Han presentado una moción
Guardar
Quitar de mi lista

Los firmantes del Acuerdo de Gernika piden decisiones a ETA y Gobierno

Los firmantes del texto reclaman iniciativas por ambas partes para lograr "un escenario de no violencia con garantías y de normalización política y progresiva".

Los firmantes del ''Acuerdo de Gernika'', entre ellos la izquierda abertzale, EA, Aralar, Alternatiba, LAB y otras organizaciones sociales y sindicales más, han registrado una moción en el Ayuntamiento de Bilbao en la que demandan a ETA y al Gobierno "la toma de las decisiones e iniciativas que permitan configurar un escenario de no violencia con garantías y de normalización política y progresiva".

Representates de las citadas formaciones han presentado este martes, en la sede de EA en Bilbao, la moción denominada "Por la consolidación de un nuevo escenario en Euskal Herria", a la vez que han denunciado la detención de integrantes de Ikasle Abertzaleak y de Gazte Independentistak, integrantes de GazteHerria, organización firmante del ''Acuerdo de Gernika'', en presencia de familiares de los detenidos.

En la moción, destacan que "Euskal Herria está entrando en una nueva etapa política, que busca dar solución al conflicto político existente en nuestro pueblo mediante el uso del diálogo y el acuerdo y en la que la confrontación se dé exclusivamente por vías políticas, pacíficas y democráticas".

Los proponentes de la moción lamentan que, frente a su "compromiso y las aportaciones de otros muchos agentes a la creación de un nuevo escenario político para Euskal Herria", se encuentran con que el Gobierno "está dejando en evidencia su poca voluntad para favorecer una solución a la situación de violencia y conflicto político que vivimos en Euskal Herria, realizando continuas provocaciones y poniendo continuamente piedras en el camino".

También recuerdan que el ''Acuerdo de Gernika'' pide "la desaparición de todo tipo de amenazas, presiones, persecuciones, detenciones, y torturas contra toda persona por razón de su actividad o ideología política".

A su juicio, "es el momento de pedir que se den pasos para que las palabras no se queden sólo en eso, en palabras, porque el afianzar este nuevo escenario que se está creando en nuestra sociedad requiere del compromiso y la aportación de todos y todas".

En la moción también solicitan el compromiso del Ayuntamiento de Bilbao y hacen un llamamiento a la ciudadanía a participar en la movilización convocada para el 19 de noviembre, a las 19:30 horas en el Arriaga, bajo el lema "Basta ya! Todos los derechos para todas las personas".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X