Ponencia de paz y convivencia
Guardar
Quitar de mi lista

Los parlamentarios de Aralar deberán rechazar el foro si no está la IA

Dani Maeztu advierte de que apoyar una ponencia de paz que "excluya" a la izquierda abertzale tendría "consecuencias". El PP no estará "si es para enredarse en las reivindicaciones de Batasuna".
Dani Maeztu, vicecoordinador de Aralar. Foto: EITB

El vicecoordinador de Aralar, Dani Maeztu, ha advertido de que el grupo de este partido en el Parlamento Vasco deberá votar en contra de la ponencia de paz y convivencia si ésta "da pie a la exclusión" de la izquierda abertzale, tras lo que ha advertido de que si alguno de sus compañeros de formación en la Cámara se desmarca de esta posición habrá "consecuencias".

Maeztu, junto a representantes de otras formaciones que integran Amaiur (EA, Izquierda Abertzale (IA) y Alternatiba) ha ofrecido

este viernes en Vitoria-Gasteiz su opinión respecto al foro parlamentario.

Uno de los principales puntos de fricción entre los partidos es la presencia que la antigua Batasuna (sin representación en la Cámara vasca) podría tener en ese grupo de trabajo. La propia izquierda abertzale, EA y la dirección de Aralar defienden que este sector debe poder participar en el foro "en igualdad de condiciones" que el resto de partidos, por lo que no están de acuerdo en que esta presencia se articule únicamente mediante comparecencias puntuales que puedan protagonizar ante este foro representantes de Bildu.

Sin embargo, las negociaciones sobre la ponencia en el seno del Parlamento Vasco las está llevando a cabo la portavoz parlamentaria de este partido, Aintzane Ezenarro, quien junto a los también parlamentarios Mikel Basabe y Oxel Erostarbe forman parte del sector crítico con la decisión de Aralar de concurrir a las próximas elecciones autonómicas en coalición con la izquierda abertzale y el resto de integrantes de Amaiur.

Por ese motivo, se desconoce si en la votación sobre la ponencia fijada para el día 30, los tres compañeros de Maeztu en el Parlamento Vascoa votarán en el mismo sentido que éste, defensor de la línea oficial del partido de colaboración estratégica con la izquierda abertzale tradicional.

El PP pone condiciones

El secretario general del PP vasco, Iñaki Oyarzabal, ha anunciado que su partido participará en la ponencia para la paz que negocian las formaciones del Parlamento vasco "si es un instrumento válido para deslegitimar el terrorismo", pero no "si es para enredarse en las reivindicaciones de Batasuna".

En cuanto a las recientes declaraciones de Lokarri, en las que la Red ciudadana para el acuerdo y la consulta alertaba de un "posible bloqueo del proceso de paz" por la "falta de respuesta" del Gobierno de Rajoy, Oyarzabal ha afirmado que Lokarri "sitúa el foco en el lugar equivocado".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X