Hoy es noticia
Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

Agirresarobe asegura que 'en la vida' ha tenido 'un arma en la mano'

El presunto asesino de Joseba Pagazaurtundua ha negado que sea suyo el ADN encontrado en una taza de café en Andoain, porque sólo ha "tomado dos" cafés en la vida y le "sentaron mal".
18:00 - 20:00
Agirresarobe, acusado de asesinar a Pagazaurtundua en 2003

resunto miembro de ETA Gurutz Agirresarobe ha afirmado hoy ante el tribunal que le juzga por asesinar a tiros al jefe de la Policía Municipal de Andoain (Gipuzkoa) Joseba Pagazaurtundua el 8 de febrero de 2003 que "en la vida" ha tenido alguna relación con ETA ni "un arma en la mano".

Así lo ha asegurado Agirresarobe durante la vista celebrada ante la sección tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, en la que ha respondido a las preguntas del fiscal, de la acusación particular -que solicitan para él 48 años de prisión- y de su defensa durante aproximadamente una hora.

El supuesto miembro de ETA ha negado al fiscal Pedro Rubira conocer el bar Daytona de Andoain donde fue asesinado el agente y ha subrayado que su "mayor dilema" desde que fuera detenido en febrero de 2003 ha sido saber dónde se encontraba en el momento del atentado, para lo que ha estado "removiendo cielo y tierra", pero sin éxito.

Preguntado si puede aclarar por qué se encontró su ADN en una taza de la que bebió un café el asesino de Pagazaurtundua antes de dispararle, ha dicho que "la única explicación" es que no es el suyo porque, además de no haber estado en este establecimiento, sólo ha

"tomado dos" cafés y le "sentaron mal".

En el juicio, a la que ha asistido entre el público la candidata de UPyD a La Moncloa, Rosa Díez, la hermana del fallecido, Maite Pagazaurtundua, ha relatado la "inmensa preocupación" con la que vivió su familia desde que supieron que su hermano era objetivo de ETA antes de afirmar: "nos resistíamos a ser esclavos de la estrategia de ETA y de la espiral de silencio de la sociedad vasca".

El asesinato fue reivindicado por ETA mediante un comunicado recogido en los diarios 'Gara', 'Deia' y 'el Diario Vasco' el 19 de marzo de 2003.

La Fiscalía pide que Agirresarobe sea condenado por los delitos de integración en organización terrorista (10 años de cárcel), asesinato (30 años de cárcel más alejamiento) y tenencia ilícita de armas (8 años de prisión). Solicita igualmente que se le condene a indemnizar en 50.000 euros a la viuda y familiares directos del sargento asesinado.

En el auto de procesamiento que dictó en su día contra Agirresarobe, el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska destacaba como principal prueba contra él el hecho de que su ADN coincidiera con las muestras que dejó en la taza de café que fue hallada en el bar Daytona de Andoain, donde se produjo el crimen.

Muestras de ADN

Un experto en genética ha mostrado hoy sus "dudas" sobre la fiabilidad de las muestras de ADN recogidas en la taza en la que bebió el asesino de Joseba Pagazaurtundua antes de dispararle, que para los peritos de la Ertzaintza fueron "suficientes" para identificarle con el presunto miembro de ETA Gurutz Agirresarobe.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X