Ezezez: "Nuestro alimento es el camino"
Un póker de grupos vascos será el encargado de abrir en Kobetamendi la segunda jornada del festival Bilbao BBK Live. Inmediatamente después de la apertura de puertas, se escuchará en el recinto al dúo bilbaíno Silitia (17:30 escenario Beefeter), nuestros protagonistas rockeros Ezezez (17:35, San Miguel), el pop electrónico de STR (18:00, Firestone) y el pop brillante y onírico del cuarteto pamplonés Melenas (18:30, Nagusia).
El segundo elemento de este cuarteto inaugural del viernes, Ezezez, ha sido una de las más agradables sorpresas del año musical en Euskal Herria gracias su disco Katuzaldia, publicado a finales de 2023. El disco amalgama actitud punk, voluntad melódica, potencia rock y, sobre todo, un cuidado absoluto por los detalles (el oído atento disfrutará de todas las pistas ocultas que encontrará en los 36 minutos del disco), y el grupo se enfrenta esta tarde de viernes al desafío de trasladar a un gran escenario la atmósfera que encierra el disco, pleno de audacia, sudor e intensidad.
Hemos hablado con Unai Madariaga, voz y guitarra del cuarteto.
Estáis tocando mucho desde que publicarais Katuzaldia. ¿Cómo estáis viviendo este momento dulce?
Estamos disfrutando mucho. Al final, el directo es lo que más disfrutamos, y en medio año hemos tocado más conciertos de los que creíamos que íbamos a dar.
El disco nos ha llevado a lugares a los que no esperábamos llegar, pero para mí la base está en los conciertos pequeños que hemos dado durante toda la gira: gaztetxes, espacios autogestionados, festivales organizados por diferentes colectivos…
¿Qué tesoros hallados durante esta racha querríais guardar y qué es lo que más os ha costado durante esta, si es que algo lo ha hecho?
Para mí, el mayor tesoro es el propio camino, ver dónde comenzaste y hasta dónde puedes llegar. Nuestro alimento es el camino. Además, hemos hecho el disco de manera totalmente autogestionada: producción, grabación, diseño…
Que algo que hemos hecho los cuatro haya tenido este tirón nos permite sentirnos orgullosos.
Pop, punk, garage, rock, grunge… En Katuzaldia resuena todo eso y más, pero ¿cómo definiríais un concierto de Ezezez?
Son conciertos llenos de energía, y la mayoría de veces conseguimos conectar con los espectadores y las espectadoras. El movimiento que convierte el concierto en especial parte desde esa relación.
Al final, cada concierto es un mundo, pero en todos existen ganas de pasarlo bien, despreocupación y baile, un cierto descaro hedonista. Sobre todo, tratamos que todas y todos se sientan bienvenidas y bienvenidos, ya que queremos espacios seguros en nuestros conciertos.
Recuerdo que una vez recibimos dos feedbacks muy diferentes de un mismo concierto: una persona nos dijo que se había pasado el concierto riendo, mientras que la otra nos lo definió como algo cercano a un ritual con ayahuasca; eso es lo que puedes encontrar en un concierto nuestro.
Por otro lado, esto también demuestra que cada una y cada uno pueden vivir una misma experiencia de manera muy diferente, je je je.
Supongo que habréis estado antes en el Bilbao BBK Live. ¿Qué recuerdos tenéis relacionados con el festival?
Este tipo de festivales tienen tanto aspectos positivos como negativos, pero trataré de ser positivo para no resultar terco.
Al final, te dan la posibilidad de ver en directo a grupos que te gustan y no puedes ver en otros sitios. El año pasado, estuve trabajando de rider, y, por destacar un momento, diría que ver a Idles desde el borde del escenario junto a los Arctic Monkeys.
Ahora lo pienso y me resulta ridículo; ridículo, en el sentido de difícil de imaginar.
¿Qué otro artista del cartel no os perderéis por nada del mundo?
A mí me parece un sueño compartir cartel con Albert Plá.
Y ahora, ¿qué? ¿Cuáles son los próximos pasos y planes de Ezezez?
En verano grabaremos un nuevo disco, que veremos cuándo sacamos. No queremos tener prisa para no jubilar demasiado pronto Katuzaldia, pero, seguramente, el nuevo trabajo esté ya publicado para principios del año que viene.
En otoño e invierno, estaremos por toda España con la segunda parte de la gira, y visitaremos Sevilla, Granada, Cataluña, Galicia y muchos otros lugares. Así que sí, tenemos trabajo por delante.
Más noticias sobre música
20 años del grupo ETS: desde la localidad alavesa de Yécora hasta el salto a Madrid
Este sábado, el grupo ha sido homenajeado en su pueblo natal. Aprovechamos la celebración de este aniversario para recordar con su líder, Iñigo Etxezarreta, la trayectoria del grupo, compuesta por 60 temas y más de 500 conciertos.
Comienza la Quincena Musical de San Sebastián, con una edición histórica llena de estrenos y grandes nombres
La 86ª edición del festival donostiarra se inaugura este 1 de agosto con el ballet “Requiem(s)” y contará por primera vez con la presencia de orquestas como la de la Ópera de París y la Gewandhausorchester de Leipzig.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
La leyenda del blues rock Jimmie Vaughan, IV Premio Bilbao Blues Festival
Vaughan (Texas, 1951) ha recibido este sábado la txapela del festival, tras lo cual ha ofrecido un concierto, el único en el Estado. Ganador de cuatro Grammys, en 1976 formó la mítica banda The Fabulous Thunderbirds. Tras abandonar esta formación en 1989, comenzó una fulgurante carrera como solista.
El público del Jazzaldia se entrega a Bulego
Dentro del festival de jazz de Donostia-San Sebastián, el grupo de Azkoitia ofreció anoche un directo fresco y divertido en la playa de La Zurriola ante un público compuesto en su mayoría por familias y jóvenes.
La gran dama del jazz Dee Dee Bridgewater recoge el premio Donostiako Jazzaldia
El festival donostiarra de jazz ha premiado la carrera de más de cuatro décadas de esta sureña de Menphis. Bridgewater, quien ha actuado en el ecuador del festival, ha aprovechado para reivindicar su trabajo en favor de "todas las mujeres y especialmente de las mujeres negras".
El grupo Latzen vuelve a los escenarios, tras 17 años
Ha sido con motivo de la 30ª y última edición del festival Hatortxu Rock, en Lakuntza. El grupo de heavy de Oñati publicó una maqueta y dos discos, antes de separarse en 1999. En 2007, el cuarteto realizó una gira de reunión reflejada en el disco en directo "Hellmuga".
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
El cantante británico Jamie Cullum vuelve por quinta vez al Jazzaldia
La playa de la Zurriola se transformó en escenario de lujo para recibir a una de las voces más personales del jazz contemporáneo. Cullum ha regresado a Donostia por quinta vez con un repertorio nuevo que mezcla jazz , pop y swing.
Los californianos The Beach Boys, por primera vez en el Jazzaldia, llenan de buenas vibraciones el auditorio Kursaal
En su debut en el Jazzaldia de San Sebastián han tocado temas muy conocidos de sus diferentes etapas, canciones que hablaban de amor, de surf y que forman parte de la memoria musical de varias generaciones.