Hoy es noticia
Cuatro detenidos en Francia
Guardar
Quitar de mi lista

Francia implica a uno de los detenidos con el asesinato de un gendarme

Según Interior, dos de los cuatro detenidos son Alejandro Zobaran, presunto jefe de los comandos, y Mikel Oroz, responsable de la elaboración y el suministro de explosivos.
eta atxiloketak eitb

El Ministerio del Interior ha identificado ya a los tres presuntos miembros de ETA que fueron detenidos anoche junto al supuesto jefe de los comandos de la organización terrorista, Alejandro Zobaran Arriola, Xarla.

En concreto, los tres arrestados son Mikel Oroz, presunto responsable de la elaboración y el suministro de explosivos; Urko Labaka e Iban Saez de Jáuregi.

Con esta operación, la Policía considera desarticulada la cúpula militar de ETA.

En la casa en la que anoche se produjeron los cuatro arrestos, la Policía francesa ha encontrado pistolas y documentación en soporte informático.

Según Interior, Mikel Oroz Torrea es el jefe del aparato logístico de ETA. A sus 31 años cuenta con gran experiencia y conocimientos en la fabricación y transporte de material explosivo, lo que le ha llevado ha ser considerado el jefe de explosivos de la banda.

Nacido en Pamplona/Iruña en abril de 1979 y en paradero desconocido desde hace algo más de dos años, presuntamente tuvo un largo recorrido en la violencia callejera y su paso por los distintos comandos le obligó a huir a Francia, tras sufrir un ataque de ansiedad, según Interior.

Iban Saez de Jauregi, nacido en Cádiz el 4 de octubre de 1977, aparece junto a Zobaran y Oroz en la lista de los terroristas más buscados por la Policía y la Guardia Civil.

Por su parte, Urko Labaka Larrea, se encontraba huido desde junio de 2010, cuando debía haber comparecido en la Audiencia Nacional para ser juzgado junto a otros 17 integrantes de la organización juvenil Segi.

El fiscal pedía ocho años de cárcel para Labaka por integración en diversos "taldes" que participaban en actos de violencia callejera desarrollados desde 2005, principalmente en Donostia-San Sebastián.

El ministro francés del Interior, Claude Guéant, ha asegurado que uno de los cuatro presuntos miembros de ETA detenidos está encausado por el asesinato de un policía galo en 2010.

El titular francés, que no precisó la identidad del arrestado, se limitó a afirmar que aquel está encausado por la muerte de ese agente fallecido en marzo de 2010 en un tiroteo entre miembros de ETA y funcionarios de la Gendarmería gala.

Aquel suceso fue el primero en el que un comando de ETA asesinaba a un policía francés, tras perpetrar un infructuoso intento de robo de varios vehículos en un concesionario de segunda mano de la localidad de Dammarie-les-Lys, al sureste de París.

Detenidos al norte de Francia

Los arrestos han sido practicados en la localidad de Boulancourt, en el departamento de Pas-de-Calais, cerca de la frontera con Bélgica, cuando los supuestos miembros de ETA estaban en el interior de una vivienda.

Las fuentes consultadas aseguran que los cuatro detenidos se acercaron a una casa rural, donde dijeron que eran estudiantes españoles que querían alquilar un coche. El propietario del establecimiento dudó de lo que decían, por lo que decidió avisar a la Gendarmería. Esta hizo unas averiguaciones y comprobó que el grupo llevaba dos coches. Uno de ellos llevaba la matrícula doblada (falsificada). Los gendarmes se pusieron en contacto con la Policía Judicial, que procedió este jueves por la tarde a las detenciones.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X