ETS reivindica las fiestas populares en la apoteósica celebración de sus 20 años sobre los escenarios
ETS puso este sábado el broche de oro a los tres conciertos que ha ofrecido durante este marzo de 2025 para celebrar su 20 aniversario. 15 000 personas acudieron el 15 de marzo al BEC de Barakaldo para el primero de los conciertos, otros tantos lo hicieron el viernes 21 y ayer, 22 de marzo, 15 000 fans más llenaron el recinto del Bizkaia Arena para gozar de la música de los alaveses que ahora se toman un descanso para afrontar con energía los retos de 2026.
El grupo compuesto por Iñigo Etxezarreta (voz y guitarra), Rubén Campinún (bajo), Alex Alonso (batería), Rubén Terreros (trompeta), Javier Lucas (trombón) y Gari (piano) comenzó su andadura musical en 2005 en las fiestas de los pueblos, y ese entorno, así como el espíritu de las fiestas populares, han sido los ejes de la celebración del 20 aniversario. Antes del concierto, el BEC se convirtió en una plaza típica de un pueblo en fiestas con txarangas, cabezudos, aizkolaris, la actuación del grupo Puro Relajo etc.
La apertura general de puertas, a las 18:30, contó con dos teloneros de lujo encargados de caldear el ambiente para el concierto que vendría después. Andoni Ollokiegi fue el primero en recibir a las y los fans, combinando 'hits' músicales uno tras otro, sin descanso, con su carismático estilo, dando paso a Gozategi que levantó al público del BEC en 'kalejiras' espontánes no sólo en la pista, sino también en los pasillos de las gradas. Y en ese ambiente, arrancó el concierto de ETS en el Bizkaia Arena.
El pañuelo de fiestas como símbolo
La organización repartió pañuelos azules en la entrada del concierto y como en las fiestas tradicionales, la misma comenzó con el 'pregón' de Etxezarreta y el txupinazo que recorrió el cielo del BEC mientras 15 000 personas sostenían los pañuelos en alto. Tras el estallido, una charanga anunció el comienzo de la fiesta dedicada al pueblo. ETS deleitó al público con tres de sus míticas canciones, tras lo que salieron al escenario dantzaris de Yécora, donde el grupo germinó hace ya 20 años.
Llegó entonces el momento de reivindicación de los alaveses: Dupla, Joselu Anayak y ETS juntos, Iñaki 'Betagarri'... Defendieron en voz alta que Álava también es euskaldun, que es territorio del euskera. El bertsolari Jon Maia se asomó a un balcón de una de las gradas cantando a Álava: "... eres la tierra de nuestra esperanza". La bertsolari y presentadora de ETB Maddalen Arzallus se unió a él desde la otra grada cantando: "ETSren Araba, Nafarro hegoa, Baxenafarra, Lapurdi eta Zuberoa, nork esan du euskara ez dela hemengoa, Barakaldotik gure oihua hemen doa, laster berriz izango gara gehiengoa" (La Álava de ETS, el sur de Navarra, Baja Navarra, Lapurdi y Zuberoa, quién ha dicho que el euskera no es de allí, vaya desde Barakaldo nuestro grito de que pronto volveremos a ser mayoría).
El espectáculo avanzó en un ambiente festivo, popular, con constantes referencias al euskera, al pueblo y a las fiestas vascas. Etxezarreta cambió varias veces de vestuario y en cada cambio también se colocó los diferentes pañuelos que se utilizan en las fiesta de Euskal Herria: la azul, el rojo, el pañuelo de pescador, etc.
Los fans de ETS cantaron hasta perder la voz en el BEC, recibiendo entre aplausos y con ovaciones a los invitados que pasaron por el escenario, entre ellos, Pello Reparaz Zetak o Süne, antes Huntza. Precisamente, las canciones "Itzulera" y "Aldapan gora" provocaron una verdadera locura en el Bizkaia Arena.
Las emociones fueron una constante en todo el concierto, que combinó música bailable, pop, rock, trikitixa y electrónica con canciones intimistas. Etxezarreta, sin poder contener la emoción, dedicó sendas canciones a un amigo y a su hermano fallecidos, así como a su abuela, la canción "Abuela maitea". Hubo lágrimas en la tarima y en la pista y gradas.
Tras cerca de dos horas y media de espectáculo, ETS recordó el reto que se han marcado para 2026, llenar el Movistar Arena de Madrid el 25 de abril de 2026 con una gigantesca reivindicación de las fiestas populares. Etxezarreta dijo que "es el momento de hacer historia más allá de nuestras fronteras con un viaje colectivo para celebrar lo que somos". El espectáculo, que llevará el nombre de Bihotzen Konkista, será "mucho más que un concierto" y realizó un llamamiento a los presentes para que ayuden a llenar Madrid.
Los números de la celebración parecen avalar el éxito: 45 000 personas en tres días en el BEC, 336 000 espectadores en ETB2 y 8.000 a través de eitb.eus y plataformas. Además, ETS es uno de los grupos vascos más escuchados en la aplicación Spotify.
Hasta la cita madrileña, el concierto completo de ETS se puede ver en EITB A la carta:


Más noticias sobre música
20 años del grupo ETS: desde la localidad alavesa de Yécora hasta el salto a Madrid
Este sábado, el grupo ha sido homenajeado en su pueblo natal. Aprovechamos la celebración de este aniversario para recordar con su líder, Iñigo Etxezarreta, la trayectoria del grupo, compuesta por 60 temas y más de 500 conciertos.
Comienza la Quincena Musical de San Sebastián, con una edición histórica llena de estrenos y grandes nombres
La 86ª edición del festival donostiarra se inaugura este 1 de agosto con el ballet “Requiem(s)” y contará por primera vez con la presencia de orquestas como la de la Ópera de París y la Gewandhausorchester de Leipzig.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
La leyenda del blues rock Jimmie Vaughan, IV Premio Bilbao Blues Festival
Vaughan (Texas, 1951) ha recibido este sábado la txapela del festival, tras lo cual ha ofrecido un concierto, el único en el Estado. Ganador de cuatro Grammys, en 1976 formó la mítica banda The Fabulous Thunderbirds. Tras abandonar esta formación en 1989, comenzó una fulgurante carrera como solista.
El público del Jazzaldia se entrega a Bulego
Dentro del festival de jazz de Donostia-San Sebastián, el grupo de Azkoitia ofreció anoche un directo fresco y divertido en la playa de La Zurriola ante un público compuesto en su mayoría por familias y jóvenes.
La gran dama del jazz Dee Dee Bridgewater recoge el premio Donostiako Jazzaldia
El festival donostiarra de jazz ha premiado la carrera de más de cuatro décadas de esta sureña de Menphis. Bridgewater, quien ha actuado en el ecuador del festival, ha aprovechado para reivindicar su trabajo en favor de "todas las mujeres y especialmente de las mujeres negras".
El grupo Latzen vuelve a los escenarios, tras 17 años
Ha sido con motivo de la 30ª y última edición del festival Hatortxu Rock, en Lakuntza. El grupo de heavy de Oñati publicó una maqueta y dos discos, antes de separarse en 1999. En 2007, el cuarteto realizó una gira de reunión reflejada en el disco en directo "Hellmuga".
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
El cantante británico Jamie Cullum vuelve por quinta vez al Jazzaldia
La playa de la Zurriola se transformó en escenario de lujo para recibir a una de las voces más personales del jazz contemporáneo. Cullum ha regresado a Donostia por quinta vez con un repertorio nuevo que mezcla jazz , pop y swing.
Los californianos The Beach Boys, por primera vez en el Jazzaldia, llenan de buenas vibraciones el auditorio Kursaal
En su debut en el Jazzaldia de San Sebastián han tocado temas muy conocidos de sus diferentes etapas, canciones que hablaban de amor, de surf y que forman parte de la memoria musical de varias generaciones.