La Quincena Musical tiene lista su propuesta musical, "lista para ser disfrutada"
La Quincena Musical supone ya una cita imprescindible en agosto en San Sebastián. Este año, el festival musical celebrará, entre los días 1 y 31 de agosto, su 85 edición en los principales espacios culturales de la ciudad y también en otras localidades de Gipuzkoa, Araba, Navarra y Lapurdi.
Con la música como combustible, el festival reivindica en su programación "el viaje y el exotismo", y, en ese sentido, ha programado la ópera Carmen de Bizet (producción propia) y el Concierto Egipcio de Saint-Saëns, además de, por ejemplo, un encuentro en Arantzazu entre el músico gallego Abraham Cupeiro, Eñaut Elorrieta, Oreka TX y Agus Barandiaran.
Además, el oyente y la oyente viajarán con Shostakovich al país de los cosacos, "con Prokofiev al mundo ya casi desaparecido de los judíos de la Europa del Este, con Ravel al Oriente de las mil y una noches o con Stravinsky a los confines mágicos de Rusia... Conoceremos la peripecia de viajeros como la galaica Egeria, el genovés Marco Polo, o al compositor, escritor y rebelde checo Krystof Harant" explican desde la Quincena.
La música coral también goza de un lugar importante en la programación del festival. Este año, se sumarán a las agrupaciones corales locales dos formaciones "de proyección internacional": Bach Collegium Japan y Cappella Mariana.
Junto a orquestas como Orchestre Philharmonique du Luxembourg, la Orchestra Filarmonica della Scala de Milán, Budapest Festival Orchestra y la Orchestre Philharmonique de Radio France, los conciertos de agosto servirán para poder ver sobre los escenarios a solistas tan importantes como los directores Gustav Gimeno y Riccardo Cailly, el pianista Bruce Liu, la violinista Patricia Kopatchinskaja, la violonchelista Sol Gabetta y la joven pianista Alexandra Dovgan.
Por otra parte, la edición de este año acoge más de una decena de citas con la danza: Compagnie Käfig, Compañía de Flamenco… Además, en la jornada de inauguración Kresala Dantza Taldea homeajeará a Eduardo Chillida con estreño de su obra Hiru en el Peine del Viento.
No solo Chillida; también Nestor Basterretxea será homenajeado, en el centenario del nacimiento de ambos artistas. En este caso, será en Hondarribia, en un concierto de órgano y acordeón.
Las entradas para el festival, que cuenta con la colaboración de EITB, se pondrán a la venta el 21 de mayo a las 11:30 en la web del festival.
Consulta el programa completo de la Quincena Musical.
Más noticias sobre música
Dupla y Janus Lester estrenan el escenario de Abandoibarra
Los artistas alaveses y el solista navarro pusieron a bailar a la explanada contigua al Guggenheim.
Mosku vibra con Fermin Muguruza
Fermin Muguruza ha ofrecido la pasada noche un concierto multitudinario en Irun, su localidad natal. El artista irundarra ha realizado un repaso de su repertorio tanto de su época en Kortatu, como con Negu Gorriak y en solitario.
Zetak amplía el aforo para sus tres conciertos de septiembre en Illunbe
Las nuevas entradas estarán disponibles a partir del 14 de agosto a las 10:00 horas a través de los canales oficiales de venta.
Vitoria-Gasteiz vibra al ritmo de Zea Mays
En el marco de las Fiestas de la Blanca, la icónica banda vízcaína actuó ayer en la Plaza de los Fueros de la capital alavesa. La poderosa voz de Aiora Renteria hizo vibrar a toda una plaza en la se dieron cita centenares de personas.
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.
La ópera 'Amaya' se estrena en la Quincena Musical
La versión concierto de esta ópera en euskera tendrá lugar el próximo sábado a las 20:00 horas en el Kursaal. Se trata de una de las obras más importantes del prolífico compositor vitoriano Jesús Guridi y que nunca antes se ha interpretado en Quincena.
Comienza la Quincena Musical de San Sebastián, con una edición histórica llena de estrenos y grandes nombres
La 86ª edición del festival donostiarra se inaugura este 1 de agosto con el ballet “Requiem(s)” y contará por primera vez con la presencia de orquestas como la de la Ópera de París y la Gewandhausorchester de Leipzig.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
La leyenda del blues rock Jimmie Vaughan, IV Premio Bilbao Blues Festival
Vaughan (Texas, 1951) ha recibido este sábado la txapela del festival, tras lo cual ha ofrecido un concierto, el único en el Estado. Ganador de cuatro Grammys, en 1976 formó la mítica banda The Fabulous Thunderbirds. Tras abandonar esta formación en 1989, comenzó una fulgurante carrera como solista.
El público del Jazzaldia se entrega a Bulego
Dentro del festival de jazz de Donostia-San Sebastián, el grupo de Azkoitia ofreció anoche un directo fresco y divertido en la playa de La Zurriola ante un público compuesto en su mayoría por familias y jóvenes.