Sucedió en Salvatierra
Guardar
Quitar de mi lista

'Mobutu', condenado a 81 años por el asesinato de 3 guardias civiles

El miembro de ETA fue entregado temporalmente el pasado 22 de diciembre por Francia, donde fue detenido en abril de 2004 y condenado en 2010 a doce años de prisión.
Mobutu no admitió haber cometido el atentado pero sí reconoció pertenecer a ETA. Efe.

La Audiencia Nacional ha condenado al miembro de ETA Félix Alberto López de Lacalle Gauna, 'Mobutu', a 81 años de prisión por el asesinato de tres guardias civiles en una prueba ciclista en octubre de 1980 en Salvatierra (Araba), hechos por los que el pasado 19 de abril fue juzgado por primera vez en España.

En la sentencia, la sección tercera de este tribunal considera probado que el 4 de octubre de 1980 'Mobutu' y el resto de los miembros de su comando -entre ellos Ignacio Aracama, 'Makario', ya condenado por este atentado- llegaron a Salvatierra una hora antes de que comenzara la carrera y que se acercaron al lugar en el que estaban los agentes.

Una vez allí, el procesado y otros terroristas, dispararon varias veces sobre los tres guardias civiles y huyeron en un Simca 1200 para ocultarse en un caserío "hasta que pudieron escapar, evitando la acción de la Justicia".

Para condenar a "Mobutu", el tribunal ha tenido en cuenta su propia declaración -en la que no reconoció los hechos pero sí admitió su pertenencia a ETA-, así como las que en su día prestaron la dueña del caserío, María Luisa Genetxea Guruzeta, y su hija y exdirigente de ETA Soledad Iparragirre Genetxea, 'Anboto'.

Indemnizaciones

Además de la pena de 27 años de prisión por cada uno de los asesinatos, el tribunal condena a López de Lacalle a indemnizar a las familias de dos de los guardias civiles con 390.000 euros y a la del tercero con 270.455 euros.

El miembro de ETA, que el día del juicio -ocurrido poco después de que el Gobierno argentino expropiara la filial de Repsol YPF- apareció con una camiseta de la selección de ese país sudamericano, fue entregado temporalmente el pasado 22 de diciembre por Francia, donde fue detenido en abril de 2004 y condenado en 2010 a doce años de prisión.

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X