Tribunal Supremo
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía retira una de las supuestas conexiones entre Sortu y ETA

- Los jueces han decidido que los agentes que elaboraron los informes sobre Sortu declaren como testigos.- La Guardia Civil dice que hay signos evidentes de que ETA no se va a disolver.
El Supremo estudia las demandas contra Sortu. Foto: EITB

iscalía ha retirado hoy uno de los indicios de conexión directa entre Sortu y ETA alegados en la demanda en la que solicita que la formación abertzale no sea inscrita en el registro de partidos políticos del Ministerio del Interior.

En su primera intervención en la vista de las demandas, el fiscal de sala de lo Contencioso-Administrativo, Antonio Narváez, ha pedido a la sala del 61 que no tenga en cuenta lo referido al promotor de Sortu José Javier Artola Zubillaga, del que se decía que es titular de una cuenta bancaria en la Caja Laboral Popular que fue utilizada para transferir fondos a procesados en macrosumarios contra la izquierda abertzale.

Entre los beneficiarios de la cuenta, según la demanda, figuraban nombres de imputados en el macrosumario 18/98.

El fiscal ha dicho que la parte demandada "ha justificado debidamente" que se trata de una cuenta corriente para ayudar a determinadas personas pertenecientes a la Facultad de Informática de la Universidad de Donostia-San Sebastián, por lo que ha renunciado a presentarla como indicio de la conexión entre Sortu y ETA.

Deciden que los polícias y guardias civiles sean testigos

La Sala del 61 del Tribunal Supremo ha acordado que los agentes de la Policía y de la Guardia Civil que elaboraron los informes sobre Sortu declaren como testigos, como quería la defensa, y no como peritos, como habían solicitado la Fiscalía y la Abogacía del Estado.

Así, los agentes comparecerán de uno en uno para expresar su opinión sobre el contenido de los informes, mientras que como peritos hubieran declarado en grupo y su testimonio hubiera gozado de un "plus" de credibilidad, al aportar su experiencia profesional.

A juicio de Iruin la prueba de los agentes de la Policía y la Guardia Civil debe desarrollarse de manera separada y en calidad de testigos no de peritos porque, en caso contrario, "se estaría pervirtiendo la prueba".

La Sala finalmente ha decidido que estos agentes comparezcan como testigos, pero que puedan apoyarse en el documento elaborado.

Los magistrados también han admitido que se incluya el acta del pleno del Ayuntamiento de Altsasu, en el que se aprobó una declaración de apoyo a Udalbiltza, se consideró legítimo defender los objetivos de la Asamblea de Electos y se pidió que la Fiscalía retirara la acusación contra sus miembros, documento que ha impugnado la defensa de Sortu.

Además, se incorporará al procedimiento, a petición de Sortu, un informe del Cuerpo Nacional de Policía sobre Bateragune, causa por la que está preso el ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi, y cuyo contenido se ha conocido, según el letrado Íñigo Iruin, posteriormente a que presentaran su escrito de alegaciones.

Declaraciones

Uno de los guardias civiles que hoy ha declarado como testigo en la vista ha asegurado que hay "signos evidentes" de que ETA "no se va a disolver" y que se han descubierto "planes de futuro" que ponen de manifiesto "todo lo contrario".

"ETA ha llevado a cabo diferentes acciones de las que no se infiere que vaya a desaparecer, sino todo lo contrario", ha dicho el agente. El testigo ha señalado asimismo que, pese a las discrepancias entre ETA y Batasuna puestas de manifiesto durante el proceso de debate interno que dio lugar a la creación de Sortu, no ha habido "en ningún caso" una ruptura entre las ramas militar y política, ya que esas diferencias se superaron y "todos los sectores buscaron la cohesión".

"Existe una unidad de acción entre ETA-Ekin y Sortu", ha declarado el miembro del instituto armado, que ha subrayado que en el seno de ETA "existía una voluntad de crear un referente político nuevo y eso se concreta en Sortu".

Por otro lado, la inspectora de la Policía encargada de controlar la presentación el pasado 7 de octubre en Bilbao del nuevo partido político de la izquierda abertzale, en ese momento sin nombre, ha afirmado esta tarde que en dicho acto no estuvieron presentes ninguna de las personas que posteriormente se presentaron ante la opinión pública como promotores de Sortu.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X