1ª convocatoria
Guardar
Quitar de mi lista

Alba Compte Rojas, ganadora del premio ESAS-Musikene

El premio entregado por la Red de Mujeres Artistas y Creadoras y Musikene apuesta por subrayar trabajos de fin de grado con perspectiva de género. El estudio de Compte Rojas recuper la obra de Emma Chacón.
Musikene ESAS saria Ane Legarreta Alba Compte Rojas Miren Iñarga
Ane Legarreta (ESAS), Alba Compte Rojas y Miren Iñarga (Musikene)

La estudiante Alba Compte Rojas es la ganadora de la primera convocatoria del premio ESAS-Musikene gracias a su trabajo de fin de grado "Repertorio camerístico con violín de Emma Chacón (1886-1972) y propuesta interpretativa de" Evocación nº 1" (1946) para violín y piano".

El premio entregado por la Red de Mujeres Artistas y Creadoras y el Centro Superior de Música del País Vasco apuesta por subrayar "trabajos de fin de grado con perspectiva de género, visibilizar el talento de jóvenes investigadoras y promover la igualdad en el ámbito de la música".

El "riguroso" trabajo de Alba Compte Rojas supone una gran contribución a la recuperación de la obra de Emma Chacón, compositora nacida en Barcelona y que vivió en Bilbao, olvidada en la historia de la música clásica, según explican desde Musikene.

El reconocimiento va acompañado de una lámina de numeración limitada diseñada por la artista Inge Conde, titulada "Ruiseñor y abelia", que ha sido entregado por Miren Iñarga, directora general y académica de Musikene, y Ane Legarreta, presidenta de ESAS.

Más noticias sobre música

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.

Cargar más