Ezezez: "Nuestro alimento es el camino"
Un póker de grupos vascos será el encargado de abrir en Kobetamendi la segunda jornada del festival Bilbao BBK Live. Inmediatamente después de la apertura de puertas, se escuchará en el recinto al dúo bilbaíno Silitia (17:30 escenario Beefeter), nuestros protagonistas rockeros Ezezez (17:35, San Miguel), el pop electrónico de STR (18:00, Firestone) y el pop brillante y onírico del cuarteto pamplonés Melenas (18:30, Nagusia).
El segundo elemento de este cuarteto inaugural del viernes, Ezezez, ha sido una de las más agradables sorpresas del año musical en Euskal Herria gracias su disco Katuzaldia, publicado a finales de 2023. El disco amalgama actitud punk, voluntad melódica, potencia rock y, sobre todo, un cuidado absoluto por los detalles (el oído atento disfrutará de todas las pistas ocultas que encontrará en los 36 minutos del disco), y el grupo se enfrenta esta tarde de viernes al desafío de trasladar a un gran escenario la atmósfera que encierra el disco, pleno de audacia, sudor e intensidad.
Hemos hablado con Unai Madariaga, voz y guitarra del cuarteto.
Estáis tocando mucho desde que publicarais Katuzaldia. ¿Cómo estáis viviendo este momento dulce?
Estamos disfrutando mucho. Al final, el directo es lo que más disfrutamos, y en medio año hemos tocado más conciertos de los que creíamos que íbamos a dar.
El disco nos ha llevado a lugares a los que no esperábamos llegar, pero para mí la base está en los conciertos pequeños que hemos dado durante toda la gira: gaztetxes, espacios autogestionados, festivales organizados por diferentes colectivos…
¿Qué tesoros hallados durante esta racha querríais guardar y qué es lo que más os ha costado durante esta, si es que algo lo ha hecho?
Para mí, el mayor tesoro es el propio camino, ver dónde comenzaste y hasta dónde puedes llegar. Nuestro alimento es el camino. Además, hemos hecho el disco de manera totalmente autogestionada: producción, grabación, diseño…
Que algo que hemos hecho los cuatro haya tenido este tirón nos permite sentirnos orgullosos.
Pop, punk, garage, rock, grunge… En Katuzaldia resuena todo eso y más, pero ¿cómo definiríais un concierto de Ezezez?
Son conciertos llenos de energía, y la mayoría de veces conseguimos conectar con los espectadores y las espectadoras. El movimiento que convierte el concierto en especial parte desde esa relación.
Al final, cada concierto es un mundo, pero en todos existen ganas de pasarlo bien, despreocupación y baile, un cierto descaro hedonista. Sobre todo, tratamos que todas y todos se sientan bienvenidas y bienvenidos, ya que queremos espacios seguros en nuestros conciertos.
Recuerdo que una vez recibimos dos feedbacks muy diferentes de un mismo concierto: una persona nos dijo que se había pasado el concierto riendo, mientras que la otra nos lo definió como algo cercano a un ritual con ayahuasca; eso es lo que puedes encontrar en un concierto nuestro.
Por otro lado, esto también demuestra que cada una y cada uno pueden vivir una misma experiencia de manera muy diferente, je je je.
Supongo que habréis estado antes en el Bilbao BBK Live. ¿Qué recuerdos tenéis relacionados con el festival?
Este tipo de festivales tienen tanto aspectos positivos como negativos, pero trataré de ser positivo para no resultar terco.
Al final, te dan la posibilidad de ver en directo a grupos que te gustan y no puedes ver en otros sitios. El año pasado, estuve trabajando de rider, y, por destacar un momento, diría que ver a Idles desde el borde del escenario junto a los Arctic Monkeys.
Ahora lo pienso y me resulta ridículo; ridículo, en el sentido de difícil de imaginar.
¿Qué otro artista del cartel no os perderéis por nada del mundo?
A mí me parece un sueño compartir cartel con Albert Plá.
Y ahora, ¿qué? ¿Cuáles son los próximos pasos y planes de Ezezez?
En verano grabaremos un nuevo disco, que veremos cuándo sacamos. No queremos tener prisa para no jubilar demasiado pronto Katuzaldia, pero, seguramente, el nuevo trabajo esté ya publicado para principios del año que viene.
En otoño e invierno, estaremos por toda España con la segunda parte de la gira, y visitaremos Sevilla, Granada, Cataluña, Galicia y muchos otros lugares. Así que sí, tenemos trabajo por delante.
Más noticias sobre música
Gipuzkoa otorgará la Medalla de Oro 2025 a la cantante Lourdes Iriondo
El objetivo de la distinción es "traer al presente y hacer justicia al amplio e innovador trabajo que Lourdes Iriondo desarrolló en la revitalización del euskera y de la cultura vasca, para que su legado ocupe el lugar que merece en la historia" del territorio.
Estrella Morente, anoche en Getxo
La cantaora granadina ofreció anoche un concierto en la sala Muxikebarri de Getxo, en la segunda noche del festival Getxo Folk. El domingo se homenajeará a Benito Lertxundi en el mismo espacio.
Zetak, a punto de llenar dos veces San Mamés
Los navarros ya han vendido cerca de 70 000 entradas en dos días: tras haber vendido todas las entradas del concierto que darán el 20 de junio en San Mamés en apenas tres horas, ahora están en proceso de llenarlo también la noche anterior.
Xabier Zeberio & Andrés Isasi Musika Eskolako Orkestra abren el festival Getxo Folk
Bajo la dirección de Zeberio, la orquesta ha combinado jazz, música popular vasca e improvisación en la primera jornada del festival vizcaíno, donde ha presentado los temas del proyecto "Pause".
Zetak vende todas las entradas para su concierto en San Mamés, y anuncia otro concierto
El grupo navarro liderado por Pello Reparaz añade un concierto el 19 de junio de 2026 en el estadio bilbaíno, después de vender en cuatro horas más de 40 000 tiques para su cita del 20 de junio.
Pello Reparaz: "La idea era no dejar a nadie indiferente, y lo hemos conseguido"
El programa "Egun On", de ETB, ha entrevistado a Pello Reparaz, un día después de que ZETAK terminara la serie de conciertos "Mitoaroa II". También nos ha hablado sobre el espectáculo que desplegarán el 20 de junio en San Mamés.
Muere Rick Davies, cantante y compositor de Supertramp
El músico británico, que padecía mieloma desde hace diez años, ha fallecido a los 81 años.
Lady Gaga, Mariah Carey, Sabrina Carpenter y Ariana Grande deslumbran en los MTV Video Music Awards
La cantante pop Ariana Grande se ha alzado con el máximo galardón de los MTV Video Music Awards, y Lady Gaga y Sabrina Carpenter se han llevado los máximos honores en una celebración repleta de estrellas de los favoritos de los fans en Nueva York. Grande ha ganado el premio al video del año por "Brighter Days Ahead", lo que le ha valido el mayor galardón de la noche en los premios votados por los fans. Mariah Carey ha recibido un premio a la trayectoria y ha hablado sobre lo divertido que es hacer videos musicales. Los videos son "minipelículas que visualizan la pura fantasía que implica", ha dicho.
Pello Reparaz: "El espectáculo 'Mitoaroa III' se situará en el 2084"
Zetak ofrecerá el 20 de junio de 2026 un espectáculo basado en la obra '1984' de George Orwell en el estadio de San Mamés. "Zetak es una apuesta, un riesgo y algo diferente", destaca Reparaz, que se muestra con ganas de hacer historia.
'Mitoaroa III' aterrizará en San Mamés el 20 de junio de 2026
Zetak llegará a Bilbao, fijando a Bizkaia en el centro del mapa cultural y firmando el primer lleno absoluto de un estadio con un show íntegramente en euskera.