Hoy es noticia
Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

Ángela Murillo a 'Txapote': 'Y encima se ríen estos cabrones'

La magistrada no se ha mantenido indiferente ante el relato de la viuda de José Javier Múgica y ha comentado la actitud de los acusados al afirmar: "... y encima se ríen estos cabrones".
18:00 - 20:00
Murillo en el juicio contra Txapote: 'Y encima se ríen estos cabrones'

agistrada Ángela Murillo, que juzga al exjefe de ETA Francisco Javier García Gaztelu, Txapote, y otros tres presuntos miembros de ETA por el asesinato de un concejal de UPN no se ha mantenido indiferente ante el relato de la viuda, y ha comentado la actitud de los acusados al afirmar: "... y encima se ríen estos cabrones".

Murillo ha comentado así, sin percatarse de que el micrófono estaba abierto, la actitud que han mantenido los acusados del asesinato del concejal de UPN en Leiza José Javier Múgica en 2001, durante el testimonio de su viuda Adoración Zubeldia ante el tribunal, presidido por esta magistrada.

Por su parte, los acusados se han negado a participar en el juicio y mantenerse sentados pese al requerimiento de la juez Ángela Murillo.

Tanto Txapote como los tres presuntos miembros del "comando Argala" Oscar Zelarain y Andoni Otegi se han mantenido sentados frente al tribunal después de que la magistrada les ordenara que se pusieran en pie, y se han negado a contestar a las preguntas que les iban a formular las acusaciones señalando: "No voy a participar en este juicio".

El único de los acusados que ha accedido a responder a las preguntas -sólo de su defensa- ha sido Juan Carlos Besance, también presunto miembro del "comando Árgala", que ha denunciado que cuando en octubre de 2010 reconoció ante la Guardia Civil que participó en el asesinato del concejal de UPN José Javier Múgica fue por las torturas que sufrió por parte de los agentes que le interrogaron.

El primer día "me pusieron la bolsa varias veces" y continuaron los días siguientes, poniéndome la bolsa continuamente y haciendo flexiones", ha dicho Besance, que ha reconocido que no denunció los hechos al médico forense ni al instructor porque "tenía miedo".

Según el escrito de conclusiones provisionales, el fiscal Carlos Bautista sostiene que los tres integrantes del "Argala" recibieron de Txapote la orden de acabar con la vida de Múgica antes de que fuera detenido en Francia en febrero de 2001.

Una orden que presuntamente los procesados ejecutaron el 14 de julio de ese año por medio de una bomba lapa, formada por tres kilogramos de dinamita, con iniciación eléctrica mediante detonador y temporizador y alimentación con ampolla de mercurio que colocaron en los bajos del vehículo de la víctima.

Según el fiscal, que también reclama que los procesados indemnicen a la mujer del fallecido con 500.000 euros, fueron Otegi y Zelarain quienes colocaron la carga, mientras Besance les esperaba en otro vehículo.

La bomba hizo explosión sobre las 09.45 horas, cuando el concejal arrancó su coche, que estaba estacionado en el número 30 de la calle Amazabal de Leiza, lo que provocó "la muerte instantánea y violenta de aquél", y numerosos daños materiales en edificios y vehículos de los alrededores.

La autoría del atentado fue asumida por ETA en la edición del diario Gara del 26 de julio de 2001.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X