Concierto
Guardar
Quitar de mi lista

Motxila 21 cantará por Chernóbil y Palestina rodeado de amigos

El grupo navarro de rock actuará el día 17 de febrero en la sala Totem de Villava acompañado por Kutxi Romero, El Drogas, Pello Reparaz, Joli Pascualena e Iker Huitzi y la mozzosoprano Olaia Lamata.
Motxila 21
El grupo Motxila 21. Foto: Motxila 21.

Motxila 21, el grupo de rock compuesto por 14 jóvenes de la Asociación Síndrome de Down de Navarra, ofrecerá este sábado, 17 de febrero, un concierto solidario con Ucrania y Palestina en la sala Tótem, donde contará con la colaboración de Kutxi Romero (Marea), Enrique Villarreal 'El Drogas', Pello Reparaz (Zetak), Brigi Duke (Koma), Oihana Fernández (Afu), Joli Pascualena e Iker Huitzi (Demodé Quartet), Konejo Eseverri (Zopilotes Txirriaos), Marino Goñi, Aarón Romero (Linaje), Mikel Barrenetxea (fundador de Motxila 21 y batería de Tijuana in Blue…) y Olaia Lamata.

Las entradas están a la venta por 11,5 euros en el canal de venta Musikaze, El Infiernito guitar shop y la Asociación Navarra Síndrome de Down. El importe recaudado con esta venta se destinará a la Asociación Chernobil Elkartea y a UNRWA Navarra en Palestina. Además, el concierto se retransmitirá en 'streaming'.

La del sábado será una de las principales citas de Motxila 21 para este 2024, tras ser confirmados como uno de los cabezas de cartel del festival Mad Cool junto a grupos como Pearl Jam, Dua Lipa, The Smashing Pumpkin, The Killers y Bring Me The Horizon.

Antes del concierto de Motxila 21, Kutxi Romero, cantante de Marea, ofrecerá una pequeña actuación junto a su hijo, Aarón Romero. Comenzarán su recital a las 20 horas, con apertura de puertas a las 19 horas.

Más noticias sobre música

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.

Cargar más