El calor da un respiro tras una noche tropical con mínimas por encima de los 20 ºC
Tras el asfixiante calor de ayer que dejó máximas de 40 ºC en 24 municipios de Euskadi y que motivó una alerta naranja en todo el territorio, este miércoles se nota un importante alivio térmico. Sólo Álava está en aviso amarillo.
La ola de calor que soporta Euskadi desde hace diez días dará un respiro a los vascos tras una noche tropical en la que los termómetros no han bajado de los 20 grados en medio centenar de localidades.
La noche ha sido especialmente cálida en Bizkaia y en Gipuzkoa, tanto en la costa como en el interior. La mínima más alta se ha registrado en la estación meteorológica de Jaizkibel (en Lezo, Gipuzkoa) con 25,5 ºC.
En este territorio histórico los vecinos de 17 municipios han tenido que pasar la noche a más de 20 ºC. Es el caso por ejemplo de Hondarribia donde la estación de Higer ha marcado una mínima de 24,7 grados, Irun con 24,3 grados en la estación de Behobia, Zarautz con 23,5 grados y Pasaia con 23,4.
En Bizkaia han sido 22 las localidades donde los termómetros no han bajado de los 20 ºC en toda la noche. La mínima más alta se ha dado en el monte Untzueta, en Orozko, con 24,7 grados. Ha habido también otros montes con valores muy altos como La Garbea (Balmaseda) con 23,7 ºC, Oiz con 22,8 ºC, Cerroja (Karrantza) con 22,7 y Orduña con 22,2.
Pero el calor tampoco ha descansado en zonas más bajas como por ejemplo en Sestao, donde la estación de Galindo ha registrado una mínima de 23,3 grados, Zorroza con 23,1, Almike (Bermeo) con 22,9 y Matxitxako (también en Bermeo), Elorrio, el Puerto de Bilbao y Punta Galea (Getxo), todas ellas con 22,4 grados.
En Álava la noche ha sido también cálida pero no tanto. La mínima más alta durante la noche se ha localizado en Vitoria con 22,2 ºC. En total ha habido ocho estaciones meteorológicas que no han bajado de los 20 grados, entre ellas las de Moreda, con 21,6 ºC, la de Saratxo (Amurrio) con 21,5 ºC y la de Gardea (Llodio) con 21 ºC.
Esta última estación fue precisamente la que ayer martes registró la temperatura máxima más alta del día en Euskadi con 44 grados. No es en todo caso la máxima más alta de la que hay registro en el País Vasco desde que se toman estas mediciones. El récord lo ostenta la estación de Berna, en Iurreta (Bizkaia), que el 10 de agosto de 2012 marcó 45 ºC.
Tras el asfixiante calor de ayer que dejó máximas de 40 ºC en 24 municipios de Euskadi y que motivó una alerta naranja en todo el territorio, este miércoles se notará un importante alivio térmico.
De hecho el Departamento de Seguridad solo ha activado para hoy un aviso amarillo en Álava, donde las máximas podrán alcanzar los 33 ºC y llegar a los 34 ºC en la zona del eje del Ebro. Valores en todo caso muy inferiores a los de ayer.
El tiempo en Navarra
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este miércoles un leve descenso de las temperaturas máximas en Navarra donde los termómetros llegarán hasta los 35 grados.
Los cielos serán nubosos, que tenderán a poco nubosos al final del día, salvo en el noroeste, donde se formará nubosidad baja. Se esperan chubascos dispersos o tormentas ocasionales, que podrían producirse de madrugada y, en el Pirineo, también por la tarde.
Las temperaturas mínimas subirán en la Ribera y en el extremo este, mientras que en el resto apenas variarán. Por localidades, Estella-Lizarra registrará 21 y 34 grados, Pamplona 20 y 35, Roncal 18 y 34, y Tudela 25 y 35.
El viento será flojo y variable, con intervalos moderados asociados a las tormentas
Más noticias sobre eguraldia
Aviso amarillo en Navarra, por tormentas y lluvias
Además, la Confederación Hidrográfica del Ebro ha advertido de la posibilidad de que este domingo se puedan producir crecidas súbitas en cauces menores y barrancos.
Sol y temperaturas al alza para hoy, antes de un fin de semana de contrastes
Tendremos un viernes soleado, con nieblas persistentes en algunos puntos del interior y máximas que subirán ligeramente. El sábado será una jornada más cálida y agradable, pero el domingo se esperan nubes, viento del norte y posibilidad de lluvias débiles.
Aviso amarillo por precipitaciones intensas para este lunes en Euskadi
Se prevé que se superen los 15 litros por metro cuadrado en una hora en zonas de la vertiente cantábrica y en especial en la costa.
Día gris, fresco y lluvioso para despedir el verano
Se esperan precipitaciones, que pueden ser intensas en algunos momentos, sobretodo en la vertiente cantábrica. Las temperaturas no superarán los 18 ºC.
Acaba en Euskadi el tercer verano más caluroso desde 1970
A lo largo de los meses de junio, julio y agosto se han contabilizado hasta tres olas de calor: la primera entre el 18 y 21 de junio, la segunda del 27 de junio al 1 de julio y la tercera entre el 10 y el 17 de agosto.
Llega el cambio de tiempo a partir del sábado: lluvia y bajada de temperaturas
El sábado al mediodía el viento irá girará a norte y las temperaturas irán bajando. Además, por la tarde aparecerán nubes de evolución y se pueden producir algunos chubascos dispersos de carácter tormentoso. Para el domingo se espera un descenso acusado de las temperaturas, ya que las máximas no pasarán de los 20 grados.
Aviso amarillo este jueves y viernes en Bizkaia y Gipuzkoa por temperaturas máximas que llegarán a los 35 grados
Este episodio de calor se prolongará hasta el sábado, y el domingo volverá el tiempo otoñal con una bajada brusca de las temperaturas.

Nubes y claros, para la última semana de verano
La próxima semana llegará con pocos cambios, ya que la nubosidad y los claros irán alternando, e incluso tendremos sirimiri ocasional.
El tiempo mejora este fin de semana con sol el domingo y temperaturas en ascenso
Hoy tendremos un día marcado por la nubosidad y algunas lluvias débiles en la vertiente cantábrica, pero el tiempo tenderá a mejorar en Euskadi a lo largo del fin de semana, con cielos más despejados y un notable ascenso de las temperaturas de cara al domingo.
Agosto de 2025 fue el tercer agosto más cálido en el mundo
Con 16,60 °C de media global, agosto de 2025 se sitúa como el tercer más cálido desde que existen registros, solo por detrás de 2023 y 2024. Mientras el suroeste europeo ardía bajo olas de calor, Australia y parte de Sudamérica registraron temperaturas por debajo de la media.