Propiedad intelectual
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso tumba la 'Ley Sinde'

La Ley antidescargas de Internet ha sido rechazada en el Congreso por todos los grupos excepto el PSOE: 18 votos frente a 20 en la comisión parlamentaria.

La Comisión de Economía del Congreso de los Diputados ha rechazado hoy la disposición final segunda de la Ley de Economía Sostenible, conocida como "ley Sinde", con el apoyo de todos los grupos excepto los del PSOE.

La polémica disposición final segunda de la ley, que incluye el cierre o bloqueo de páginas web de descargas de contenidos sujetos a derechos de autor por orden judicial, ha sido finalmente votada aparte de la Ley de Economía Sostenible tras así solicitarlo PNV, CC y ERC.

La ley de Economía Sostenible continúa ahora, sin la polémica ley antidescargas, su trámite en el Senado con el objetivo del Gobierno de que esté lista a finales de febrero.

Usuarios y asociaciones de todo el mundo han realizado acciones en Internet para paralizar la aprobación de esta ley. Así, ayer a la tarde las webs de PSOE, CIU, PNV y PP fueron atacadas y estuvieron horas inutilizadas.

La ley ha sido promovida por la ministra de Cultura Ángeles González-Sinde. Hoy en día la única forma de cerrar un sitio web es a través de una orden judicial que lo permita, pero con la nueva ley, se pretendía crear una Comisión de Propiedad Intelectual que trabajara con la Audiencia Nacional y tomara la decisión de si cierra una web o no.

Así, el control de los contenidos de Internet quedaría en manos de un reducido grupo de editores. El Gobierno pretendía cerrar las webs que tengan links o enlaces a contenidos con copyright: seriesyonkis, rojadirecta, cinetube, etc.

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X