Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

Conceden la libertad condicional a dos miembros de ETA

Se trata de Astarloa y Pérez de Nanclares, los dos primeros presos acogidos a la denominada 'Vía Nanclares' que alcanzan esta situación.
Cárcel de Nanclares. EITB

La Audiencia Nacional concederá la libertad condicional para los presos disidentes de ETA Fernando de Luis Astarloa y José Manuel Pérez de Nanclares, según han informado fuentes conocedoras de la decisión que ya ha adoptado el juez Central de Vigilancia Penitenciaria, José Luis de Castro.

Se trata de los dos primeros presos de ETA acogidos a la denominada 'Vía Nanclares' que logran esta concesión tras beneficiarse del tercer grado penitenciario. De este modo, ya no tendrán que acudir a la cárcel para dormir como hacían hasta ahora.

En el caso de Pérez de Nanclares, el juez ha tenido en cuenta el informe de la Junta de Tratamiento de la cárcel de Basauri elaborado a favor de la concesión de esta libertad condicional. José Manuel Fernández Pérez de Nanclares lleva desde hace años acogido a la denominada 'Vía Nanclares' a la que acceden los internos que rompen definitivamente con ETA.

Este preso cumplió las 3/4 partes de su condena el pasado 22 de junio de 2011. Tras el visto bueno del juez, Pérez de Nanclares cumplirá los seis años que le restan de condena en libertad condicional.

Pérez de Nanclares es uno de los dos presos de ETA a los que el Gobierno de Mariano Rajoy ha concedido el tercer grado penitenciario, una medida poco habitual entre los presos de ETA (tan sólo siete casos desde 2007).

En este caso, la cárcel también se mostró favorable debido a que, según recuerdan, Pérez de Nanclares se encuentra completamente desvinculado de ETA, ha colaborado con la justicia, ha aceptado hacer frente a las indemnizaciones derivadas de sus atentados y ha pedido perdón a las víctimas.

Pérez de Nanclares cumple condena desde el 18 de mayo de 1992 por delitos relacionados por su pertenencia a ETA y se le aplicó la denominada 'doctrina Parot'. La Audiencia Nacional le condenó el 7 de abril de 1995, al igual que a su esposa María Ángeles Pérez del Río, a 18 años de prisión, por colaborar en el asesinato del guardia civil José San Martín Bretón, ocurrido en Getxo el 25 de febrero de 1992.

Por su parte, Fernando de Luis Astarloa, en tercer grado desde el pasado 20 de octubre también contaba con una propuesta formulada el pasado mes de noviembre por la Junta de Tratamiento de la cárcel alavesa de Nanclares de la Oca sobre la concesión de su libertad condicional.

Detenido en 1990, Fernando Luis de Astarloa integró el 'comando Orbaiceta' y ese año fue condenado a 29 años por asesinar a un peluquero en Portugalete. La misma pena le fue impuesta en 1992 por el asesinato de un taxista en Bermeo. La víctima, Juan José Uriarte Orue, era primo del entonces obispo auxiliar de Bilbao Juan José Uriarte.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X