Memoria de actividades de 2010
Guardar
Quitar de mi lista

Pumpido dice que Sortu será ilegal mientras exista la 'sombra de ETA'

Por su parte, la memoria judicial de 2010 recoge que la estructura "militar, logística y política" de ETA sigue estando "intacta", con lo que la amenaza sigue siendo "de un grado elevado".
El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido. (EFE)

El fiscal general del Estado Cándido Conde-Pumpido ha sostenido que, "aferrados a la dignidad de las víctimas", asistimos a la "derrota legal, material y moral" de ETA y de quienes "se creyeron absurdamente capaces de quebrar a sangre y fuego la voluntad democrática de los españoles".

Como despedida, ya que finaliza su mandato, ha recordado que la Fiscalía agotó todas las posibilidades para "excluir" a Bildu de las instituciones y ha añadido que "seguimos sosteniendo" en el Tribunal Constitucional la ilegalización de Sortu mientras subsista la "sombra de ETA".

No obstante, Conde-Pumpido ha indicado que en este "agónico final" persiste la incapacidad de sus miembros y sus valedores para "reconocer su trágico y cruento desatino histórico, renunciando expresa, clara y definitivamente a la imposición de sus tesis totalitarias mediante la violencia".

Dada la "ambigüedad" con que, a su juicio, ETA anunció en septiembre el alto el fuego, ha resaltado que policías, jueces y fiscales permanecen "vigilantes e

inflexibles" en el cumplimiento de la ley.

La estructura de ETA, "intacta"

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha advertido de que ETA mantiene "intacta" su estructura organizativa en los ámbitos militar, logístico y político, al tiempo que "sigue disponiendo de comandos en territorio español y francés que pueden actuar en cualquier momento en función de que su estrategia no surta los efectos deseados".

Así lo recoge la Memoria de actividades de 2010 presentada este jueves por la Fiscalía General del Estado con motivo de la Apertura del Año Judicial, que califica de "paso insuficiente" el alto el fuego permanente, general y verificable que la organización terrorista decretó el pasado 10 de enero.

Aunque se pudiera "creer" que el grado de amenaza representado por ETA ha quedado "reducido notablemente", entre otras cosas porque 2010 se saldó "sin víctimas" en España, la Fiscalía pone de manifiesto que "el grado de amenaza que representa la pervivencia de su estructura operativa no deja de ser elevado".

En ese sentido, el Ministerio Público recuerda que ETA está "todavía muy lejos de las demandas que la sociedad reclama", en referencia a su "disolución, la entrega de sus armas y la puesta a disposición de la Justicia de sus integrantes".

Menos violencia callejera

Aunque en 2010 no se produjo ningún atentado terrorista en España, ya que el único perpetrado por ETA fue el que costó la vida en marzo de ese año al brigada de la Policía Nacional francesa Jean Serge Nerin, un total de 143 personas fueron detenidas por su vinculación con la banda terrorista, dos más que durante el año anterior.

La Memoria de la Fiscalía también revela que las acciones de violencia callejera se redujeron a la mitad en 2010 y en un 85% desde 2007, ya que el año pasado se contabilizaron un total de 37 en relación con las 75 de 2009, las 127 de 2008 o las 243 de 2007.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X