoholika, Los Chikos del Maíz, Zea Mayz, Zoo, ETS e Iseo & Dodosound.
Tomará el testigo al festival pamplonés el ZEID Fest (13 de abril, BEC, Buelgo, Zoo…), al que seguirán el Music Legends (14 y 15 de junio, Bilbao Arena, Deep Purple, Canned Heat…), Azkena Rock Fest (20-22 de junio, Vitoria-Gasteiz, Queens Of The Stone Age, Sheryl Crow, Jane's Addiction…), EHZ (28-30 de junio, Arberatz) y el Bilbao BBK Live (11-13 de julio, Arcade Fire, Jungle, Massive Attack…), además de los festivales de jazz de Vitoria y San Sebastián, ambos también en julio.
Paradójicamente, mientras existen verdaderos problemas para llevar adelante conciertos de pequeño formato (escasean espacios para tocar, público y, por lo tanto, condiciones aptas para los músicos y músicas), conciertos de gran formato encadenan un sold out tras otro. Sirvan como muestra de ello los próximos conciertos en 2024 de Depeche Mode (BEC, 21 de marzo), Los Tigres del Norte (Navarra Arena, 13 de abril), Estopa (BEC 11 de mayo y Navarra Arena 28 de septiembre), Maná (BEC, 29 de junio), Rammstein (Reale Arena, 5 de junio), Judas Priest (Navarra Arena, 15 de junio) y Luis Miguel (Navarra Arena, 3 de julio), además del concierto sinfónico Ura Bere Bidean, que se celebrará en el BEC el 25 y 26 de octubre (entradas agotadas para la segunda fecha).
La música sonará con fuerza, por tanto, también en 2024.
Más noticias sobre música
Vitoria-Gasteiz vibra al ritmo de Zea Mays
En el marco de las Fiestas de la Blanca, la icónica banda vízcaína actuó ayer en la Plaza de los Fueros de la capital alavesa. La poderosa voz de Aiora Renteria hizo vibrar a toda una plaza en la se dieron cita centenares de personas.
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.
La ópera 'Amaya' se estrena en la Quincena Musical
La versión concierto de esta ópera en euskera tendrá lugar el próximo sábado a las 20:00 horas en el Kursaal. Se trata de una de las obras más importantes del prolífico compositor vitoriano Jesús Guridi y que nunca antes se ha interpretado en Quincena.
Comienza la Quincena Musical de San Sebastián, con una edición histórica llena de estrenos y grandes nombres
La 86ª edición del festival donostiarra se inaugura este 1 de agosto con el ballet “Requiem(s)” y contará por primera vez con la presencia de orquestas como la de la Ópera de París y la Gewandhausorchester de Leipzig.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
La leyenda del blues rock Jimmie Vaughan, IV Premio Bilbao Blues Festival
Vaughan (Texas, 1951) ha recibido este sábado la txapela del festival, tras lo cual ha ofrecido un concierto, el único en el Estado. Ganador de cuatro Grammys, en 1976 formó la mítica banda The Fabulous Thunderbirds. Tras abandonar esta formación en 1989, comenzó una fulgurante carrera como solista.
El público del Jazzaldia se entrega a Bulego
Dentro del festival de jazz de Donostia-San Sebastián, el grupo de Azkoitia ofreció anoche un directo fresco y divertido en la playa de La Zurriola ante un público compuesto en su mayoría por familias y jóvenes.
La gran dama del jazz Dee Dee Bridgewater recoge el premio Donostiako Jazzaldia
El festival donostiarra de jazz ha premiado la carrera de más de cuatro décadas de esta sureña de Menphis. Bridgewater, quien ha actuado en el ecuador del festival, ha aprovechado para reivindicar su trabajo en favor de "todas las mujeres y especialmente de las mujeres negras".
El grupo Latzen vuelve a los escenarios, tras 17 años
Ha sido con motivo de la 30ª y última edición del festival Hatortxu Rock, en Lakuntza. El grupo de heavy de Oñati publicó una maqueta y dos discos, antes de separarse en 1999. En 2007, el cuarteto realizó una gira de reunión reflejada en el disco en directo "Hellmuga".
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.