Ante el Tribunal Supremo
Guardar
Quitar de mi lista

Sortu alega su rechazo a la violencia incluso si hubiera atentados

En el incidente de nulidad presentado, la defensa alega que al no haber tenido ninguna actividad todavía, no se puede demostrar que Sortu sea continuación o sucesión de la ilegalizada Batasuna.
sortu efe

Sortu ha defendido hoy ante el Tribunal Supremo (TS) la "intensidad" de su rechazo a la violencia, que reiteraría "sin duda alguna" de producirse cualquier acto terrorista que, "afortunadamente", no ocurre tras el alto el fuego anunciado por ETA el pasado 10 de enero.

Así consta en el incidente de nulidad de actuaciones que esta mañana Sortu ha presentado contra el auto de la Sala del 61 del Supremo que acordó prohibir su inscripción en el registro de partidos políticos del Ministerio del Interior.

Según el escrito, firmado por los letrados Íñigo Iruin y Adolfo Araiz, la decisión del Alto Tribunal vulnera el derecho a la libre creación de partidos políticos, ya que la Ley de Partidos Políticos contempla como causas de ilegalización "conductas" y no ideas.

Alega, por ello, que al no haber tenido ninguna actividad todavía, no se puede demostrar que Sortu sea continuación o sucesión de la ilegalizada Batasuna.

"No ha llegado a nacer"

"Nos hallamos ante un partido político que no ha llegado a nacer y que, por tanto, no ha tenido actividad", si bien ello no ha impedido su ilegalización, según Sortu, sin analizar sus Estatutos, sin valorar los actos y posicionamientos de sus promotores ni su rechazo a la violencia.

De esta forma, considera que "la privación a un partido político del derecho a participar en unas elecciones es un hecho de extremada gravedad y que produciría unas consecuencias irreparables", ya que "se habría privado a Sortu de uno de los derechos básicos de todo el sistema democrático", el de concurrir a unos comicios.

Por ello, pide al TS la nulidad del auto del pasado 30 de marzo por el que se prohibió a Sortu inscribirse como partido porque, en su opinión, supone una vulneración de los derechos de asociación, de creación de partidos políticos, a la libertad ideológica, de expresión y de participación política.

Lo contrario, asegura, provocaría una situación "irreparable", ya que "determinaría la necesidad de evitar que representantes de ese partido pudieran ser elegidos en esas elecciones", y afectaría además a los candidatos ya electos, en los que se generaría una causa de "incompatibilidad sobrevenida" contemplada en la Ley de Partidos.

Trámite

Este es el trámite que Sortu tiene que cumplir si quiere evitar que cualquier defecto formal pueda ser la causa de que el TC rechace su petición de amparo. Según las mismas fuentes, la Sala del 61 no tiene ningún plazo establecido para pronunciarse sobre si admite a trámite o no dicho recurso.

Esta Sala acordó prohibir la inscripción de Sortu el pasado 23 de marzo y el 1 de abril notificó el auto, que contó con un voto particular firmado por siete de los dieciséis magistrados que la integran.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X