Reacciones
Guardar
Quitar de mi lista

Los partidos vascos coinciden en que la declaración es 'insuficiente'

El PNV ha echado de menos un 'pronunciamiento claro', mientras que el PP considera acusa a la izquierda abertzale de intentar justificar 50 años de terrorismo de ETA

El PNV cree que los firmantes de la Declaración de Gernika deberían haber sido "más atrevidos" en el acto de reconocimiento a las víctimas celebrado en el palacio de Aiete en San Sebastián y ha asegurado no compartir la "equidistancia que se ha querido transmitir".

La formación jeltzale ha destacado que los firmantes de la citada declaración han dado "cobijo" a la izquierda abertzale en lo que debe ser "su propio camino" y ha señalado que este acto parece el "preámbulo" de movilizaciones "con otras reivindicaciones como motivo y, por lo tanto, habría merecido un pronunciamiento claro".

PP

El PP del País Vasco ha considerado "manifiestamente insuficiente" el texto de los firmantes del Acuerdo de Gernika sobre las víctimas del terrorismo y ha estimado que con él intentan justificar 50 años de terrorismo de ETA.

El presidente del PP de Bizkaia y portavoz ocasional de los "populares" vascos, Antón Damborenea, ha manifestado en este sentido, en declaraciones a Efe que "aquí no ha habido dos bandos; no hemos vivido una guerra".

Lokarri

El coordinador de Lokarri, Paul Ríos, ha señalado que tras el cese de la "violencia de ETA" se ha abierto "una etapa histórica" y ha calificado de "interesante" que se hagan "ejercicios de reconocimiento de todo el sufrimiento que se ha padecido y de las víctimas" en referencia a la declaración de este sábado de los firmantes del Acuerdo de Gernika en el Palacio de Aiete.

Con motivo de la celebración del encuentro 'Espacio abierto para la reconciliación social', celebrado en el BEC de Barakaldo en donde dos centenares de personas se han reunido para compartir experiencias en temas relacionados con la convivencia, Ríos ha subrayado que "lo primero que hay que hacer es reflexionar para abordar la situación", ya que "ahora como sociedad tenemos grandes retos".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más