La Quincena Musical tiene lista su propuesta musical, "lista para ser disfrutada"
La Quincena Musical supone ya una cita imprescindible en agosto en San Sebastián. Este año, el festival musical celebrará, entre los días 1 y 31 de agosto, su 85 edición en los principales espacios culturales de la ciudad y también en otras localidades de Gipuzkoa, Araba, Navarra y Lapurdi.
Con la música como combustible, el festival reivindica en su programación "el viaje y el exotismo", y, en ese sentido, ha programado la ópera Carmen de Bizet (producción propia) y el Concierto Egipcio de Saint-Saëns, además de, por ejemplo, un encuentro en Arantzazu entre el músico gallego Abraham Cupeiro, Eñaut Elorrieta, Oreka TX y Agus Barandiaran.
Además, el oyente y la oyente viajarán con Shostakovich al país de los cosacos, "con Prokofiev al mundo ya casi desaparecido de los judíos de la Europa del Este, con Ravel al Oriente de las mil y una noches o con Stravinsky a los confines mágicos de Rusia... Conoceremos la peripecia de viajeros como la galaica Egeria, el genovés Marco Polo, o al compositor, escritor y rebelde checo Krystof Harant" explican desde la Quincena.
La música coral también goza de un lugar importante en la programación del festival. Este año, se sumarán a las agrupaciones corales locales dos formaciones "de proyección internacional": Bach Collegium Japan y Cappella Mariana.
Junto a orquestas como Orchestre Philharmonique du Luxembourg, la Orchestra Filarmonica della Scala de Milán, Budapest Festival Orchestra y la Orchestre Philharmonique de Radio France, los conciertos de agosto servirán para poder ver sobre los escenarios a solistas tan importantes como los directores Gustav Gimeno y Riccardo Cailly, el pianista Bruce Liu, la violinista Patricia Kopatchinskaja, la violonchelista Sol Gabetta y la joven pianista Alexandra Dovgan.
Por otra parte, la edición de este año acoge más de una decena de citas con la danza: Compagnie Käfig, Compañía de Flamenco… Además, en la jornada de inauguración Kresala Dantza Taldea homeajeará a Eduardo Chillida con estreño de su obra Hiru en el Peine del Viento.
No solo Chillida; también Nestor Basterretxea será homenajeado, en el centenario del nacimiento de ambos artistas. En este caso, será en Hondarribia, en un concierto de órgano y acordeón.
Las entradas para el festival, que cuenta con la colaboración de EITB, se pondrán a la venta el 21 de mayo a las 11:30 en la web del festival.
Consulta el programa completo de la Quincena Musical.
Más noticias sobre música
Taylor Swift estrena 'The Life of a Showgirl' y se reinventa como reina del pop
La cantante estadounidense lanza su duodécimo disco, menos de un año después de finalizar su multimillonario Eras Tour. 'The Life of a Showgirl' combina pop vibrante, teatralidad y un repaso a casi dos décadas sobre los escenarios, mientras la artista se muestra más dueña de su música que nunca.
Los bramidos resonarán en las cuevas de Sara
Los días 4 y 5 de octubre, las cuevas de Lapurdi acogerán el festival Marrumaka; tocarán, entre otros, Gorka Urbizu, Ibil Bedi, Kasezur, Ezezez y Lumi.
Tabakalera, punto de encuentro del sector musical vasco
Hoy y mañana, miércoles, el congreso Must+Pro aspira a convertirse en "un espacio de referencia para los profesionales de la música, un foro en el que compartir experiencias, reflexionar sobre los retos del sector y crear nuevos vínculos".
La Euskadiko Orkestra inaugura su temporada sinfónica con Berlioz y Ravel
Los primeros conciertos del año musical de la orquesta tendrán lugar el 29 de septiembre en Vitoria, el 30 de septiembre y 1 de octubre en San Sebastián, el 3 de octubre en Pamplona y el 4 de octubre en Bilbao.
Desestiman el caso por "terrorismo" contra el cantante de Kneecap
El mánager del grupo celebra la decisión y recalca que "Kneecap está en el lado correcto de la historia, Reino Unido no".
El grupo Etzakit vuelve a los escenarios: 'Nos parecía bonito volver a juntarnos los cuatro'
31 años después de su primer concierto, que tuvo lugar la víspera de Reyes de 1995, el grupo de triki pop hernaniarra Etzakit vuelve al escenario, el 5 de enero de 2026, en la sala Oialume, "su casa". Xabi Solano, Jon Mari Beasain, Aitor Zabaleta y Ander Barrenetxea vuelven al escenario, tras dar por finalizada su trayectoria en 2003, para recuperar las canciones que recopilaron en los discos Etzakit (Elkar, 1998) y Goiz edo noiz? (Elkar, 2000).
Massive Attack retira, junto a otros 400 artistas, su música de todas las plataformas con presencia en Israel
Bandas como Primal Scream, Mogwai, Sleaford Mods, Arca, Ana Tijoux, o Japanese Breakfast apoyan la campaña ‘No Music For Genocide’, y critican además las inversiones de Spotify en tecnología militar.
Gipuzkoa otorgará la Medalla de Oro 2025 a la cantante Lourdes Iriondo
El objetivo de la distinción es "traer al presente y hacer justicia al amplio e innovador trabajo que Lourdes Iriondo desarrolló en la revitalización del euskera y de la cultura vasca, para que su legado ocupe el lugar que merece en la historia" del territorio.
Estrella Morente, anoche en Getxo
La cantaora granadina ofreció anoche un concierto en la sala Muxikebarri de Getxo, en la segunda noche del festival Getxo Folk. El domingo se homenajeará a Benito Lertxundi en el mismo espacio.
Zetak, a punto de llenar dos veces San Mamés
Los navarros ya han vendido cerca de 70 000 entradas en dos días: tras haber vendido todas las entradas del concierto que darán el 20 de junio en San Mamés en apenas tres horas, ahora están en proceso de llenarlo también la noche anterior.