Hoy es noticia
En el norte de Francia
Guardar
Quitar de mi lista

Detenido el presunto jefe militar de ETA, Alejandro Zobaran 'Xarla'

Junto a él han sido detenidos otros tres presuntos miembros de ETA, cuyas identidades no han trascendido aún, aunque la Policía cree que podrían ocupar un lugar importante en el aparato logístico.
atxiloketa Alejandro Zobaran Arriola, "Xarla"

La Policía francesa ha detenido esta noche en el norte del país a cuatro presuntos miembros de ETA, uno de los cuales ha sido identificado como Alejandro Zobaran Arriola, Xarla, quien podría ser el actual jefe militar de la banda, según informan fuentes de la lucha antiterrorista.

De momento se desconoce la identidad de los otros tres detenidos, todos ellos varones, aunque las mismas fuentes aseguran que podrían ocupar un lugar importante en la estructura de la organización terrorista y, más concretamente, en su aparato logístico, encargado de suministrar armas y explosivos a los comandos y prestarles infraestructura.

El operativo, llevado a cabo por la Policía Judicial francesa en colaboración con la Policía Nacional, ha permitido además la incautación de dos vehículos y al menos dos pistolas que pertenecían a los detenidos.

Los arrestos han sido practicados en la localidad de Boulancourt, en el departamento de Pas-de-Calais, cerca de la frontera con Bélgica, cuando los supuestos miembros de ETA estaban en el interior de una vivienda.

Las fuentes consultadas aseguran que los cuatro detenidos se acercaron a una casa rural, donde dijeron que eran estudiantes españoles que querían alquilar un coche. El propietario del establecimiento dudó de lo que decían, por lo que decidió avisar a la Gendarmería. Esta hizo unas averiguaciones y comprobó que el grupo llevaba dos coches. Uno de ellos llevaba la matrícula doblada (falsificada). Los gendarmes se pusieron en contacto con la Policía Judicial, que procedió este jueves por la tarde a las detenciones.

Sexto jefe militar en tres años

''Xarla'' es el sexto presunto jefe militar de ETA detenido desde que el 20 de mayo de 2008 fue capturado en Burdeos Francisco Javier López Peña, Thierry, considerado el ''número uno'' de la banda.

Desde entonces, las Fuerzas de Seguridad han detenido a las cinco personas que al parecer sucedieron a éste al frente del aparato militar de la organización terrorista: Garikoitz Aspiazu, Txeroki (noviembre de 2008); Aitzol Iriondo (diciembre de 2008); Jurdan Martitegi (abril de 2009), Ibon Gogeaskoetxea (marzo de 2010) y Mikel Kabikoitz Carrera Sarobe, Ata, (mayo de 2010).

Los investigadores atribuyen a Alejandro Zobaran haber formado parte del comando Urederra de ETA, desarticulado en marzo de 2007, y haberse integrado posteriormente en un ''talde'' dedicado a la elaboración de explosivos, a la sustracción de vehículos y a la falsificación de placas de matrícula.

Nueve detenidos en dos semanas

Con estas detencioness, son nueve los presuntos miembros de ETA capturados en las últimas dos semanas: cuatro detenidos en Bizkaia, los supuestos miembros del "comando Otazua"&' || 'nbsp; Daniel Pastor, Iñigo Zapirain, Beatriz Etxebarria y Lorena López, y cinco al otro lado de la ''muga'', los cuatro de este jueves y el veterano miembro de ETA Gregorio Jiménez Morales, El Pistolas.

Desde que&' || 'nbsp;ETA anunciara un alto el fuego general y verificable el 10 de enero, el número de detenidos por su presenta relación con ETA se eleva ya a 30.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X