Las fuertes tormentas provocan inundaciones en Goierri y Tolosaldea
Los servicios de emergencias han recibido 248 llamadas a consecuencia de las fuertes tormentas del viernes. Un tren ha tenido que ser detenido y evacuado durante la madrugada en Tolosa y se sigue trabajando en varias carreteras de Tolosaldea.
Las tormentas con intensas lluvias registradas entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado en algunas zonas de Gipuzkoa han causado numerosas incidencias por inundaciones en varias localidades del territorio, especialmente en las comarcas de Tolosaldea y el Goierri.
En localidades como Zaldibia, Lazkao, Ikaztegieta, Alegia, Altzo, Berrobi, Belauntza, Amezketa y Tolosa e inmediaciones las tormentas vinieron precedidas de fuertes granizadas, que unidas a las incesantes lluvias caídas durante la noche anegaron calles y locales. El agua llegó a superar el metro y medio en el caserío Unanubieta de Zaldibia, por ejemplo, donde los moradores tuvieron que refugiarse en la segunda planta.
A consecuencia de la lluvia, los bomberos de Gipuzkoa han tenido que realizar más de un centenar de actuaciones en las últimas horas, sobre todo por inundaciones, desprendimientos de tierra y caída de árboles.
En Lazkao, el nivel del agua subió tres metros y este sábado, durante todo el día, los vecinos se afanan en quitar el barro de bajos y locales. Es la segunda inundación que sufre la localidad goierritarra en poco tiempo.
En declaraciones a Radio Euskadi, el alcalde de Lazkao, Kepa Zubiarrain, ha explicado que las fuertes lluvias "colapsaron por completo el riachuelo" y el agua ha "campado por sus anchas" en las zonas de San Ignacio, Ares o Antzalde, "introduciéndose por los garajes".
Inundaciones en Lazkao. Foto: EFE
En Alegia han caído 108 litros por metro cuadrado, muchísimo más de lo que estaba previsto, provocando inundaciones.
La alcaldesa de la localidad de Alegia, Regina Sorarrain, ha indicado que se han acumulado 10 centímetros de barro y lamenta que el "Ayuntamiento no tiene grandes recursos" para retirarlo, por lo que ha urgido a iniciar los trabajos de limpieza porque "si no se quita cuanto antes, no se podrá quitar".
La concejala de Alegia Maialen Larrañaga ha añadido que se están valorando los daños y "el trabajo por hacer" y ha destacado la participación de los vecinos en las labores de limpieza mientras esperaban a la maquinaria.
Cruce entre Ikaztegieta y Alegia. Foto: EFE
En Zaldibia también se ha convocado a los vecinos para que ayuden a limpiar la zona de la escuela en auzolan, ya que se ha visto muy dañada tanto en la entrada como el campo de futbito, frontón... Además, el agua ha entrado en varios caseríos que han visto como se ha perdido todo lo almacenado en las primeras plantas. Amigos y vecinos se han unido desde primera hora de la mañana a los trabajos de limpieza.
Además de los 108 litros de Alegia, en Añarbe han caído 79 litros por metro cuadrado, en Araxes 71, en Belauntza 69 y en Ereñotzu 68.
Incidencias en las carreteras
En las carreteras, en la N-1, un carril ha tenido que ser cortado en ambos sentidos durante varias horas a la altura de Ikaztegieta, en un tramo de unos 10-12 kilómetros, por desprendimientos y caídas de árboles. Actualmente la carretera N-1 permanece abierta, aunque el acceso desde Ikaztegieta sigue cerrado debido a los trabajos de limpieza, los cuales podrían generar paradas puntuales en la circulación.
Las mayores incidencia se han producido en las carreteras secundarias. La Ertzaintza destaca que en la GI-2133 entre Alegia y Amezketa han tenido que liberar algunos vehículos atrapados debido a desprendimientos y balsas de agua.
También se han registrado algunos pequeños desprendimientos entre Zaldibia y Ordizia y la carretera hacia Gaintza se encuentra cerrada.
A primera hora de la tarde continuaba cortada la carretera de Alegia y Amezketa y se estaba trabajando en labores de limpieza en la GI-2130 (entre Ibarra, Berrobi y Berastegi).
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza ha explicado que se está priorizando el tránsito interno, y que se recomienda realizar los desplazamientos entre Pamplona y Donostia a través de Etxegarate.
La Diputación foral de Gipuzkoa hace un llamamiento a la ciudadanía para que no utilicen las carreteras en las que se están desarrollando tareas de limpieza y para que se desplacen con máxima precaución.
Por otra parte, a las 2:07 horas se ha producido el corte de la línea ferroviaria de Adif, que ha obligado a retroceder a un tren hasta la estación de Tolosa y evacuar a sus ocupantes.
Arboles caídos al lado de la carretera entre Zaldibia y Ordizia. Foto: EITB Media
Zupiria afirma que se han superado "todas las previsiones" y no estaba previsto que "descargara tanta agua" en Gipuzkoa
El consejero de Seguridad del Gobierno vasco, Bingen Zupiria, ha afirmado que no estaba previsto que "descargara tanta agua" en Gipuzkoa y se han superado "todas las previsiones".
En una entrevista a Radio Euskadi, Zupiria ha explicado que, según las previsiones de Euskalmet, tras días de "mucho calor", se alertaba de la posibilidad de que hubiera tormentas al final del día como consecuencia de ese calor acumulado, algo que estaba previsto para este viernes. Sin embargo, ha asegurado que "lo que en ningún caso estaba previsto es que en la zona Este del territorio de Gipuzkoa, en un momento concreto, descargará tanta agua". "Nos hemos encontrado con una situación no prevista que ha superado todas las previsiones que teníamos", ha apuntado.
Zupiria ha afirmado que, entre las 23:00 horas y las 03:00, las llamadas procedentes de Gipuzkoa a SOS Deiak se quintuplicaron respecto a un viernes normal.
El consejero de Seguridad ha indicado que afortunadamente no han detectado ningún daño personal y los daños se han producido en algunas casas y carreteras secundarias, como consecuencia de los desprendimientos de tierra registradas.
Según ha señalado, ha afirmado que ha habido un contacto permanente entre la Dirección de Emergencias, Euskalmet y la Diputación Foral de Gipuzkoa y, entre la institución foral y los ayuntamientos más perjudicados y ha añadido que desde la Diputación de Gipuzkoa y los ayuntamientos, se va a tener que atender a aquellos ciudadanos que estén "en una situación más delicada".
"Esto igual nos debería hacer pensar que nos encontramos ante hechos que seguirán produciéndose y que nos obliga a todos, tanto a las instituciones como a la ciudadanía, en la medida de lo posible, a tomar medidas de precaución ante fenómenos" ha añadido, para concluir que estas acciones tendrán como objetivo "mejorar los sistemas de previsión y predicción en la medida que sea posible y luego, como ciudadanos, tomar medidas de protección", ha concluido.
Previsión para las próximas horas
Euskalmet informa de que se espera una tormenta similar en el sureste de Gipuzkoa entre las 18:00 y 20:00 de hoy, pero de menor intensidad.
En Navarra, en la zona del Pirineo, esta pasada noche han caído hasta cuatro centímetros de granizo en localidades como Lantz y el Valle de Salazar. El granizo ha destrozado las carpas que tenían preparadas en Otsagabia para la prueba Irati Xtrem.
La Confederación Hidrográfica del Ebro ha enviado un aviso porque el nivel de los ríos puede subir de manera significativa durante las próximas horas. La Comunidad Foral se encuentra aún en aviso amarillo.
Más noticias sobre el tiempo
El calor extremo se apodera de Hego Euskal Herria: hasta 36 grados en Álava y 37 en Navarra este lunes
Euskadi ha activado para este lunes el aviso amarillo en el interior por temperaturas extremas. El martes llegará un breve alivio térmico antes de una nueva subida de los termómetros el miércoles.
El relámpago más largo del que se tiene registro fue de 829 kilómetros, un rayo de récord
El fenómeno meteorológico se produjo en octubre de 2017, y en un instante iluminó zonas comprendidas entre Texas y Kansas. Por otro lado, el relámpago de más larga duración, un destello que duró algo más de 17 segundos, tuvo lugar en el norte de Argentina y Uruguay, en junio de 2020.
Julio se despide con nubes, lluvia ligera y temperaturas frescas
La semana arrancará en la misma línea del fin de semana, con cielos grises, lluvias débiles en el norte y un ambiente más fresco en todo el territorio vasco.
Nubes y lluvias débiles, protagonistas del fin de semana
Las temperaturas máximas oscilarán entre los 20 y los 25 ºC.
Fin de semana con ambiente más fresco y cielos nubosos
El tiempo dará un respiro este fin de semana en Euskadi, con un descenso de las temperaturas y cielos más cubiertos, sobre todo en la vertiente cantábrica, donde se esperan lluvias y chubascos en varios momentos.
Llega el calor extremo con aviso amarillo por temperaturas de hasta 38ºC
El calor intenso llegará con ambiente soleado. El aviso amarillo estará activado desde el mediodía por riesgo de temperaturas muy altas, que podrían superar los 36 ºC en zonas del eje del Ebro y los 38 ºC en la Ribera navarra.
Aviso amarillo este jueves por temperaturas muy altas en Hegoalde
Las temperaturas máximas podrían rondar los 36 grados en el eje del Ebro, en territorio alavés, al igual que la zona centro de Navarra. Mientras, se podrán alcanzar los 38 grados en la Ribera navarra. Sin embargo, la costa se librará del calor con máximas que rondarán los 25 grados.

Activado el aviso amarillo en Álava y Navarra, por lluvias y rachas de viento
El aviso amarillo estará activado desde las 15:00 hasta las 21:00 horas. Las lluvias podrían acumular hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora.
Las fuertes tormentas causan diversos problemas en Navarra
La autopista que une Tudela y Pamplona se ha tenido que cerrar por la importante tormenta de lluvia y granizo que ha caído en la zona. En Tudela se ha caído parte de un alero de la plaza de toros. Además, el servicio ferroviario entre Castejón y Olite se ha tenido que suspender por la caída de tres árboles.
"Hasta medianoche esperamos acumulados muy importantes y luego el tiempo nos dará una pequeña tregua"
Xabi Casado ha señalado que la situación meteorológica es "muy adversa" en muchos puntos de Euskal Herria. Lo peor se espera hasta esta medianoche. Podría llover con intensidad en casi cualquier punto. Parece que la situación mejorará de madrugada, pero mañana por la tarde las tormentas se reactivarán.