Basagoiti: 'Tiene que elegir, señor López: o Batasuna o el PP'
El presidente del PP del País Vasco, Antonio Basagoiti, ha exigido al lehendakari aclaraciones sobre la ponencia parlamentaria sobre el fin del terrorismo que ha propuesto, y ha expresado su temor a que finalmente se convierta en la mesa de partidos que pide la izquierda abertzale.
En su turno de réplica, Basagoiti ha asegurado que no es su intención "abrir simas" con el resto de grupos parlamentarios en materia de fin del terrorismo, pero se ha mostrado convencido de que el lehendakari "está errando" en los últimos tiempos "en competencia también con algunos portavoces del PNV".
Basagoiti ha preguntado al lehendakari si esa ponencia estará abierta a Batasuna o la izquierda abertzale y le ha exigido garantías de que no va a participar ni ser invitado ningún colectivo que no exija la desaparición de ETA y el reconocimiento del daño causado. "Eso es un coladero para que vaya entrando Batasuna antes o después", ha insistido. "Tiene que elegir, señor López: o Batasuna o el PP", ha subrayado.
Basagoiti ha insistido en que el PP no tiene intención de "abrir grietas" sobre una cuestión en "la que debemos compartir lo esencial", como es la condena de ETA y el resto de puntos del Acuerdo del Congreso. "Justo lo que Batasuna sigue sin hacer", ha recalcado, insistiendo en que "no podemos consentir que la imagen del desecho gubernamental de Gipuzkoa sea la que tome el relevo a la Euskadi amenazada por ETA".
"El estado de Derecho sabrá siempre estar en la posición justa y legal que favorezca la convivencia", ha asegurado, convencido de que se puede poner punto final a ETA pero sin "situar los intereses de la banda y su mundo en el centro del debate político".
PNV
El portavoz del PNV, Joseba Egibar, ha defendido la ponencia abierta anunciada por el lehendakari y ha pedido que este foro trabaje con discreción y responsabilidad.
Asimismo, ha hecho hincapié en la importancia de una política penitenciaria "más flexible y mejor orientada", que ayude a consolidar la paz, y ha propuesto que la Cámara vasca "habilite políticamente" al Gobierno del PP a hablar con quien quiera directamente de las cuestiones que afectan a los presos de ETA, al margen de las situaciones colectivas o personales que conforme a la legalidad pueda desarrollar.
Por otra parte, ha explicado que en Euskadi y en el Estado español ha existido quien ha defendido la tesis de que "todo es ETA". Egibar ha afirmado que, por todo ello, "hay que admitir la pluralidad de interpretación" de lo ocurrido en Euskadi. "El relato tiene que ser completo y la memoria también; lo que hay que construir es un suelo
ético", ha manifestado.
En otro punto de su intervención, ha analizado la trascendencia del acuerdo alcanzado en el Congreso de los Diputados en materia de pacificación. En su opinión, lo más relevante de dicho pacto -respaldado por todos los partidos salvo UPyD y Amaiur- fue que el PP decidió no apoyar la ilegalización de Amaiur y Bildu planteada por UPyD, cuando "hace unos meses" defendía dicha medida.
Egibar ha asegurado que con esta decisión, el PP "lanza un mensaje" al Tribunal Constitucional, que debe decidir sobre la no legalización de Sortu, en relación a cuál debe ser su decisión sobre esta marca de la izquierda abertzale.
PSE-EE
El portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, ha respondido a Basagoiti que "no va a propiciar la presencia de ningún partido u organización ilegal" en la ponencia parlamentaria de convivencia. No obstante, ha precisado que no se puede limitar "el color político de la asociación o el representante institucional que pueda venir".
"El lehendakari ha hablado de que se pueden incorporar a las discusiones a ponencia o se pueda citar a representantes institucionales, de asociaciones, de entidades de todo tipo y, evidentemente, lo que no se puede limitar es el color político de la asociación o el representante institucional que pueda venir", ha añadido.
Pastor ha manifestado que, en su discurso, el lehendakari no ha puesto encima de la mesa "ninguna cautela sobre el sistema democrática, ni ha abierto la puerta, ni ha dado alas a ninguna expresión que no sea estrictamente democrática".
Aralar
La parlamentaria de Aralar Aintzane Ezenarro se ha mostrado a favor de la creación de una ponencia parlamentaria de la convivencia planteada por el lehendakari, Patxi López, porque cree es "imprescindible" y puede ser un instrumento para "avanzar".
En su turno de intervención en el Parlamento vasco, la representante de Aralar ha defendido que se debe abrir el diálogo a todos e impulsar "debates de horas entre quienes pensamos diferentes".
Por otra parte, ha manifestado que está de acuerdo con el lehendakari en que hay que "conocer la verdad", pero ha asegurado que no se puede hacer una "clasificación de las violencias y las víctimas" porque ello "no ayuda a avanzar". En este sentido, ha señalado que se deben "tener en cuenta todas las violencias".
Asimismo, ha criticado la "cruel" política penitenciaria y ha defendido que se debe ir superando con procesos de acercamiento o "excarcelaciones paulatinas". A su juicio, el proceso de Irlanda puede ser un "espejo" y ha defendido el proceso de reinserción y excarcelación que llevaron a cabo con los presos del IRA.
EA
El parlamentario de EA, Juanjo Agirrezabala, ha emplazado al lehendakari, Patxi López, a aclarar si la "ponencia especial de la convivencia" propuesta este jueves incluirá a la izquierda abertzale y si abordará el "conflicto político entre Euskal Herria y España".
Además, ha censurado que haya realizado "relato sesgado" de "lo ocurrido" en Euskadi y de acordarse "sólo" del nombre de las víctimas de ETA y de "un solo dolor".
También ha censurado que haya responsabilizado a los presos de ETA de su situación y, tras asegurar que "algo tendrá que decir el Estado", ha aludido a la 'doctrina Parot'.
Ezker Anitza
El parlamentario de Ezker Anitza, Mikel Arana, ha asegurado que su grupo parlamentario apoyará la ponencia sobre convivencia propuesta por el lehendakari, Patxi López, si se separa la paz de la normalización política.
En su intervención en el pleno en el que el lehendakari ha expuesto en el Parlamento vasco sus propuestas para la consolidación de la paz en Euskadi, Arana ha recordado que su formación siempre ha sido partidaria de que existan "ponencias, mesas, foros con la participación de todas las sensibilidades políticas en Euskadi".
UPyD
El parlamentario de UPyD, Gorka Maneiro, ha expresado la negativa de su formación a apoyar ponencias "en las que puedan participar quienes no han condenado y roto con ETA, que asuman la agenda de Batasuna o digan que ETA no existe". "No apoyaremos ponencias que tengan como objetivo resolver los problemas de Batasuna", ha zanjado.
Te puede interesar
El lehendakari emplaza a Bengoetxea a reunirse primero con el consejero Pérez Iglesias
Por su parte, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha dicho sentirse "preocupado y triste" por la polémica generada con el rector, y ha lamentado que haya solicitado una reunión con el lehendakari. "Es una desautorización del consejero en toda regla, no es la mejor manera de hacer amigos", ha manifestado.
Andueza denuncia que el PNV no ha consensuado con el PSE-EE el documento de transferencias enviado a Madrid
Nuevo encontronazo entre el PNV y el PSE-EE. El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha insistido en que el documento de transferencias ha sido elaborado de forma unilateral para defender los intereses del PNV.
EHU y Gobierno Vasco inauguran la Semana de la Ciencia entre agradecimientos mutuos
El acto llega tras varios días de tensión por la financiación de la universidad pública, aunque ambas instituciones han apelado a la cooperación y al respeto mutuo.
Covite: “Es un gravísimo problema la radicalización violenta que existe tanto en el País Vasco como en Navarra”
La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha calificado como “espantosos” los altercados de la semana pasada en el campus de la Universidad de Navarra y ha apostado por "sanciones administrativas" para que esto "tuviera alguna consecuencia".
Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega
Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.
Bingen Zupiria: "Algunos tienen el objetivo de estigmatizar a los foráneos, y hay que hacer un diagnóstico exhaustivo"
El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha asegurado en Vitoria-Gasteiz que le preocupa especialmente el aumento de homicidios y casos de violencia machista en el primer trimestre de 2025. "Este año hemos tenido 11 homicidios. muchos homicidios que no teníamos", ha señalado Zupiria.
Peinado rechaza archivar la causa de Begoña Gómez e imputa a una alto cargo de Presidencia
El juez ha imputado a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos en relación con el desempeño del puesto de Cristina Álvarez, citándola para el próximo 12 de noviembre.
Del 23F a Corinna, pasando por Sofía: las frases de las memorias de Juan Carlos I
El rey emérito repasa su vida desde Abu Dabi en ‘Reconciliación’, un repaso a su vida, sus sombras y legado. A los 87 años, reivindica su papel en la Transición, lamenta su distanciamiento de Felipe VI y confiesa “errores”, “soledad” y “dolor”.
Patxi López afirma que el juicio al Fiscal General es "un estrambote"
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha denunciado que el juicio en el Tribunal Supremo contra el Fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "es un estrambote", y confía en que "prevalezca la verdad" y se declare su inocencia. En una entrevista en Radio Euskadi, López ha preguntado "quién ha llevado a la pareja de Ayuso (Alberto González Amador) a esta situación", para asegurar que han sido él mismo y los que le rodean. "Porque él o sus abogados estaban llegando a un acuerdo para devolver lo que había defraudado a Hacienda y, a raíz de eso, empezaron a montar toda una especie de espectáculo que no tiene ningún sentido", ha indicado.
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.