Hoy es noticia
Comunicado
Guardar
Quitar de mi lista

Sortu rechaza el intento de atentado contra el lehendakari

La formación también ha mostrado su rechazo a "los actos de violencia y coacción" producidos en Gasteiz y Portugalete, en referencia a los actos de 'kale borroka' y a la amenaza a un candidato del PP.
Sortu eitb

Sortu ha mostrado su rechazo al intento de atentado contra el lehendakari, Patxi López, así como a otras "presuntas planificaciones" de acciones violentas por parte de ETA que se han conocido en los últimos días.

En un comunicado, la formación abertzale manifiesta, textualmente, que, "desde el respeto a la presunción de inocencia que a todo ciudadano le corresponde como pilar fundamental de un Estado de Derecho, y ante la filtración en diversos medios de comunicación de supuestas y presuntas planificaciones de actividades tendentes a la comisión de actos de violencia contra bienes y personas, entre ellos, al parecer, contra el lehendakari Patxi López", se reafirma en su rechazo "ante cualquier acto de violencia".

Por ello, "en consecuencia y de manera nítida", vuelve "a rechazar los actos de violencia y coacción" producidos la semana pasada en Vitoria-Gasteiz y Portugalete "con independencia de su autoría", en referencia a los actos que Interior del Gobierno vasco ha atribuido a la ''kale borroka'' y a la amenaza a un candidato del PP a la Alcaldía de la localidad vizcaína, Juan Carlos Castaño, a través de pintadas.

También ha expresado su "preocupación y firme rechazo ante las nuevas y graves denuncias de episodios de tortura y el mantenimiento de la persecución política y judicial contra militantes independentistas".

Sortu ha reiterado que quiere "contribuir a la desaparición de cualquier violencia y en particular a la de ETA" para que "nadie ni nunca utilice la violencia en la defensa o apoyo de ideas o proyectos políticos".

"Ruptura con el pasado"

Sortu también ha incidido en que representa "una ruptura con organizaciones del pasado" y no "da continuidad organizativa ni funcional a partidos ilegalizados".

La nueva formación de la izquierda abertzale ha expresado que no entiende la negativa del Ministerio del Interior a registrarlo como partido político, ni tampoco las demandas de la Fiscalía y de la Abogacía del Estado en las que se sostiene que Sortu es un continuidad de Batasuna.

Sortu ha recalcado que representa "un punto de inflexión en la trayectoria de la izquierda abertzale", que aspira a "encauzar" el independentismo vasco "por vías exclusivamente pacíficas y democráticas" y que su rechazo a la violencia, incluida la de ETA, es "estratégico y definitivo" y no "un mero cumplimiento formal de la legalidad con carácter instrumental".

"Tenemos derecho a ser legales porque cumplimos la Ley de Partidos en todos sus términos así como las interpretaciones que de ella ha realizado el Tribunal Supremo", ha señalado Sortu y ha considerado que no deben "exigirse rechazos no previstos legalmente".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X