Así hemos relatado en eitb.com la Conferencia de Paz de Donostia
19:46. El Gobierno central pide a ETA que deje definitivamente la violencia "sin más"
19:32. Basagoiti (PP): la declaración es inaceptable para cualquier demócrata
19:06. Patxi López: "La mesa de partidos responde a la necesidad de los organizadores más que a las necesidades del país"
19:04. UPyD: La declaración es "una farsa" y "un insulto" a la democracia y a las víctimas
19:00. El Gobierno español no comenta el comunicado de la conferencia de Donostia-San Sebastián
18:48. ERC: España teme que el final de la violencia implique la soberanía Euskadi
18:44. UPN ve "electoralista" la Conferencia y achaca la "tolerancia" del Gobierno a la previsión de un final próximo
18:37. AVT ve la Conferencia como una escenificación para respaldar internacionalmente el proyecto político de ETA
18:36. Currin cree que la declaración "de mínimos" es compartida por todos los participantes en la Cumbre
18:35. Alternatiba cree que "estamos en los cimientos" del "camino" que llevará a "una paz justa y duradera"
18:20. Dignidad y Justicia ha calificado como "más basura de la misma porquería" la declaración leída en la Conferencia y ha apuntado al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) como el financiador del cónclave.
18:12. Urkullu (PNV) dice a ETA que "escuche" a los líderes internacionales y cree que es "un día para estar esperanzados"
18:07. Urizar dice que deja clara la solicitud de pasos a todos y "desde luego" a ETA para que cierre la persiana
18:04. Basagoiti (PP) comparece a las 19:00 horas para valorar las conclusiones de la Conferencia de Paz
17:52. LAB dice que "no es un intento más", sino la "solución" del conflicto vasco
17:41. La Izquierda Abertzale cree que se ha abierto "una gran ventana de esperanza" para "la superación definitiva del conflicto"
17:36. Han querido dejar claro que no han venido a imponer, sino a compartir su experiencia después de solucionar varios conflictos
17:22. Punto 5: Ofrecimiento para realizar un comité de seguimiento de estas recomendaciones
17:21. En el cuarto punto se propone que los agentes no violentos y los políticos se reúnan para discutir cuestiones políticas
17:21. Punto 4: Se abre la puerta a un diálogo asistido por facilitadores internacionales
17:19. Punto 3: Se piden pasos para avanzar en la reconciliación y el reconocimiento de las víctimas
17:18. Punto 2: Se pide a España y Francia que inicien conversaciones con ETA si sobre las consecuencias del conflicto
17:17. Punto 1: Se le pide a ETA que deje las armas y solicite diálogo a los gobiernos español y francés
17:12. La lectura de las conclusiones ha corrido a cargo del ex primer ministro irlandés Berti Ahern
17:12. Ahern: "Creemos que es posible hoy terminar con 50 años de violencia"
17:10. Berti Ahern lee la declaración.
17:05. Los participantes en la conferencia empiezan a salir. Sigue en directo la lectura de las conclusiones.
17:00. Se retrasa unos minutos la comparecencia de los participantes
16:25. Covite hace acto de presencia en la puerta de la Casa de la Paz y quieren hacer llegar un decálogo. Covite: "Se trata del mayor ataque a la democracia desde la transición, es un insulto a las víctimas"
16:16. Egiguren (PSE) pide a los asistentes a la Cumbre que reclamen a ETA el abandono de la violencia sin contrapartidas
14:45. Urizar (EA) pide una mesa de partidos "en ausencia de violencia"
14:30. Urkullu ha pedido a la comunidad internacional la elaboración de un plan 'PEACE'
13:30. Ya están dentro de la Casa de la Paz los agentes locales e internacionales que redactarán la declaración de la Conferencia. Las conclusiones se conocerán a las 17:00 horas.
13:26. Reacciones antes del comienzo de la Conferencia de Donostia y fotos de la llegada de los asistentes
13:24. Tensión entre los medios de comunicación para entrar en la Casa de la Paz y filmar la sala de reuniones
13:18. El exjefe de Gabinete de Tony Blair está ya en la Casa de la Paz. También ha llegado el exministro del Interior y de Defensa francés
13:11. Llega Kofi Annan en un coche con los cristales tintados. Gerry Adams, líder del Sin Fein también ha llegado
13:05. La Casa de la Paz es multilingüe: euskera, castellano, francés, inglés..
12:59. Hasta ahora pocos han sido los que han realizado declaraciones antes de entrar a la Casa de la Paz
12:55. La exprimera ministra de Noruega, junto al Grupo Internacional de Contacto encabezado por Currin
12:51. Rebeka Ubera (Aralar) reivindica una paz sin vencedores ni vencidos
12:48. Rufi Etxeberria, representante de la izquierda abertzale, posa junto a Garitano e Izagirre
12:46. Pello Urizar: "Esperamos que los que no estén se impliquen"
12:42. El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, saluda a Izagirre y Garitano
12:40. Sordo (CCOO), Etxaide (LAB), Navas (EB) y Ubera (Aralar) entran juntos en la Casa de la Paz.
12:37. Brian Currin recibe a los asistentes a la Conferencia de Paz
12:32. Totorika: "Estamos para acelerar el fin de ETA".
12:29. Uxue Barkos, líder de Geroa Bai, llega a la Casa de la Paz saludando a sus colegas periodistas
12:20. Faltan 30 minutos para que lleguen Annan, Adams, Ahern, Powell, Pierre Joxe y Brundtland.
12:13. El alcalde de Donostia, Juan Karlos Izagirre, y el diputado general de Gipuzkoa, Martin Garitano, ya están en Aiete. "Hoy, Donostia es la ciudad de la paz", según Izagirre.
12:07. Primera foto desde la Casa de la Paz.
11:51. Han comenzado a llegar también los cerca de 70 medios de comunicación y 200 profesionales acreditados para la reunión.
11:30. El Gobierno central, partidos políticos y asociaciones de víctimas valoran la Conferencia a pocas horas de su inicio.
11:15. Paul Ríos no ha hecho declaraciones a su llegada, ha accedido directamente al edificio.
11:00. El coordinador general de Lokarri, Paul Ríos, llega a la Casa de la Paz de Donostia-San Sebastián. Es el primer asistente en llegar.
09:00. Donostia acogerá hoy la Conferencia Internacional de Paz que intentará allanar el camino al fin de la violencia. Entre los asistentes, Koffi Annan, Gerry Adams, Bertie Ahern, Jonathan Powel...
Más noticias sobre política
El Gobierno español aprueba el embargo de armas a Israel
En todo caso, el real decreto ley aprobado este martes para consolidar el embargo total de armas a Israel prevé la posibilidad de que el Consejo de Ministros autorice operaciones de manera puntual y excepcional para proteger intereses nacionales. La normativa también prohíbe el comercio con los territorios palestinos ocupados.
El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.
Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián
Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.
Jon Goikolea, nuevo director de la academia de Arkaute
Goikolea fue la mano derecha de Juan Mari Atutxa en su etapa como consejero de Interior del Gobierno Vasco en la década de los 90. Su antecesora, Miren Dobaran, abandonó el cargo en agosto junto a su “número dos”, Amaya Angulo. Permanecieron al frente de Arkaute apenas un año.
La Prefectura de Pirineos Atlánticos demanda a cuatro ayuntamientos de Iparralde por colgar la bandera palestina
En concreto, la Prefectura ha acusado a los ayuntamientos de Urruña, Ozaze, Irura e Itsasu de violar el principio de neutralidad que se les presupone. En total, fueron ocho las localidades de Iparralde que colgaron la bandera palestina, pero de momento, la Prefectura ha actuado contra cuatro.
“Txiki y Otaegi no fueron héroes ni mártires”: Fundación Fernando Buesa y Covite denuncian la exaltación de ETA en el aniversario de sus fusilamientos
En un comunicado conjunto, ambas asociaciones reclaman, asimismo, a todas las instituciones públicas, locales, autonómicas y estatales, "que no promuevan ni respalden actos de homenaje a estas personas".
El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza
El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.
Una decena de localidades de Ipar Euskal Herria cuelgan la bandera palestina, ante su prohibición
La prefectura del Pirineo-Atlántico obligó al ayuntamiento de Maule a retirar la bandera palestina, alegando que violaba los principios de la República francesa. Ante esta prohibición, una decena de pueblos del País Vasco francés han colgado la bandera de forma solidaria; entre ellos Urruña, Itsasu, Izura, y Baigorri.
La Diputación de Álava estudia nuevos incentivos fiscales para el sector de las biociencias
Esta propuesta es similar a los incentivos fiscales que ya están en vigor para la industria audiovisual, que incluye deducciones sobre el coste de producción, entre otras.
Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"
Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan".