Kobetamendi acogerá a más de 100 000 personas de 60 países en el Bilbao BBK Live
Más de 100 000 personas de 60 países acudirán al Bilbao BBK Live este fin de semana, del 10 al 12 de julio, para ver a un centenar de músicos. Last Tour, la promotora del evento, ha confirmado que el cartel anunciado será el que se podrá disfrutar, sin variaciones de última hora.
Alfonso Santiago, director de la empresa, y Kontxi Claver, la concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo de la capital bizkaína, han dado a conocer detalles sobre la organización del festival, que tiene lugar en Kobetamendi (Bilbao) y donde participan entre 800 y un millar de trabajadores.
Para la representante municipal, el Bilbao BBK Live “es un importante tractor de visitantes que involucra la industria musical y cultural de Bilbao, pero que también mueve otros servicios”, y produce “un gran impacto económico y de empleo” en Bilbao.
100 artistas con muchas capas
El festival tiene entre sus principales protagonistas a Kylie Minogue, Pulp, Kaytranada, Damiano David, Bad Gyal, Raye, Carolina Durante, Nathy Peluso, Michael Kiwanuka, Ca7riel y Paco Amoroso.
Según Santiago, es un cartel “con muchas capas, que tienen que ver con el género, con la sensibilidad social o lingüística”. Last Tour ha destacado que el 10 % son bandas locales.
El festival sigue siendo “atractivo y diferente” para muchas bandas, clave para la supervivencia del evento en un mercado de la música que “ha explotado tanto, y tiene tanto éxito, que hay una carencia de artistas para responder ante la demanda”.
Santiago a destacado a Pulp, detrás de quienes llevan casi dos décadas, y Kylie Minogue, deseada desde hace 7 u 8 años. “Tiene que ver porque las bandas tienen calendario, o dejan de girar, o están por otro sitio. Muchas veces te lleva varios años de ofertas”, ha explicado.
Música
"Los festivales están para encontrar eso que te sorprende y te llevas a casa"
Kobetamendi está ya preparado para la decimonovena edición del Bilbao BBK Live, que se celebra los próximos jueves, viernes y sábado. Alfonso Santiago, director del festival, ha detallado algunos aspectos sobre el mismo.
Si bien se han comprado entradas desde más de 60 países, entre el 15 y el 18 % de la asistencia proviene de Madrid, seguido de Barcelona. El público local, además, ha crecido.
1100 personas empleadas directamente
Por otro lado, sobre el montaje, Santiago ha detallado que hay contratadas 1100 personas que trabajan de manera directa, el 80% de ellas vascas, y "2500 personas lo hacen de manera indirecta". El impacto económico del festival en 2024 fue de 24 millones de euros, según los datos de Last Tour, "una cifra sostenida" a lo largo de los años.
El Bilbao BBK Live utiliza desde hace dos años un sistema de sonido, vídeo e iluminación diferente al que se usa normalmente en Europa. En vez de trabajar desde una torre frontal al escenario, los controles se ubican en otro lugar. “Es más complejo en la plano técnico, pero mejora notablemente la experiencia del usuario”, explica Santiago, que destaca que ha costado “bastantes meses” convencer a las bandas de su viabilidad, pero “ahora ya lo han interiorizado”.
El público ya puede conseguir las pulseras de acceso, tanto en la sala BBK (hasta las 20:00 del martes) como en San Mamés y en el BEC de Barakaldo (a partir del miércoles entre las 10:00 y las 2:00).
Habrá autobuses lanzadera gratuitos desde la parada de metro de Ansio, en Barakaldo, y las inmediaciones de San Mamés. Además, hay disponible un servicio de autobuses con reserva por 3,5 euros, solo para la subida. Se puede reservar desde la web del festival.
Te puede interesar
Hertzainak, salvo Gari, se enfrentan a Elkar en los juzgados por los derechos digitales del grupo
Según ha podido saber EITB, tres integrantes del mítico grupo musical, todos salvo Gari, se enfrentan hoy a la histórica discográfica vasca por gestionar durante décadas sus derechos digitales sin contar, según sostienen, con ningún contrato que lo amparase
Muere el mito del reggae Jimmy Cliff
Nacido como James Chambers, el músico jamaicano era conocido por temas como "Sittin 'in Limbo", "King of kings", "Vietnam", "You Can Get It If You Really Want" y "Many Rivers to Cross", entre otros. Cliff también protagonizó la película The harder they come En las imágenes, Cliff durante un concierto en el Jazzaldia de San Sebastián 2015. Ha fallecido a los 81 años.
Sara Zozaya presenta 'Elurra', una expedición al Himalaya para narrar el impulso de seguir adelante
La artista donostiarra estrena este videoclip, inspirado en la expedición "Lau Haizeta" que su padre emprendió en 1992, rumbo al Gasherbrum (Himalaya pakistaní). Con diapositivas originales de aquel viaje, la pieza traza un paralelismo entre la dureza del alpinismo y el propio tránsito vital de Zozaya, celebrando la valentía, el miedo y la luz que nace incluso en el frío más extremo. Está incluida en su nuevo trabajo "attä".
Fito & Fitipaldis arrancan su gira 'Aullidos Tour' con un lleno en Santander
La banda liderada por el bilbaíno Fito Cabrales visitará 28 ciudades del Estado durante esta gira que realizará después de dos años y medio desde su último concierto.
“La banda sonora del euskera” ambientará el 27 de diciembre el acto de Euskalgintzaren Kontseilua
El 27 de diciembre, participarán en un “acto reivindicativo que llenará el Bilbao Arena de miles de euskaltzales” Gorka Urbizu, Anari, Gontzal Mendibil Amets Aranguren, Joseba Tapia, Maia Iribarne, Benizze, Miren Narbaiza y Flako Fonki.
Elkar publica una antología de Antton Valverde
Anjel Valdés ha realizado una selección de canciones recogidas por Valverde en los diez discos largos publicados desde 1975. En el lanzamiento, editado en 2 CD, además, se han incluido dos canciones que el músico donostiarra interpretó en junio al recibir el premio Adarra , así como una biografía escrita por Anjel Lertxundi. (declaraciones en euskera)
140 organizaciones culturales preparan el “Fair Saturday”, la alternativa al “Black Friday”
El evento ha sido presentado este miércoles en Bilbao como "alternativa a una de las mayores expresiones del consumismo de nuestros días".
162 grupos musicales vascos abandonan Spotify
Las y los músicos, unidos en la iniciativa Musikariak Palestinarekin, plantean un boicot colectivo a la plataforma musical "contra el sionismo y apoyando la resistencia palestina".
Dwarves, Bridge City Sinners y 13 bandas más completan el espacio Trashville del Azkena Rock Festival
El escenario orientado al garage, el surf, el psychobilly y el punk presenta su cartel, que se une a una propuesta en la que ya figuraban Alice Cooper, Social Distortion e Imelda May, entre otras y otros.
Gorka Urbizu ofrece el último concierto de la gira de "Hasiera bat" en el Teatro Victoria Eugenia
Gorka Urbizu ha ofrecido este domingo el último concierto de su gira "Tour Bat" en el Teatro Victoria Eugenia (Donostia-San Sebastián). El músico de Lekunberri ha ofrecido 4 conciertos en este teatro donostiarra, y tras recibir una gran acogida y entusiasmo, ha agotado todas las entradas. Para los que no han podido acudir, el concierto completo estará disponible en ETB.