Presentación del nuevo partido
Guardar
Quitar de mi lista

El nuevo partido 'rechaza cualquier violencia, incluso la de ETA'

Según ha indicado Iñigo Iruin, no se trata de "una reconstitución o refundación de organizaciones ilegalizadas, sino de materializar una línea de separación y una ruptura respecto de ellas".

El representante de la izquierda abertzale Rufi Etxeberria, ha anunciado que el nuevo partido se opondrá al uso de la violencia y de las amenazas, "incluyendo las de ETA". La nueva formación, según ha precisado, "ni justifica ni ampara la utilización de la violencia, sea quien sea quien la utilice".

Durante el acto celebrado en el Palacio Euskalduna de Bilbao para presentar el nuevo partido de la izquierda abertzale, Etxeberria ha asegurado que han tomado la decisión de cumplir la Ley de partidos, pese a que denuncian su uso partidista.

El nombre y el logotipo del nuevo partido no se darán a conocer hasta mañana martes.

Etxeberria ha asegurado que este proyecto de la izquierda abertzale tiene "una medida histórica" y, "como eje fundamental", una "apuesta firme por las vías políticas y democráticas" así como por "un escenario en ausencia total de violencia".

Ha insistido en que la izquierda abertzale ha adoptado el "compromiso firme e indudable de apuesta por las vías exclusivamente políticas y democráticas, sin vuelta atrás".

Tras proclamarse "independentista y socialista", el nuevo partido apuesta por "la nación vasca y en su legítimo derecho de defender su futuro". Según ha indicado, la nueva formación marca un "punto de inflexión y superación de modelos anteriores" ya que "huyendo de contextualizaciones políticas sobre actuaciones violentas, la izquierda abertzale ha resuelto desarrollar su proyecto político por vías exclusivamente políticas y democráticas".

"El compromiso de este nuevo proyecto político por las vías exclusivamente políticas y democráticas es firme e inequívoco, no estando sujeto a variables tácticas o factores coyunturales. En eso no hay marcha atrás posible", ha dicho.

Etxeberria ha anunciado además que en los nuevos estatutos la izquierda abertzale "rechaza la violencia y se opone al uso de la violencia o a la amenaza de su utilización para el logro de objetivos políticos y eso incluye la violencia de ETA si la hubiera en cualquiera de sus manifestaciones".

Asimismo, ha indicado que de forma explícita el nuevo proyecto político y organizativo de la izquierda abertzale "ni justifica ni ampara el uso de la violencia, cualquiera que sea el origen o naturaleza de la misma y en consecuencia rechaza el uso de cualquier tipo de violencia, acción o connivencia política y organizativa con organizaciones que la utilicen para obtener fines u objetivos políticos".

"Por tanto, rechazo explícito de la violencia y no connivencia de ninguna naturaleza con la misma son consecuencias directas de nuestra apuesta por las vías exclusivamente políticas y democráticas y así quedará reflejado en los estatutos de la nueva formación", ha señalado.

Punto de vista jurídico

Los estatutos del nuevo partido de la izquierda abertzale rechazan todo tipo de violencia "sin ambages", incluida la de ETA, y supone "una ruptura" con los modelos organizativos del pasado. Según ha indicado el abogado Iñigo Iruin, no se trata de "una reconstitución o refundación de organizaciones ilegalizadas, sino de materializar una línea de separación de una indubitada ruptura respecto de ellas".

En su intervención en el Palacio Euskalduna de Bilbao, donde se ha encargado de explicar los estatutos del nuevo partido de la izquierda abertzale desde el punto de vista jurídico, ha indicado que "se trata de impedir su instrumentalización por organizaciones que practiquen la violencia o por partidos políticos que fueron ilegalizados por razón de su connivencia con ella".

La nueva formación, ha señalado, se constituye conforme al "canon de legalidad ordinaria y constitucional", configurado por el artículo 6 de la Constitución española, la ley orgánica de Partidos Políticos y la jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Constitucional.

El abogado ha recordado un auto del Tribunal Supremo de 2007 en el que establecía que miembros de un partido ilegalizado pueden crear uno nuevo.

Expulsión si se justifica la violencia

Los estatutos incluyen la expulsión de los militantes que incumplan el artículo 9 de la Ley de Partidos, que establece que una formación puede ser ilegalizada por justificar, fomentar o apoyar políticamente el terrorismo.

Iruin ha desgranado el contenido jurídico de los estatutos, que serán inscritos el próximo miércoles en el registro de partidos políticos del Ministerio de Interior en Madrid.

Iruin ha explicado que los estatutos del nuevo partido se han elaborado de acuerdo con los requisitos establecidos por el Tribunal Supremo en la ilegalización de Abertzale Sozialisten Batasuna (ASB) y las expresiones textuales recogidas en la reforma de la Ley de Partidos en cuanto al "rechazo y separación" del terrorismo.

Así, el rechazo al uso de la violencia para la consecución de objetivos políticos "incluye a ETA", según ha dicho Iruin, por haber sido "actores" que han "vulnerado derechos de las personas". Los estatutos también recogen el "reconocimiento y reparación de todas las víctimas" de las "múltiples violencias" que ha habido en Euskadi.

El martes, en el Parlamento Europeo

Representantes de la izquierda abertzale tienen previsto desplazarse estos días a Bruselas en el marco de una campaña internacional para recabar apoyos a favor de su legalización y del impulso a un proceso para "un escenario de paz".

En el transcurso de esta visita, que incluye una comparecencia de prensa el martes en el Parlamento europeo, tienen previsto contactar con distintas personalidades del ámbito europeo. El objetivo es recabar adhesiones, tanto para su demanda de legalización como para el impulso a un proceso que abra un nuevo escenario.

Manifestación, el 19 de febrero

Para el 19 de este mes, sábado, está prevista la convocatoria de una manifestación por parte de agentes sociales y personas conocidas para pedir la legalización de la nueva formación de la izquierda abertzale. La marcha se llevará a cabo en Bilbao.

El nombre y el logotipo del nuevo partido no se darán a conocer hasta mañana martes.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X