Premio Sabino Arana
Guardar
Quitar de mi lista

Ahern a Rajoy: 'El problema de ETA puede enquistarse si no lo aborda'

Ahern se ha mostrado de acuerdo con Rajoy en que ETA tiene que disolverse y reconocer el daño causado, pero ha recalcado que es necesario hablar con ellos.
18:00 - 20:00
Entregan los Premios Sabino Arana

El ex primer ministro de Irlanda e impulsor de la conferencia sobre el final del terrorismo de Donostia, Bertie Ahern, ve comprensible que el Gobierno del PP dé prioridad en su actuación a la crisis económica, pero ha avisado de que los problemas que no se abordan, como el de ETA, "se enquistan".

Ahern se encuentra en Bilbao para recoger el premio que la Fundación Sabino Arana, próxima al PNV, ha concedido a la citada Conferencia de Aiete por posibilitar el anuncio de ETA del cese definitivo de su actividad armada.

Antes de la ceremonia de entrega, el político irlandés ha ofrecido una rueda de prensa junto con el resto de premiados por la fundación en 2011: la campeona del mundo de bodyboard Eunate Aguirre, el presidente de la Cámara de Comercio de Bilbao, José Ángel Corres; el presidente de CAF, José Mari Baztarrika; el rector de la Universidad de Deusto, Jaime Oraá; y la catedrática de Historia del Derecho, Maite Lafourcade.

Ahern se ha mostrado de acuerdo con los deseos del Gobierno de Mariano Rajoy de que ETA anuncie su disolución y reconozca el daño causado a las víctimas, pero ha recalcado que es necesario hablar con los responsables de la banda para ponerse de acuerdo sobre las formas.

Ha explicado que así actuaron él mismo y Tony Blair en Irlanda del Norte y que fue un éxito, al tiempo que ha asegurado que no pretende decir al Gobierno lo que tiene que hacer, sino ofrecer su experiencia en el proceso de paz irlandés, que incluyó decisiones "traumáticas e impopulares" pero "fundamentales" para alcanzar la paz, como liberar presos del IRA.

Urkullu espera un "compromiso de futuro" de Rajoy

El presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, ha afirmado que espera del presidente del Gobierno del PP, Mariano Rajoy, con el que se reunirá este martes, un "compromiso de futuro" para salir "fortalecidos" de la crisis, consolidar los "pasos" para la paz y lograr y avanzar en el autogobierno

El líder jeltzale ha realizado estas manifestaciones en la entrega de los premios de la Fundación Sabino Arana.

Ante la reunión con el nuevo presidente del Gobierno central, Urkullu ha indicado que, tras ese encuentro, espera que haya un "compromiso de futuro" por parte de Rajoy en temas relativos a la crisis económica, pero también para dar pasos "conjuntamente" en materia de convivencia en Euskadi. Asimismo, ha indicado que también reclamará a Rajoy un compromiso con el autogobierno.

Te puede interesar

Memoriaren eguneko lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X