ETS reivindica las fiestas populares en la apoteósica celebración de sus 20 años sobre los escenarios
ETS puso este sábado el broche de oro a los tres conciertos que ha ofrecido durante este marzo de 2025 para celebrar su 20 aniversario. 15 000 personas acudieron el 15 de marzo al BEC de Barakaldo para el primero de los conciertos, otros tantos lo hicieron el viernes 21 y ayer, 22 de marzo, 15 000 fans más llenaron el recinto del Bizkaia Arena para gozar de la música de los alaveses que ahora se toman un descanso para afrontar con energía los retos de 2026.
El grupo compuesto por Iñigo Etxezarreta (voz y guitarra), Rubén Campinún (bajo), Alex Alonso (batería), Rubén Terreros (trompeta), Javier Lucas (trombón) y Gari (piano) comenzó su andadura musical en 2005 en las fiestas de los pueblos, y ese entorno, así como el espíritu de las fiestas populares, han sido los ejes de la celebración del 20 aniversario. Antes del concierto, el BEC se convirtió en una plaza típica de un pueblo en fiestas con txarangas, cabezudos, aizkolaris, la actuación del grupo Puro Relajo etc.
La apertura general de puertas, a las 18:30, contó con dos teloneros de lujo encargados de caldear el ambiente para el concierto que vendría después. Andoni Ollokiegi fue el primero en recibir a las y los fans, combinando 'hits' músicales uno tras otro, sin descanso, con su carismático estilo, dando paso a Gozategi que levantó al público del BEC en 'kalejiras' espontánes no sólo en la pista, sino también en los pasillos de las gradas. Y en ese ambiente, arrancó el concierto de ETS en el Bizkaia Arena.
El pañuelo de fiestas como símbolo
La organización repartió pañuelos azules en la entrada del concierto y como en las fiestas tradicionales, la misma comenzó con el 'pregón' de Etxezarreta y el txupinazo que recorrió el cielo del BEC mientras 15 000 personas sostenían los pañuelos en alto. Tras el estallido, una charanga anunció el comienzo de la fiesta dedicada al pueblo. ETS deleitó al público con tres de sus míticas canciones, tras lo que salieron al escenario dantzaris de Yécora, donde el grupo germinó hace ya 20 años.
Llegó entonces el momento de reivindicación de los alaveses: Dupla, Joselu Anayak y ETS juntos, Iñaki 'Betagarri'... Defendieron en voz alta que Álava también es euskaldun, que es territorio del euskera. El bertsolari Jon Maia se asomó a un balcón de una de las gradas cantando a Álava: "... eres la tierra de nuestra esperanza". La bertsolari y presentadora de ETB Maddalen Arzallus se unió a él desde la otra grada cantando: "ETSren Araba, Nafarro hegoa, Baxenafarra, Lapurdi eta Zuberoa, nork esan du euskara ez dela hemengoa, Barakaldotik gure oihua hemen doa, laster berriz izango gara gehiengoa" (La Álava de ETS, el sur de Navarra, Baja Navarra, Lapurdi y Zuberoa, quién ha dicho que el euskera no es de allí, vaya desde Barakaldo nuestro grito de que pronto volveremos a ser mayoría).
El espectáculo avanzó en un ambiente festivo, popular, con constantes referencias al euskera, al pueblo y a las fiestas vascas. Etxezarreta cambió varias veces de vestuario y en cada cambio también se colocó los diferentes pañuelos que se utilizan en las fiesta de Euskal Herria: la azul, el rojo, el pañuelo de pescador, etc.
Los fans de ETS cantaron hasta perder la voz en el BEC, recibiendo entre aplausos y con ovaciones a los invitados que pasaron por el escenario, entre ellos, Pello Reparaz Zetak o Süne, antes Huntza. Precisamente, las canciones "Itzulera" y "Aldapan gora" provocaron una verdadera locura en el Bizkaia Arena.
Las emociones fueron una constante en todo el concierto, que combinó música bailable, pop, rock, trikitixa y electrónica con canciones intimistas. Etxezarreta, sin poder contener la emoción, dedicó sendas canciones a un amigo y a su hermano fallecidos, así como a su abuela, la canción "Abuela maitea". Hubo lágrimas en la tarima y en la pista y gradas.
Tras cerca de dos horas y media de espectáculo, ETS recordó el reto que se han marcado para 2026, llenar el Movistar Arena de Madrid el 25 de abril de 2026 con una gigantesca reivindicación de las fiestas populares. Etxezarreta dijo que "es el momento de hacer historia más allá de nuestras fronteras con un viaje colectivo para celebrar lo que somos". El espectáculo, que llevará el nombre de Bihotzen Konkista, será "mucho más que un concierto" y realizó un llamamiento a los presentes para que ayuden a llenar Madrid.
Los números de la celebración parecen avalar el éxito: 45 000 personas en tres días en el BEC, 336 000 espectadores en ETB2 y 8.000 a través de eitb.eus y plataformas. Además, ETS es uno de los grupos vascos más escuchados en la aplicación Spotify.
Hasta la cita madrileña, el concierto completo de ETS se puede ver en EITB A la carta:


Más noticias sobre música
Gipuzkoa otorgará la Medalla de Oro 2025 a la cantante Lourdes Iriondo
El objetivo de la distinción es "traer al presente y hacer justicia al amplio e innovador trabajo que Lourdes Iriondo desarrolló en la revitalización del euskera y de la cultura vasca, para que su legado ocupe el lugar que merece en la historia" del territorio.
Estrella Morente, anoche en Getxo
La cantaora granadina ofreció anoche un concierto en la sala Muxikebarri de Getxo, en la segunda noche del festival Getxo Folk. El domingo se homenajeará a Benito Lertxundi en el mismo espacio.
Zetak, a punto de llenar dos veces San Mamés
Los navarros ya han vendido cerca de 70 000 entradas en dos días: tras haber vendido todas las entradas del concierto que darán el 20 de junio en San Mamés en apenas tres horas, ahora están en proceso de llenarlo también la noche anterior.
Xabier Zeberio & Andrés Isasi Musika Eskolako Orkestra abren el festival Getxo Folk
Bajo la dirección de Zeberio, la orquesta ha combinado jazz, música popular vasca e improvisación en la primera jornada del festival vizcaíno, donde ha presentado los temas del proyecto "Pause".
Zetak vende todas las entradas para su concierto en San Mamés, y anuncia otro concierto
El grupo navarro liderado por Pello Reparaz añade un concierto el 19 de junio de 2026 en el estadio bilbaíno, después de vender en cuatro horas más de 40 000 tiques para su cita del 20 de junio.
Pello Reparaz: "La idea era no dejar a nadie indiferente, y lo hemos conseguido"
El programa "Egun On", de ETB, ha entrevistado a Pello Reparaz, un día después de que ZETAK terminara la serie de conciertos "Mitoaroa II". También nos ha hablado sobre el espectáculo que desplegarán el 20 de junio en San Mamés.
Muere Rick Davies, cantante y compositor de Supertramp
El músico británico, que padecía mieloma desde hace diez años, ha fallecido a los 81 años.
Lady Gaga, Mariah Carey, Sabrina Carpenter y Ariana Grande deslumbran en los MTV Video Music Awards
La cantante pop Ariana Grande se ha alzado con el máximo galardón de los MTV Video Music Awards, y Lady Gaga y Sabrina Carpenter se han llevado los máximos honores en una celebración repleta de estrellas de los favoritos de los fans en Nueva York. Grande ha ganado el premio al video del año por "Brighter Days Ahead", lo que le ha valido el mayor galardón de la noche en los premios votados por los fans. Mariah Carey ha recibido un premio a la trayectoria y ha hablado sobre lo divertido que es hacer videos musicales. Los videos son "minipelículas que visualizan la pura fantasía que implica", ha dicho.
Pello Reparaz: "El espectáculo 'Mitoaroa III' se situará en el 2084"
Zetak ofrecerá el 20 de junio de 2026 un espectáculo basado en la obra '1984' de George Orwell en el estadio de San Mamés. "Zetak es una apuesta, un riesgo y algo diferente", destaca Reparaz, que se muestra con ganas de hacer historia.
'Mitoaroa III' aterrizará en San Mamés el 20 de junio de 2026
Zetak llegará a Bilbao, fijando a Bizkaia en el centro del mapa cultural y firmando el primer lleno absoluto de un estadio con un show íntegramente en euskera.