Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

Vuelven a condenar a 15 miembros de Segi por pertenencia a ETA

La Audiencia Nacional ha vuelto a condenar a seis años de prisión a los miembros de Segi en un fallo idéntico al que emitió hace un año y que fue anulado por el Tribunal Supremo.

La Audiencia Nacional ha vuelto a condenar a seis años de prisión a 15 miembros de Segi por pertenecer a ETA, un fallo idéntico al que emitió hace un año y que fue anulado por el Tribunal Supremo, que obligó a dictar una nueva sentencia porque la primera no aludía a pruebas practicadas a petición de la defensa.

De esta forma, la sección segunda de la sala de lo penal de este tribunal subsana su anterior texto enumerando las pruebas de descargo para cada uno de los acusados que se practicaron durante el juicio celebrado en junio de 2010, tal y como le ordenó el Supremo el pasado mes de octubre, cuando le devolvió las actuaciones para que dictara una nueva sentencia "con arreglo a derecho".

Como hizo en su anterior resolución, dictada en octubre de 2010, la Audiencia Nacional condena a Ekaitz de Ibero, Pello María Lamarca, Mikel Arretxe, Unai Pérez, Egoi Alberdi, Oier Lorente, Adur Fernández, Aitor Olaizola, Asier Mariezkurrena, Imanol Ander Vicente, Nahikari Otaegi, Urko Picaza, Beñat Apalategi, Igor Alvarez y Ekaitz Ezkerra por integración en banda armada.

La sala, compuesta por el presidente Ángel Hurtado y los magistrados Julio De Diego y Enrique López, considera probado que los condenados integraban diferentes grupos en Donostia-San Sebastián como miembros de Segi y participaron en distintos actos de violencia callejera "creando un clima de amedrentamiento entre la población" hasta que fueron detenidos entre octubre y diciembre de 2007.

Para el tribunal, las pruebas acreditan "con suficiencia" la pertenencia de todos ellos a la organización terrorista "de manera estable y no episódica, con subordinación a una cierta línea jerárquica que impartía órdenes e instrucciones para ejecutar las acciones de violencia urbana".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X